Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Linares Luque: “En arroz, tenemos costos al límite de los resultados productivos”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 enero, 2018
Pablo Linares Luque: “En arroz, tenemos costos al límite de los resultados productivos”

Debutó hace unos días la Mesa del Arroz. El sector arrocero, que viene haciendo reclamos desde hace tiempo, ahora se ilusiona con obtener alguna respuesta.  “Encontramos al (ministro de Agroindustria, Luis Miguel) Etchevehere muy comprometido con el sector y con la idea de articular ayudas, desde pequeñas a  importantes, para poder recuperar competitividad, que es lo que mas precisamos”, relató Pablo Linares Luque, socio de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos.

Entrevistado por Bichos de Campo, el productor alertó que el incremento en los costos de producción es lo que más aqueja al sector arrocero. Como sucede en Uruguay, donde los arroceros participaron activamente de las últimas protestas, el principal costo que tiene el arrocero de Entre Ríos es el de energía, con niveles que llegan hasta el 45% de los costos totales de producción

“Nos encontramos con una discriminación en el costo de energía dentro del propio sector arrocero”, describió Linares Luque, que recordó que en la Argentina conviven dos sistemas de producción: uno más extensivo en Corrientes que utiliza riego por represa y otro de menor escala en Entre Ríos, que utiliza el riego por bombeo, antes a gasoil y desde hace unos años con energía eléctrica. “Hoy nos encontramos que la provincia de Entre Ríos tiene el costo de energía mas alto del país, con una enorme diferencia con Corrientes o Santa Fe. Esto es una barbaridad para los productores, porque implica un hasta 3 o 4 veces más de lo que paga un usuario en Corrientes”, indicó.

Escuchá el reportaje completo a Pablo Linares Luque:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Linares-Luque.mp3

Para Linares Luque, “es complicado tener costos tan al límite al respecto de los resultados productivos. Pensemos que el rinde promedio nacional de producción se ubica en los 6.550 kilos. Pero hoy un productor que siembra en campo propio en Entre Ríos se ubica en los 6400 kilos e costos. Por ende estamos al límite, con el enorme riesgo que implica la alta inversión en producción arrocera. No podemos producir al borde del promedio nacional”.

Ver: Los números del arroz dejan fuera de carrera a los productores más chicos

Otra de las problemáticas del sector arrocero, según Linares Luque, es que “el productor busca financiamiento, y aunque algo aparece de parte del Banco Nación, generalmente tiende a integrarse con industrias exportadoras; con lo cual la cantidad de productores libres o independientes es cada vez menor y así, al no tener espalda financiera, termina siendo expulsado del sector, lo que se da mas que nada en productores chicos”.

 

Etiquetas: arrocerosarrozCompetitividadcorrientesenergíaentre ríosetchevehereMesa ArroceraPablo linares luque
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Algunos conceptos para entender por qué el agro uruguayo anda sublevado

Siguiente publicación

Federico Sacheri: “Cerca del 40% de productores de peras y manzanas abandonó la actividad”

Noticias relacionadas

Corrientes se ilusiona con que se incluya su flamante puerto forestal de Ituzaingó en el dragado de la Hidrovía
Actualidad

Corrientes se ilusiona con que se incluya su flamante puerto forestal de Ituzaingó en el dragado de la Hidrovía

por Bichos de campo
17 mayo, 2022
Se encarece mucho la logística: “El precio de la materia prima es 20/25% del costo la exportación, el resto es todo servicio”, dicen los exportadores de cítricos del NEA
Notas

Se encarece mucho la logística: “El precio de la materia prima es 20/25% del costo la exportación, el resto es todo servicio”, dicen los exportadores de cítricos del NEA

por Nicolas Razzetti
17 mayo, 2022
¡Se pasa el arroz en Entre Ríos! No llega gasoil para los equipos de riego y el cultivo se cocina en medio de la sequía y los elevados calores
Agricultura

Todo el mundo habla del trigo, pero los productores de otro cereal clave la están pasando muy mal ¿Cuál es?

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2022
En un campo no hay cloacas ni recolección de residuos: Pero en Colón, Carlos Carbonell logró combinar la ganadería con un turismo rural “basura cero”
Notas

En un campo no hay cloacas ni recolección de residuos: Pero en Colón, Carlos Carbonell logró combinar la ganadería con un turismo rural “basura cero”

por Lola López
12 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6816 Comparte
    Compartir 2726 Tweet 1704
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10376 Comparte
    Compartir 4150 Tweet 2594
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6473 Comparte
    Compartir 2589 Tweet 1618
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5006 Comparte
    Compartir 2002 Tweet 1251
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4436 Comparte
    Compartir 1774 Tweet 1109
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .