UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Orsolini, ex vice de Federación Agraria, afirma que “Grabois no descubrió el agujero del mate: Debe haber reforma agraria, pero debe ser legal”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2020

El caso Etchevehere avivó una grita dentro de la Federación Agraria y puso una vez más en escena un problema que la Argentina no logra resolver y que tiene que ver con el acceso a la tierra de parte de los que menos recursos tienen.

Cuando se produjo la usurpación del campo de la familia del ex ministro de Agroindustria del macrismo, el director del distrito 6 (sur de Santa Fe) de la FAA, Pablo Paillole, visitó el campo que había sido tomado por Dolores Etchevehere y cuarenta militantes ligados a Juan Grabois. Paillole, hijo de un histórico diorigente federado, incluso grabó un video de apoyo al considerar que la hermana de Luis Miguel Etchevehere estaba haciendo una reparación histórica.

Este es el video de Paillole que provocó esta gran reacción dentro de la Federación Agraria:

https://twitter.com/ProyectoArtigas/status/1320107929614340096?s=20

Eso motivo una carta de rechazo a esas declaraciones de decenas de entidades de base de la Federación Agraria, dirigida al presidente Carlos Achetoni y al Consejo directivo de la entidad. Muchos afiliados a la entidad pedían que se expidieran en defensa de la propiedad privada, que se reclamara el accionar rápido de la justicia, que se rechace la toma ilegal de tierras y que se propicien planes de colonización de las que están ociosas en manos del Estado.

Al respecto consultamos a Pablo Orsolini, productor en Villa Angela, en el Chaco, y quien fuera vicepresidente de la entidad en los tiempos del conflicto entre el sector productivo y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando se pusieron en marcha las retenciones móviles.

“La Federación Agraria ha marcado un hito en lo que es el uso y tenencia de la tierra y la colonización de la Argentina. Nuestra entidad tiene en estatuto que dice que debe haber una reforma agraria. Grabois no descubrió el agujero del mate. Pero debe ser una reforma legal, donde el Estado debe jugar un rol particular y no hacer usurpaciones y comenzar a querer acceder a esos campos sin tener un sistema de colonización”, indicó el dirigente chaqueño.

Escuchá la entrevista con Pablo Orsolini:

Orsolini agregó que hay muchos productores que están pidiendo acceder a un pedazo de tierra. Pero enfatizó que “tenemos que seguir por las vías legales. Un director de la Federación Agraria no puede salir por esa vía que es ilegal”, dijo en referencia a la usurpación en Entre Ríos y las declaraciones públicas de Paillole.

Orsolini insistió en que se debe realizar una reforma agraria sobre “tierras ociosas del Estado”, que se deben colonizar como se hizo décadas atrás. Por eso, desde la entidad, según explicó, acercaron en su momento a la ex ministra de Defensa, Nilda Garré, una propuesta para que a través de cooperativas se puedan alquilar terrenos del Ejército a productores, para que el Estado no tuviera que lidiar con un número importante de inquilinos.

Etiquetas: acceso a la tierrachacarerosetcheveherefederacion agrariapablo orsolinipablo paillolereforma agrariatomas de campo
Compartir30Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Giacobbe es lapidario con la estrategia comunicacional del agro: “Lo que piensan los jóvenes del campo es peor que lo que piensa el resto de la sociedad”

Siguiente publicación

Investigadores de la Fauba descubrieron que no hay nada peor para la soja que un salivazo de chinche verde

Noticias relacionadas

Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Santiago says:
    5 años hace

    Lamentable que alguien que dice representar a chacareros que confiaron en las leyes argentinas y la CN, pida que se les ataque la propiedad privada con reformas agrarias que jamás dieron resultado en ninguna parte del mundo. Dirigentes perimidos, con recetas perimidas, con apoyos perimidos buscando un cargo y ponerse a la sombra del Estado para beneficio propio. Indigno y traicionero. Seguramente no es el sentir de las bases de FAA.

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .