UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

Valor Soja por Valor Soja
2 julio, 2025

La finalización del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación en junio impulsó de manera significativa la recaudación impositiva por ese concepto.

En junio pasado los agroexporadores registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de productos agroindustriales por un volumen gigantesco de 23,532 millones de toneladas, de los cuales 19,909 millones se realizaron en el marco del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación.

Para tener una idea de lo que representa esa cifra, vale mencionar que en los primeros cinco meses de 2025 las registraciones totales de DJVE de productos agroindustriales sumaron 40,976 millones de toneladas.

Las cuantiosas declaraciones de agroexportaciones realizadas el mes pasado permitieron que, a pesar de la caída de los precios FOB de los productos del complejo sojero y de la apreciación artificial del tipo de cambio, los ingresos tributarios por derechos de exportación fueran de 1.219.813 millones de pesos, una cifra 102% superior, en términos reales –es decir, ajustada por inflación– a la de junio de 2024.

El régimen de rebaja de retenciones –que expiró en julio para todos los productos menos para trigo y cebada– requiere abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las DJVE, aunque el plazo de embarque no se extienda hasta dentro de un año.

Ese artilugio, que representa una exigencia financiera importante para las compañías agroexportadoras, permite adelantar ingresos tributarios, algo que, si bien constituye una ventaja en el corto plazo, luego se “paga” en el largo.

Es decir: el destacado ingreso tributario registrado en junio pasado –producto de una política intervencionista– es la contracara de la caída de la recaudación futura en concepto de derechos de exportación.

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

Etiquetas: Derechos de exportaciónrecaudacion argentinarecaudacion derechos exportacionrecaudacion impositivarecaudacion retencionesrecaudacion tributariaretenciones
Compartir11702Tweet7314EnviarEnviarCompartir2048
Publicación anterior

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

Siguiente publicación

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

Noticias relacionadas

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 13

  1. Poroto indio el says:
    3 meses hace

    Como no lo votamos a massa. Estó seria un esssshhhhhtasisshhhh

  2. Alberto Antonio says:
    3 meses hace

    Para algunos muchachos del campo,nada les viene bien

    • A Juarez says:
      3 meses hace

      A vos tampoco te vendría bien que te afanen el 30% de tu facturación BRUTA (antes de restar los costos y los cien mil otros impuestos y recaudaciones de kioscos Estatales que pagan los productores.
      Pero claro, debés ser uno de los millones de ineficientes o parasitos que viven o se benefician con de la del campo, de ahí tu comentario.

  3. ANtikuka says:
    3 meses hace

    ETERNO MILEI!!

  4. Carlos rubio says:
    3 meses hace

    Me parece que el libertario, dice una cosa y hace otra, lo que produce el campo es del dueño del campo, no mira al resto del mundo donde en vez de poner retenciones, ayudan a que los agricultores produzcan más, este libertario tiene los días contados, que nos espera si no despierta

    • A Juarez says:
      3 meses hace

      Tal cual!!!

    • Esteban says:
      3 meses hace

      No es necesaria tanta conspiración para entender. Seguimos siendo un país bastante quebrado con un gasto altísimo que Milei no puede deshacerse. El gobierno no puede dejar de pagar las jubilaciones y pensiones. A mí me parece obvio que van bajando impuestos donde pueden. Milei es la única chance de bajar las retenciones a largo plazo. No entiendo porque no ven algo que es más claro que el agua.

  5. Nestor spada says:
    3 meses hace

    Dejen de mentir mercenarios

  6. John Doe says:
    3 meses hace

    Más allá de la intencionalidad del titular y su contenido acorde. No es menor éste tema, ya que aún con el auge de Vaca Muerta, el sector agroindustrial sigue siendo el que mayor aporte de dólares genera (y lo dejo ahí). Es cierto que la producción debería ser en su totalidad del agroproductor, es cierto que las retenciones son extorsivas (no importa el signo político). Pero también se debería tener en cuenta, que hay que sentarse a dialogar con el gobierno, tratar de ver qué quiere respecto al sector y negociar. Estuve marchando contra la 125 y defiendo al sector, tanto como al liberalismo económico. Para pensar, más que para combatir.

    • Esteban says:
      3 meses hace

      Mientras sigamos teniendo un gasto tan desmedido sin crecimiento las retenciones van a seguir estando.

  7. Marcelo Romano Lanari says:
    3 meses hace

    Es de entender la imposibilidad actual de sacar las retenciones por parte del govierno. Cuando se pueda lo hará. El problema es que el precio internacional de la soja es muy bajo actualmente y asi todo sumado, estamos con los numeros muy justos.

  8. Jose says:
    3 meses hace

    Perdón muchachos, pero Miley no puso las retenciones , fueron del partidos anterior, este sr. Al menos las bajó en trigo y cebada y por unos meses en el resto y sacó las de pequeñas producción o regionales, que pretenden, levantar todo en poco tiempo?, esperen ,ya vendrá la buena , de a poco y sin errores, saludos

  9. Esteban says:
    3 meses hace

    No entiendo por qué sin tan hostiles con la única administración que tiene la posibilidad de bajar la presión impositiva al campo a largo plazo.
    Además que mienten asquerosamente con la intervención del dólar futuro. Hasta lo plantean como un ejercicio para arruinarle la vida a la gente de campo. Son idiotas?

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .