UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otro gesto para levantar cabeza: Macri anunció que baja a 0% el IVA en varios alimentos básicos, pero solo hasta fin de año

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2019

El presidente Mauricio Macri anunció este jueves, mediante su cuenta en tuiter, la eliminación del IVA de los principales alimentos que consumen las familias argentinas, incluyendo el pan, la leche, el aceite, las pastas, la yerba mate, el arroz y el azúcar. En algunos casos esos alimentos básicos tributan el 21% como en el restod e la economía, pero en otros el tributo ya había sido reducido al 10,5%.

El anuncio, que debe ser entendido como un claro gesto político para recuperar votos tras la dura derrota que sufrió el presidente en las elecciones presidenciales del último domingo, se realizó mediante un breve video. Allí Macri explicó que la medida pare reducir el componente fiscal en los alimentos básicos, que había sido reclamada muchas veces tanto por productores como por organizaciones sociales, regirá solamente “hasta fin de año en todos los puntos de venta destinados al consumidor final”. es decir, hasta que pasen las elecciones.

Cuidar a los argentinos:
VAMOS A ELIMINAR EL IVA DEL PAN, LA LECHE Y MÁS ALIMENTOS pic.twitter.com/hCTsRFCxRd

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 15, 2019

En el video, Macri aseguró que el Gobierno va a “controlar que se cumpla estrictamente en todo el país” la eliminación del IVA a estos productos, los cuales cuentan en su mayoría con una alícuota del 21%. Habrá que ver cuáles son los alcances del anuncio. La medida será publicada en las próximas horas mediante un decreto en el Boletín Oficial.

“Mi única prioridad es cuidar a los argentinos y llevarles alivio, por eso a partir de la situación que se generó este lunes tomé una decisión excepcional, que nunca antes se había tomado en la historia de nuestro país”, aseguró el presidente en el inicio de su video.

Luego anunció: “Vamos a eliminar el IVA de los principales alimentos que consumen las familias argentinas. Estos productos incluyen pan, leche, aceite, pastas, yerba mate, arroz y azúcar, entre otros”. El presidente no citó la carne vacuna, ni el pollo, ni el cerdo, tampoco las hortalizas ni las frutas y verduras. Todo parece limitarse a los alimentos procesados. Según se anunció tras la difusión del video también se incluirá aceite de girasol y mezcla, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, mate cocido y té, conservas de frutas, legumbres, y yogures.

Según el análisis oficial, la medida debería ayudar a compensar el impacto de la devaluación en los precios de la canasta básica. Eso si no se aprovechan los comerciantes de la reducción impositiva, para elevar sus márgenes. “Confío en que esta medida será un alivio para el bolsillo de millones de argentinos”, dijo el mandatario al cierre de su mensaje al asegurar que seguirá trabajando “para llevar tranquilidad y que este proceso electoral no afecte el día a día de todos los argentinos”.

Etiquetas: alimentoselecciones 2019impuestosivaMauricio Macri
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el 107° Aniversario de la Federación Agraria, Carlos Achetoni reconoce grandes dificultades para financiar la actividad gremial

Siguiente publicación

¿Cómo se miden en la Argentina las emisiones de gases que producen el efecto invernadero?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién necesita a los supermercados? Un conjunto de cooperativas que nació para paliar la inflación massista, logró crear sus propios circuitos de distribución y venta por fuera de las grandes cadenas

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

por Lucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .