Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Palabra de productor: “A las retenciones las veíamos venir, pero este no era el momento oportuno”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 octubre, 2018

Sebastián Brizio es un productor mixto de la zona de Cañada Rosquín, en Santa Fe. Hace tambo (una tradición familiar), forrajes que se destinan a la alimentación animal y granos que en gran parte van al mercado.

En diálogo con Bichos de Campo, Brizio indicó que las neo-retenciones (de 4 pesos por dólar exportado para los granos) fueron muy inoportunas porque, en su caso y en muchos otros, los productores esperaban en la campaña 2018/19 poder recuperarse del mal momento que atravesaron el ciclo anterior, signado por una gran sequía que mermó mucho la producción de soja y maíz. 

“El maíz (sin retenciones), a un precio del 60% de la soja, ayudaba para pagar, alquileres entre otras cosas. Ahora, con las retenciones, está en 53% el precio del cereal versus el de la oleaginosa. Hay que producir muchos quintales más para pagar”, razonó Brizio.

El productor ya tenía todas las fichas jugadas al maíz cuando llegó el nuevo impuestazo y por eso dice que la medida “nos agarró sin cintura”. Para el año que viene tenía pensado sembrar trigo y maíz, pero confiesa que terminará metiendo soja en segundo término, debido a la nueva relación de valores.

Aquí la nota completa con el productor de Cañada Rosquín:

En cuanto al tambo, Brizio dice que “los precios altos de los cereales con un dólar elevado, hace que los ingresos del tambo sean nulos. Todo lo que no es forrajero está en dólares y producimos en pesos”, señaló. En su caso reconoce que puede bancar el tambo con la agricultura, porque sino su destino sería otro.

Ejemplifica de la siguiente forma: “Una buena relación de mercado es cuando podés pagas un kilo de expeller con un litro de leche, o 1,8 kilos de maíz. Hoy el kilo de expeller está 10 pesos y el de leche 8”, cuenta Brizio, que tiene 300 vacas en ordeñe y llega a 10 mil litros diarios.

“El principal problema del tambo es el desfaje entre lo que consumís en el día y pagás en la semana, y lo que producís, vendés y cobrás al 20 del mes siguiente. Ese delay entre la compra y venta, más los costos altos a contado, que no se pueden pagar de otra forma por los altos costos financieros, todo te golpea un montón”, resume el productor santafesino.

Etiquetas: productor agropecuario santa feproductor mixtoretenciones maízSebastián Brizio
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Papel Prensa y su mayor fortaleza: la producción forestal en el delta inferior del Paraná

Siguiente publicación

La Corte de Entre Ríos confirmó que las escuelas rurales deben tener una “protección” de un kilómetro

Noticias relacionadas

Valor soja

Cosa e’ mandinga: Los futuros agrícolas de soja y maíz en la Argentina van a contramano de Chicago por la amenaza de suba de retenciones

por Valor Soja
11 junio, 2025
Valor soja

La táctica del “susto” de “Toto” Caputo está dando buenos resultados: En apenas una jornada se registraron DJVE de soja y maíz por más de 2,0 millones de toneladas

por Valor Soja
4 junio, 2025
Valor soja

Argentina ahora tiene los precios del maíz más baratos del mundo ¿Qué pasó?

por Valor Soja
16 septiembre, 2024
Valor soja

Se acabó el festival de declaraciones de embarques de maíz (¡advertido por Bichos de Campo!) con el cierre del registro de DJVE

por Valor Soja
11 diciembre, 2023
Cargar más
Destacados

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

1 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

1 julio, 2025
Actualidad

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .