En los primeros siete meses del año, las importaciones de carne de pollo sumaron casi 12.950 toneladas, lo que supera al máximo registrado en 2022, cuando ingresaron al país 12.500 toneladas. Se trata del volumen más alto en lo que va del milenio, porque en los años 90 (cuando todavía no se había desarrollado a pleno la avicultura local) era también muy fuerte el ingreso desde Brasil de ese tipo de carne.
Solo en julio, con el levantamiento de la veda que tuvo Brasil por sus casos de influenza aviar, se reactivaron las compras desde ese país y se alcanzaron importaciones por 2.500 toneladas, volumen sólo superado en abril cuando se llegó a las 2.700 toneladas, según consta en los registros de la Secretaría de Agricultura. Todavía no están publicados los datos de agosto, pero se estima que el volumen sería similar.
La suerte de las importaciones, en adelante, dependerá mucho de lo que pase con el tipo de cambio, lo que a su vez estará atado a la lectura que haga el mercado financiero del devenir de la política nacional, conducida por el presidente Javier Milei.
Más allá de estos vaivenes, lo que está claro es que este año terminará con niveles récord de importaciones de carne de pollo que llega desde Brasil, el tercer mayor productor detrás de China y Estados Unidos. Pero el vecino país es a su vez el mayor exportador global de ese tipo de carne.
Lo que más entra al país son pechugas y, según estimaron fuentes privadas, ese volumen equivale a entre el 7% y 10% de la producción nacional de ese corte.
Más allá de las cuestiones ideológicas y filosóficas respecto del libre comercio, está claro que no hay protección para la producción local, más allá del beneficio indirecto que significa adquirir el maíz y la soja a un precio inferior al del mercado, por el recorte que implican las retenciones.
Decimos que el beneficio es indirecto porque en ningún momento se pensó en ese instrumento para favorecer el agregado de valor o la famosa industrialización de la ruralidad, sino simplemente para sostener el superávit fiscal, algo que sin las retenciones sería imposible de acuerdo con los datos difundidos recientemente en un estudio de la Fundación Mediterránea.
Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile
Mientas la carne de Brasil entra al país bajo el argumento del avance de la libertad, los productores argentinos de pollos deben pagar retenciones de 5% sobre lo embarcado.
Este año llevan exportadas 99 mil toneladas de esa proteína, aportando 132 millones de dólares. De ese total, el Estados se quedó con 5 millones por derechos de exportación. Es casi nada para las cuentas públicas, lo que da cuenta lo ilógico de la medida.
Por otra parte, La Argentina se desprendió de 33 millones de dólares para, al importar pechugas brasileñas, garantizar la libertad comercial y las ganancias a los industriales brasileños, que vienen dando muestras sobradas en las últimas décadas que no necesitan de nuestra ayuda.
Bajen los precios, chicos.
Y si van a ser careros al menos pague le bien a los peones.
Ah y encima el pollo brasileño es mucho mejor.
O sea venden un producto de mierda, mucho más caro, pagan sueldos de mierda y encima atan a la población a tener que gastar más y consumir eso jajajaja. Al final Kretina tenia razón, a ustedes hay que pasarles la cabeza, pero ojo, sin dólar preferencial!
Abrazo!
Tenemos los granos,tenemos energía,tenemos sueldos bajos.
Brasil está bastante lejos, más flete.
No podemos competir?
Encima vendemos un pollo inyectado con agua a más no poder ,más el hielo que le agregan.
Indefendible!
Estoy viviendo en la provincia de misiones, tengo varios conocidos que van a trabajar a Brasil, trabajan 15 días por 5 de descanso, tienen un transporte que lo dejan cerca de la frontera, le pagan 1800 Reales por mes, es el salario básico…… Son como 470 mil pesos, es muy poco, pero en las avícolas le dan todo lo que ellos no pueden conseguir en el país, buenos dormitorios, duchas con agua caliente, la ropa de trabajo de buena calidad y principalmente cuatro comidas por día ……. a partir de este año, lo están llevando a estudiar a una escuela nocturna y es obligatorio para aquellos que no terminaron la primaria o secundaria………
La carne brasileña ya sea vacuna, de cerdo o de pollo es una mierda, esos productos argentinos son por lejos de mejor calidad. En lo que si tenes razon es en que cobran caro, pero eso es por impuestos e intermediarios innecesarios
El mundo funciona compitiendo. El proteccionis.o es la Edad Media, es.retrograda , retrasa , es para pocos privilegiados. El competir beneficia a la humanidad. Que es lo que no se entiende. Produci lo que sos competitivo.
No sabes lo que decís. O vos seras un Oligarca Pobre.
Excelente!!! El mercantilismo es el fin del comercio entre países. El libre mercado es l única solución, si no entramos en los tejes y manejes del gobierno de turno con la consabida actuación del funcionario interviniente.
Decidirlo a Trump.
Siempre llorando. Están acostumbrados a cazar en el zoológico, vender caro y tirar listas de precios muy por encima de la inflación. Ya le tienen las B abolladas a todos los argentinos, y desde hace varios atrás, algo nunca visto antes, pollo de carne dura y fibrosa. Con Masssa también también importaban, casi lo mismo que en éste gobierno, el récord de Massssssa, está muy cerca del de éste gobierno. Pero con Sergio todo les venía peor y no decían nada.
Comprensión de texto muchachos. En 2022 Massa presidia la Cámara de Diputados y EN TODO ESE AÑO se importó mismo que en esre gobierno en 7 MESES.. Si no leemos bien o no comprendemos se hace difícil entenderse.
Antes comían la mitad jeje
Y más difícil de entender cuando tu opinión viene de un populista que quiere todo SUBSIDIADO por el estado. El mercado se maneja con libre oferta y demanda y beneficia tanto al que produce calidad y el que compra calidad y precio. Tan difícil les resulta comprender que 2 + 2 = 4.
Subsidios tiene también los productores norteamericanos, hasta el transporte es subsidiado, ejemplo tren Amtrak, y así hay miles de casos,y si hay algo que es cierto es que EEUU,no es populista, asique infórmate antes de acusar a alguien o algo de populista
Claro, manual de economía de primer año y te quedaste ahí…oferta y demanda funciona en los libros, en donde no existen distorsiones. Seguí votando dementes y ladrones y así te va a ir
Explícale a Donald Trump, eso de la libre oferta y demanda…
Totalmente de acuerdo
No lloren por un par de pechugas, aprendan a competir, inviertan más en su negocio que en su vida particular, no digo que sean todos iguales, pero conozco algunos empresarios que viven en casas increíbles, se van de vacaciones todo el tiempo y la fábrica ( o boliche) se cae a pedazos y nunca le ponen un mango, solo se guardan La Plata. Problemas hay en todos lados. Abrazos y vamos que se puede
Triunfo lbertario, de que estan hablando, de cafa triunfo comoneste seudoperiodista hechan a ciento de trabajadores, esto es yn fracoso libertario
Es una ironía.
Primero…si se importa tanto es porque se vende.. y segundo,no especifica para que se usa, la pechuga de pollo para venta directa es carisma..nadie va a importar pechuga sino se vende, está claro que debe ser para manufactura como ser hamburguesa y derivados..
A competir basta de cazar en el zool
Si la importacion es para bajar el precio del producto esta perfecto
Que la industria nacional sea mas eficiente
Ademas la importacion permite que se le pueda exportar a esos paises
El problema que yo veo aca es que ningun politico baja retenciones e impuestos a las empresas Argentinas , Cosa que en otros paises no tienen y asi las empresas de este pais nunca puede competir con mercadería exportada de los paises vecinos
Importan productos de Brasil y cada vez está más caro,no se en qué benefician al pueblo, además la pechuga la compra el que tiene guita porque es lo más caro, hacen todo esto para decir que el empleado está ganando mucho y así bajarles el sueldo, como estuvieron haciendo en pollos tres arroyos, que aparte no pasaron más información
No comprar productos importados
Lean las etiquetas el poder del consumidor es muy grande y define el mercado
Veo mucho CHACARERO dolido………vengan ….vengan ……. El Peronismo les va a devolver la billetera!!!! No sean malos……vengan con papá!!!!
Muy bien dicho comprar para vender. Después de décadas de malos planes la apertura corrige las grandes desorologidades de la política siega.
¿Ya no aplauden mas s jamoncito en este pasquín?
Aprendan a competir empresarios argentinos y productores.
Las pechugas de pollo que vienen de Brasil son de mejor calidad y a mejor precio. Y pensar que nos vendían que Lula da Silva era comunista igual que China. Y hoy nos alimenta y construimos teléfonos chinos de alta gama.
Aprendan de los chinos y de Brasil
¿Vieron que no se puede apoyar a un descerebrado?
Antes les comprábamos el pollo y la carne sin fijarnos cuantos gastábamos. Ahora tenemos que estar fijandonos si nos alcanza para sumar un poquito de proteína al plato
Bien que en la rural lo aplauden de pie jjaja!
Antes estaba todo subsidiado, osea eras pobre y te hacian creer que no , lo ideal seria que vos compres lo tuyo con tu plata no con la plata de los de mas
Es que ahora la resma de $100 con olor a nuevo de aquellascosa ” década ganada” ya no existe.
Lo importante de esto sería que Brasil nos compre más a nosotros que nosotros a ellos. De lo que sea.
Pero creo que 1000ei va al exterior a qué le den premios por ser libertario. De exportaciones creo que 0000
Ya nos va a comprar Gas de vaca muerta. Y la balanza se va a poner a nuestro favor con pollos y carnes y autos incluidos
El éxito de las exportaciones consiste en mejorar la calidad y la productividad din dadivoso del gobierno e invirtiendo en tecnología, maquinarias y procesos, además de mejorar las fábricas invirtiendo las ganancias en las mismas y no en vacaciones de lujo familiares y oagsndo miseria a los trabajadores.
Y el problema? Si no podes con la demanda, tenés que aumentar la oferta, o ustedes prefieren pagar más caro? Pasa con la carne de cerdo hace décadas.
Si la calidad es buena, se comprará lo importado de Brasil.
He comprado ribs de cerdo brasileros. El embalaje es impecable y la calidad muy buena . Y el precio es notablemente más bajo!!!! No lo entiendo, pero el bolsillo manda.
Culpa de ustedes que le dieron los dólares para que sobreviva este año y medio….y esos dólares se los patino en la timba del carry tarde….sigan votando a la ultraderecha ……..ya se darán cuenta en un futuro que es solo para ricos…..adiós clase media y trabajadora…….los jóvenes trabjdores con ideas libertarias….pronto se darán vuelta…
Ya se dieron vuelta cuando vieron que el ajuste lo pagan sus padres y sus abuelos y tienen menos voz que el JPMorgan. Cuando los argentinos nos demos cuenta que los enemigos están afuera y no adentro y nos unamos vamos a salir adelante
Los enemigos son los chorros peronistas que su jefa está presa por ladrona . Despierten KuKAs. Si quieren socialismo pueden mudarse a Venezuela o a Cuba. El socialismo en teoría es perfecto en la practica es inevitable porque genera corrupción a paladas
Antes se quejaban de que las importaciones estaban cerradas ahora porque están abiertas. Cuando algo no los favorece ya empiezan a criticar, en ves me mejorar. Tienen que volver los K asi se quejan de encerio.
Bichos de campo: cuando llegue el sobre no diré nada pero habrá señales
Un aplauso Máster!!!
Qué habrías hecho vos Razzetti?
Y xq no te postulaste como Tesorero General?
No leí todo tu artículo xq ya lo titulaste texto populoide.
Fácil es criticar sin saber cómo se mueven diferentes sectores ..
..
Jodanse!!! Ahora a comerlaaas!!! Uds son los primeros que aplauden como focas en la Rural
Stuseneger es kuka?? Comanselo doblado y sin chistar Bichitos un saludito cordial
Buena frase ! Exactamente..es un logro! Todos los.paises Normales del mundo Inportan y Exportan carne. Uruguay x ej.. importa carne barata de Paraguay y Brasil …y exporta su carne a precios altos. La población consume carne barata y los exportadores obtienen un mejor precio por la carne Uruguaya.
Perfecto hay que traer de más países y no compara a los chorros que te quieren vender 100 veces más caro, nada de control de precios pero si que la gente no les de un peso
Ahora vomen carne antes era pura polenta y la carne era de cuarta gran éxito que ahora tenemos productos mejores a menor precio mugrientos
Aunque no les guste dió resulta.en el barrio bajaron los 3 kilos de pata muslo de 9 a 7 mil.
Que solo comemos pollo en argentina esto no da para más como puede ser que una familia de tipo tenga que ganar 1800000 para vivir Masomenos la verdad una vergüenza este gobierno
Mientra nos ataquemos entre argentinos siempre van a ganar los de afuera ya lo decia el Martin Fierro. Tratemos. de ser mas patriotas ,los productores y el resto de la cadena traten de mejorar la produccion con tecnologia, apuesten al largo plazo, bajen los margen de ganacia , generen valor acregado, tengan la gente en blanco, el estado deberia simplificar impuestos sobre todo ing brutos y eliminar el iva en alimentos, pero ojo que despues no lo ventajeen ,porque este es el pais de los vivos, y asi estamos por cagarnos entre todos. En el futuro vallamos por una Argentina maa empatica donde todos podamos vicir en armonia y sin canivalizarnos. Espero que ya no sea tarde. Ah a no olvidarse la gente de campo que muchos querian un gobierno con estas características.. Hay que leer para no repetir errores .
Ja ja ja ahora se dan cuenta? Ud lo apoyaron, están tomando su propia medicina
Prefiero está medicina que la de la mafiosa condenada y sus amigos que se robaron un país,seguí en la idiotez que seguro te va bien,extranas algún sobre quizás ,viva la libertad carajo,yo decido
Que desastre . Estamos dejando de ser Argentina . En la ciudad donde vivo aproximadamente 20000 habitantes los Chinos están llenando de super con mercaderías pésimas, bazares , comprando casas , terrenos y obvio nos llenarán de sus virus y todo porque las autoridades piensan en la tajada que pueden obtener
Y….. les “canjearon” una base militar de 200 hectareas en la patagonia a los chinos a cambio de adie sabe que…. nos enteramos un dia cuando nos levantamos a la mañana que ya era un hecho consumado y a nadie le parecio raro en este pais de descerebrados y ahora se atacan porque entran unas toneladas de pollo u te hablan de “soberania productiva”….., siempre seremos Zambia y gran partede la culpa es de los periodistas que te marcan la agenda con cosas que no le importan a NADIE como si fueran centrales (hablar con la e, aborto, zafaronismo, odio a cualquier uniforme etc etc etc) y asi te tienen distraido mientras la destruccion de la sociedad y el saqueo del pais continua….. A ponerse los pantalones o a los botes argentinos….
Si se importan pollos es porque los pollos argentinos estan reeee caros porque los K mataron a los productores. Yo soy productor de pollos. Habla con conocimiento!!! No repitas como loro sin pensar. También se está importando carne de Brasil. Misma causa. Los K mataron a los productores de carne
Y el logro cuál sería ?
Bastante partidarios oficialista bichos de campo. No me parece éxito, son empleos perdidos nacionales en cada proceso de producción involucrados.
Bichos del campo….a comerlaaaa
LOS POLLOS BRASILEROS SON MEJORES PORQUE NO LES INYECTAN HORMONAS NI AGUA PARA QUE PESEN MAS.
En otros países no hay tantos impuestos como en argentina impuestos nacionales impuestos provinciales impuestos municipales y encima los presidentes de turno sacan créditos y más créditos cuando nos demos cuenta ni país vamos a tener los argentinos
Estos K del or to siguen jo dien do a la gente, no hay que votarlos más, hay que votar a macri, milei o bullrrich
Siempre la mentalidad de Capanga. Exportar los productos significa que los argentinos tengan que pagar en dólares y cobrar sueldos en pesos. Si quieren libertad, que sea para todos, y empiecen a pagarse ustedes las rutas y puertos que hace el Estado. O somos todos argentinos o que sea la ley de la selva, y que cada uno cuide su propio culo.
Porque no prueban produciendo ustedes en forma competitiva y exportan a Brasil en forma privada? Bebés eternos pidiendo el chupete del proteccionismo cambiario.
Hasta cuando quieren pescar en la pecera y tener a los argentinos servidos en bandeja?
Apoyen al gobierno para que les saque de encima a los sindicatos así por lo menos nos arrimamos un poco al esquema hambrador de los sistemas populistas.
La importación genera competencia para que no abusen con los precios… Les bajó las retenciones vagos a ver si se refleja en precios.
Gobierno terminado ,sus politicas libertas un fracaso rotundo ,una boleo en el or.. en diciembre y a otra cosa ,al que no le guste que se vaya con el neurotico a israel ..
Seguramente ningun productor importó, el alimento tambien se importa?
Que bueno!!! Excelente noticia!!! Me alegra que bichos de campo se de cuenta LO QUE SIGNIFICABA “EL CAMBIO”… digo “EL CAMBIO” porque “EL LOQUITO Y LA TORTERA” es la prolongación de “LACRI”; HAGANSE CARGO LA GENTE DE CAMPO, TODOS IGNORANTES Y BURROS.
Sube el Dólar suben los precios,baja el dólar …pero no bajan nada son rápidos para subir entonces que pretenden yo compro donde a mí me conviene
Prefiero está medicina que la de la mafiosa condenada y sus amigos que se robaron un país,seguí en la idiotez que seguro te va bien,extranas algún sobre quizás ,viva la libertad carajo,yo decido
La carne, el cerdo y el pollo brasilero son horribles en comparacion a Argentina. Este gobierno destruye todo. En vez de que se fuguen tantos dolares baja impuestos al Sector para bajar los costos y no deja gente sin trabajo. Un impresentable el Payado Psiquiatrico.
Que nota pedorra . Que pretende el que firma la mota que hagamos como con el troglodita de Moreno, que si necesitabas importar un máquina tenías que exportar algo por el mismo o mayor importe ..entonces salías a buscar a uno que exportaba algo y terminabas suplantando al exportador de aceitunas, vino o lo que sea… Entre eso y la rueda del hámster la diferencia es de especies nomás
En tu cara bichos de campo la gente les contestó..las estancieras de hace dos días que hablan como gaucho todo terreno…la soberbia mató al gato
Joya. Pollo más barato para los argentinos.mas competencia. Antes todo caro para que unos pocos en argentina se hagan millonarios a costa del hambre de toda la argentina . Antes empresaurios K. Ahora empresarios que compiten. Cómo hace cualquier país del primer mundo
Lamentable que el título diga que es un éxito, es destruir la PRODICCION NACIONAL, trabaje en avicultura y estas noticias me apenas mucho
Al fin vienen pollos que no están llenos de gel para robarte con el peso, me parece estupendo acá te cobran por venderte un pollo hinchado de suero y saturado de gelatina si cuando lo descongela se notan las agujas, eso en Brasil esta prohibido