UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para Carlos Kohn, experto en ganadería, las carnicerías enfrentan una grave crisis y marchan hacia el modelo Uber

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2024
Según el tucumano Carlos Federico Kohn, quien es magister consultor en carnes y ganados y docente en la Universidad Austral y la Universidad de San Pablo, la Argentina enfrenta un nuevo escenario para la venta minorista de la carne vacuna.
Según el experto, las carnicerías entrarán ahora en franca crisis y se deberán reconvertir para sobrevivir. Esta es la nota de opinión que el experto envió a Bichos de Campo:


“Pasada la sequía 2022-2023, con su consecuente sobreoferta de hacienda, y entrado el nuevo gobierno se exacerba una tendencia que venía aunque de manera incipiente, la caída de ventas de carne vacuna. La suba de precios sumada a la caída del poder adquisitivo de la población lograron que en enero de 2024 tuviéramos el peor indicador para ese mes en al menos 10 años.

El negocio de la carne vacuna se estructura básicamente sobre dos variables, el margen por kilogramo producido y/o vendido, y la escala o sea la cantidad de kilogramos.

La variable que definitivamente quebró un piso es la escala. Cualquier carnicería de barrio está por debajo de los kilogramos mínimos de venta para sostener sus negocios. Por lo pronto, los problemas de solvencia se van a manifestar en pocas semanas en la cadena de pagos de toda la ganadería.

Urge una modernización de la cadena, en particular el eslabón final, promoviendo la venta en cortes para ir suplantando la ya obsoleta media res, por la simple razón de que las ventas son segmentadas por barrio o región, se vende más determinados cortes y muy en forma excepcional todos de manera pareja.

Un real plan ganadero debe incluir la difusión de frigoríficos de desposte, incluso generando valor y trabajo. La modernización no es una opción, sino más bien una necesidad de toda la cadena ganadera.

Con simplemente liberar las exportaciones no alcanza, ya que sin un mercado interno que tenga aceitada la comercialización de cortes excedentes se hace inviable.

Mientras esto no suceda veremos la transformación del principal actor demandante de la cadena de carne vacuna, las carnicerías que representan al menos el 60% de las ventas minoristas, en una especie de UBER, escasa inversión y esquema apenas de supervivencia”.

Etiquetas: caída del consumo de carnecarlos federico kohncarnecarniceríascriss ganaderamercado de la carne
Compartir282Tweet176EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Un productor correntino fue detenido “preventivamente” solo porque quería reclamar por el mal estado de los caminos durante un acto donde participaba la vicepresidente Victoria Villarruel

Siguiente publicación

Osvaldo Luján enumeró los motivos de por qué la producción de lana en Patagonia se redujo 50% y el stock de ovinos un 33% en las últimas dos décadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .