Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otro tambo que cierra y el productor fustiga a los políticos: “Vienen a burlarse con lentes oscuros y vidrios polarizados”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 enero, 2019

Hace unas horas contamos que, debido al avance de las aguas que bajaban desde Santiago del Estero, la familia Andreu tuvo que cerrar uno de los dos tambos que tenía en la zona de Pozo Borrado, en el límite noroeste de Santa Fe. Unos pocos kilómetros más allá, en Cuatro Bocas y ya dentro de territorio santiagueño, el que estaba esperando los camiones para poder salvar sus 180 vacas lecheras era Roberto Bernaus, de 70 años.

Su testimonio resulta desgarrador. Y revelador de la responsabilidad que los productores inundados le asignan directamente a los dirigentes políticos de ambas provincias, que no han hecho nada para prevenir la situación y mucho se han podido/querido poner de acuerdo para propiciar un manejo sensato de los excesos hídricos en esa región productiva.

Escuchá las dclaraciones de Bernaus a una radio local:

Los sitios informatvos Nexodiario y Visión Santiagueña se ocuparon de rescatar los tramos más calientes de este casi monólogo, en el que el veterano productor responsabilizó con nombre y apellido a los políticos locales por la falta de obras y los canales clandestinos que dejaron a la localidad de Cuatro Bocas bajo el agua.

Ver Otro tambo que cierra: Culpa de la inundación y de las miserias de la política

“Tenemos un tambo que tenía doscientas vacas de ordeñe. Decí que encontré un tipo que ni lo conozco y vino y vio la situación y nos saca parte de la hacienda, pero hacé de cuenta que te sacan un pedazo de alma, de vida” expresó.

Según Bernaus, el principal problema son los canales clandestinos ejecutados por algunos “delincuentes y malandras” con el aval del gobierno santiagueño. “Acá es una locura lo que han hecho. Si Cuatro Bocas no desapareció del todo es porque en Bandera llovió poco” explicó.

“Los responsables son los delincuentes que tenemos acá en Santiago del Estero que hasta hace treinta días han hecho canales, como el señor Ruben Dutto (ex comisionado de Cuatro Bocas) que tiene miles de hectáreas, apoyado por el gobierno de la provincia”, acusó el productor.

“Se te ríen en la cara, se te burlan, son delicuentes y me hago cargo de lo que te digo. Si no hubieran hecho todos los canales que hicieron apoyados por el gobierno de Santiago del Estero y el Ministro de la Producción (Miguel Mandrile), esto no hubiera pasado”, se lamentó Bernaus.

“Ayer anduvo Guillermo Novara, el intendente de Bandera. Casi la pisó a mi mujer. Vienen a burlarse de nosotros y darse una vuelta con lentes oscuros y vidrios polarizados y no son capaces de parar”, fustigó.

Más allá del exceso de lluvias, el problema, insiste, son las obras clandestinas. “Si no hubieran hecho esos canales la peleábamos, pero hoy nos tuvimos que entregar. ¿Sabes las vacas que tenemos tiradas en el campo, terneros muertos, vacas que no vamos a salvar?”

Finalmente, contó que, con 70 años, pensaba que en sus últimos años iba a vivir bien y le iba a dejar algo a sus hijos. “Pero no les voy a dejar nada”.

Etiquetas: climalecheríaroberto bernaussanta fesantiago del estero
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un equipo de Agronomía, detrás del sueño de limpiar el Riachuelo usando microalgas

Siguiente publicación

El Cuyo cierra filas para reclamar la eliminación de las neo-retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para insistir otra vez por lo mismo: Empieza con “quita” y termina con “retenciones”

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

por Diego Mañas
14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

16 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

16 mayo, 2025
Actualidad

Alerta internacional por un caso de gripe aviar H5N1 en una granja comercial en el sur de Brasil, principal exportador de pollos del mundo

16 mayo, 2025
Actualidad

“Este dólar no ayuda a la competitividad”, advierte el nuevo presidente de la Cámara de Legumbres, Jorge Reynier, que además expone el alto peso de los fletes desde el norte

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .