Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paciencia y silobolsa: Sigue el paro de aceiteros por otra jornada más

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2020

Paciencia –guardando todo en el silobolsa– parece ser la única solución para aquellos productores que están cosechando trigo o cebada y no pueden enviar camiones a puertos por un conflicto gremial que no parece poder resolverse.

Las negociaciones realizadas hoy entre aceiteros e industrias en las oficinas porteñas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social no lograron solucionar el conflicto que desde hace más de una semana complica la comercialización de granos en las principales fábricas oleaginosas y terminales portuarias argentinas.

Los directivos del Sindicato de Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) no aceptaron la propuesta realizada por representante de la industria aceitera (Ciara), razón por la cual comunicaron que el paro se extiende por otras 24 horas más hasta mañana martes por la tarde.

“No cederemos ninguna conquista ni derecho adquirido. Seguimos firmes en nuestra demostración de unidad y compromiso”, señaló un comunicado enviado por SOEA.

En otra oficina, por separado, representantes de Ciara siguen negociando con líderes sindicales de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA), los cuales ya adelantaron que quieren un ajuste salarial superior al ofrecido por la industria, con lo cual se descarta que seguirán los pasos de SOEA.

La última negociación paritaria determinó para el período de mayo a diciembre de 2020 un salario básico inicial a 68.678 a 89.139 pesos (dependiendo de la categoría), al que deben sumarse aportes no remunerativos y adicionales. En el acuerdo se estableció que en el mes de agosto las partes volverían a reunirse para “analizar la evolución de las variables económicas del país y como estas inciden” a efectos “de revisar el acuerdo salarial”.

Las diferentes negociaciones vigentes desde entonces no permitieron llegar a un acuerdo, motivo por el cual se suscitaron diferentes conflictos –muchos de los cuales fueron suspendidos por conciliaciones obligatorias o voluntarias– que complicaron la gestión comercial granaria.

Si bien la inflación oficial (IPC-Indec) fue del 9,2% entre mayo y septiembre de 2020, los representantes de los gremios aceiteros solicitaron un ajuste salarial dos veces superior a esa cifra a partir de septiembre con una nueva revisión a partir de enero próximo; adicionalmente, exigieron que se abone un bono no remunerativo y retroactivo de 15.000 pesos mensuales a modo de premio por haber prestado servicios durante el período de aislamiento social obligatorio.

Los últimos datos oficiales indican que el salario bruto promedio cobrado por trabajadores aceiteros en junio pasado fue de 164.697 pesos (incluyendo aguinaldo).

Etiquetas: aceiterosciarafederacion aceiterosparitarias 2020paro aceiterossalario aceiterossoea
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Piden que los que hicieron los últimos balances de Vicentin presenten papeles de trabajo para “desentrañar las causas reales de la crisis de la empresa”

Siguiente publicación

Prioridades: Este año la agenda del Congreso estuvo más focalizada en el ambiente que en promover la producción

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .