Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Para algunos el derrumbe del precio de la soja representa una excelente noticia ¿Cómo es posible?

Valor Soja por Valor Soja
28 diciembre, 2024

La caída del precio de la soja es una mala noticia para los empresarios agrícolas en particular y para la Argentina en general. Sin embargo, para un grupo de inversores se trata de un hecho digno de festejo.

En las últimas jornadas el contrato Soja Rosario Mayo 2025 del Matba Rofex, correspondiente a la cosecha de soja de primera argentina, registró importantes volúmenes operados, pero con un interés abierto (volumen total de contratos activos) en progresivo descenso.

Eso indica que numerosos inversores están arbitrando esa posición para tomar utilidades y llegar a fin de año con importantes ganancias, las cuales dependen del momento de “ingreso” a la posición en cuestión.

Por ejemplo, el que tomó un futuro de Soja Mayo 2025 el pasado 2 de octubre a 301,7 u$s/tonelada para arbitrarlo ayer viernes 27 de diciembre, generó una utilidad neta de orden de 30 u$s/tonelada, que es de 3000 dólares por contrato de 100 toneladas. Y eso en un plazo de casi tres meses. Se trata de un negocio que, anualizado, representa un margen del 44% en dólares.

Por supuesto: si el precio de la soja sigue cayendo, aquellos que mantengan esa posición tendrán mayores utilidades en las próximas semanas. Pero algunos inversores optaron en los últimos días por “ir a lo seguro”.

Entre los inversores que arbitraron posiciones es probable que se encuentren empresarios agrícolas que tomaron coberturas en soja y que ahora decidieron hacerse con liquidez para relocalizarla en otros instrumentos financieros o divisas.

Más allá de cual sea el caso, es evidente que los empresarios agrícolas que tienen una gestión comercial y financiera profesional cuentan, en la actual coyuntura, con una ventaja competitiva enorme con respecto a aquellos que solamente están enfocados en el negocio productivo.

Así estamos: Se ajusta a la baja la estimación de superficie de soja en la Argentina por la inviabilidad del negocio

Etiquetas: coberturas precios agricolascomercializacion agricolagestion comercial agricolamatba rofexsoja matba rofexsoja mayosoja preciosoja preciossoja rosariosoybean argentina
Compartir11140Tweet6962EnviarEnviarCompartir1949
Publicación anterior

Con 60 años criando ovejas, Julio Cittadini quiere derribar los mitos románticos en torno a pumas y guanacos: “Hay una ONG ambientalista que se dedica a proteger la fauna para que se propague y el que paga el pato es el productor”

Siguiente publicación

¿Quién es Bioceres? La empresa de biotecnología “made in Argentina” que está detrás de la tecnología HB4

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 14

  1. Don says:
    5 meses hace

    Militando el ajuste, las perdidas y el desgaste económico bichos se campo? No tienen vergüenza.
    Baja la soja y tienen que ocultar este desastre.

    • Juan says:
      5 meses hace

      Exactamente parece que se ponen contentos poniendo argumentos de los pooles de siembra que nada tienen que ver con la producción y el arraigo agropecuario. A veces más que bichos de campo se parecen a timberos de campo.

  2. Héctor says:
    5 meses hace

    Perdón……quienes consumen expeller, harina, aceite.. ..¿ No se benefician ?…..
    Aparte no es cierto q todos los productores de soja estén metidos en un negocio inviable. Quienes siembran en tierra propia ganan plata. Obviamente q debido a la locura de las cifras q se pagan por arriendos, el Messi del negocio es el propietario rentista pasivo. Lo arrendatarios tienen la opción de retirarse del negocio ¿ Por q no lo hacen ? Así funciona el mercado.

    • Diego says:
      5 meses hace

      Hecto ya te dije un montón de veces no hables de lo que no podés entender.

    • Daniel says:
      4 meses hace

      Si la soja baja PERO COMBUSTIBLE, FERTILIZANTES,IMPUESTOS ,TASAS Y FLETES AUMENTAN PIERDO PLATA.
      No “ganó menos”PIERDO ¿Queda claro?

  3. Luis says:
    5 meses hace

    Hace muchos años que el sector del campo dedicado a la siembra de soja no está tan mal. La rentabilidad se ha caído muchísimo y en ocasiones a pérdida, sumando la devaluación de hace un año, el dólar planchado, el precio internacional por el suelo, la subes de insumos y la no quita de retenciones hace prácticamente inviable el negocio, sobre todo para los que tienen que arrendar tierra que son la mayoría de los productores. Yo pregunto, donde está la mesa de enlace? Donde esta la federación agraria? Donde estan los que sacaban camiones, camionetas y tractores a la ruta para protestar? Por qué no protestan ahora en estas pésimas condiciones? A otros gobiernos por mucho menos que esto le hacían un golpe de estado. Esto demuestra que mucho del conflicto es IDEOLOGICO !!! A las pruebas de la actualidad me remito !!!. Y ustedes “Bichos de campo” sean objetivos y tengan más honestidad intelectual.

    • Marcelo says:
      5 meses hace

      Defina su comentario¿La devaluación para usted fue negativa para el sector? me parece que habla sin ser imparcial, se le nota el ideologismo k. Usted quiere un golpe de estado para un gobierno que está hace un año ,cuando las retenciones tienen muchísimos años, que seguramente las va sacar . ¿Recuerda usted la 125? Impuestos que se robaron los Kakas.Por lo menos ahora sabemos dónde van.

      • MmMmarcearcelo Hernan Gagl says:
        5 meses hace

        Va a sacar las retenciones jajaja otro libertonto que se la creyó

      • Luislluisluis says:
        5 meses hace

        El comentario es claro, bien definido y sin ideología K, H o Z. Yo no he nombrado ni a los K, ni a la 125 ni a los senadores de ni gun tipo. Eso lo ha echo usted. Yo digo que por mucho menos que esto a otros gobiernos los cuestionaron. Eso es una realidad y si a usted no le gusta lo lamento por su parcialidad. Ahora, si así y todo quiere seguir aguantando más de un año a ver qué “que onda” como dicen los chicos hoy en día, adelante, pero hágalo con su bolsillo y no con el de los demás.

  4. Carlos López says:
    5 meses hace

    Fácil siempre lo mismo Martínez de hotz Cabalo Menen Macri el Toto milei el Toto ahora pensemos porq nuestro prócer murió en Francia José murió exiliado por quejarse q Rivadavia había tomado libras esterlinas a Inglaterra se tuvo q ir porq Estanislao López le dijo te mando a matar te tenés q ir ese era Rivadavia sería el milei de hoy fíjense en donde estamos entregando el país nueva mente ahora los del campo q yo también lo soy y votaron siempre a estas porquerías de q se van a quejar? Cómo federación agraria pudo integrar una mesa de enlace con la rural haber cómo y quien desapareció la federación no jodamos donde están los chacareros desaparecieron mi pueblo éramos 5000 hoy apenas 1500 y de muy baja intelectualidad Menen nos desarmo la cooperativa llevo ala quiebra a la mayor exportadora del país F.A.CA q era de nosotros nos sacó el tren nos sacó la junta de granos nos sacó las garantías muchas gente por ese tema perdió todo por ser garantía pero la historia no la cuentan hoy los medios y las redes deciden las cosas aunque se cagan de hambre la gente les cree fueraaaaa milei HDP

  5. Carlos Rivera says:
    5 meses hace

    No quiero faltar el respeto a los agricultores pero creo que llegó la hora de bailar con tu pañuelo a las pruebas me remito si tu socio es el que pone el capital mayor ( la tierra) te guste o no , los resultados posteriores es ganancia neta así que. Estimado si usted es socio del terrateniente le recomiendo salga a comprarse algún campito y realice su propio negocio, le pido que no se enoje pero no veo otra forma de hacer comercio

  6. Héctor says:
    5 meses hace

    MARCELO
    La 125 no duro ni 5 meses.
    El campo armó una movilización para evitar q las retenciones sean móviles. Pero no protesto para qué reduzcan el 35%. Ese porcentaje continuo vivito y coleando. ¿ Y que sucedió además en el 2011 en todas las zonas agrícolas ????? ¡ TAMBIEN GANO CFK !!!!
    LOS SOJEROS SON LO MAS PARECIDO A LOS LEGISLADORES RADICALES
    C A M A L E O N E S

    • Fernando says:
      5 meses hace

      Excelentemente dicho, Hector. Cuando la soja pasa de 600 , dicen “no toquen mi plata”, cuando baja a de 100 dicen “el Estado tiene que poner plata para garantizar la superficie sembrada”

  7. ginojara says:
    4 meses hace

    Sres. 10 diciembre 2023
    LA TONELADA DE SOJA $189.000 ÷ $350 DÓLAR OFICIAL=U$540. GASOIL EL LITRO$300
    HOY TONELADA DE SOJA $285.000 DÓLAR OFICIAL $1.000 = U$285 GASOIL $1.300 PERDIERON U$255 POR TONELADA Y PAGAN $1.000 MÁS EL LITRO DE GASOIL.
    A VER GENIOS!!
    SIRVIO LA DEVALUACIÓN IRRESPONSABLE?
    LOS NÚMEROS DEMUESTRAN LO CONTRARIO.
    COMO SI FUESE POCO, DESPIDOS MASIVOS, SIN RECAUDACION, POR LA RECESIÓN, QUÉ EN ENERO DEL 2025 COMIENZA LA DEPRESIÓN ECONÓMICA, POR SI FUESE POCO, ENDEUDAMIENTO DE MAS DE “NOVENTA MIL PESOS MILLONES DE DÓLARES”
    MACRI YA LO HIZO ENTRE AGOSTO DE 2018 Y JULIO DEL 2019
    Y…. NADIE LO INVESTIGÓ
    REGALÓ CON LAS LELIQ, LEBAC Y LETES. 86 MIL MILLONES DE DÓLARES.
    NINGÚN JUEZ LO INVESTIGÓ, YA QUÉ LOS JUECES SON LOS FARAONES DE LA CORRUPCION.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .