Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otra semana de bloqueo a SanCor: No hubo arreglo ni conciliación y lo único que parece importarle a Atilra es reflotar el bendito fideicomiso

Elida Thiery por Elida Thiery
30 octubre, 2023

Este mediodía del lunes se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación una nueva audiencia en el marco del conflicto que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) le plantea a SanCor Cooperativas Unidas Limitada.

Después de varias horas de debate, en conclusión no hubo ningún acuerdo ni modificación a este sistema de reclamos que tiene el sindicato sobre la empresa láctea, dónde con un esquema de extensas asambleas en los turnos de trabajo no permite ningún tipo de actividad y detiene el proceso industrial. Esto vuelve a poner en riesgo la capacidad de sostener a la materia prima apta para su pasteurización y posterior transformación en productos, e incluso está totalmente afectada la distribución de los mismos.

Hace unos días, luego de una primera semana, SanCor debió derramar 100 mil litros de leche que ya no servía.

A horas de las elecciones, llegó la peor postal: Se habrían levantado las medidas de fuerza de Atilra, pero igual SanCor tuvo que derramar la leche que no pudo procesar

Si bien en la audiencia ante las autoridades nacionales se hizo mención sobre la forma de pago de los salarios que tiene la Cooperativa, aunque siempre con acuerdo del sindicato desde hace ya muchos años, el eje central del diálogo estuvo puesto en las presiones para que se desemboque en una activación del famoso fideicomiso mediante el cual un grupo de empresarios ensayaría un salvataje de la empresa. Para esto, desde el gremio le reclaman a la vez 60 millones de dólares al Estado Nacional, sin fondeo alguno de los privados que integran la empresa Fidulac SA, que lo tendría a cargo.

Lo que quiere Atilra es que los directivos de SanCor, a quienes viene destratando en las últimas semanas, traicionen a sus representados, los 235 socios-productores cooperativos, respecto a lo que habían acordado hace casi dos años con aprobación de una opción de fideicomiso, que tiene plazos y condiciones clave que desataron estas medidas de fuerza.

La ambición por desembarcar en la industria láctea y por tomar participación en el manejo de esos fondos públicos, hace que esta presión sobre SanCor lleve a una situación financiera más compleja a la empresa, e incluso se obstaculice la disponibilidad de fondos para el pago de salarios y compromisos en este mes de noviembre.

Un “salvataje” que se parecía mucho al de Vicentin: Llegó la carta de despedida de los empresarios que querían meterse en SanCor

Apretar hasta ahogar a SanCor parece ser el objetivo. Sin embargo, las condiciones para activar el fideicomiso no están dadas. Ya lo manifestó la Comisión Nacional de Valores (CNV) a comienzos de octubre, al remarcar observaciones sobre el prospecto y el contrato del fideicomiso. En dicho informe además destacó que el acuerdo con Atilra implicaría el despido de 899 personas de las 1.549 empleadas en la actualidad, de las cuales son 746 afiliados al gremio.

Desde el martes pasado, sin acuerdo a la vista, está dada la segunda etapa de bloqueos y con ello vuelve a ponerse en riesgo el almacenamiento y conservación de la leche cruda. En el Ministerio de Trabajo se volvió a mencionar que la capacidad de contener en estas circunstancias a 3 millones de litros vuelve a estar al límite. Por lo tanto, no se descarta que nuevamente se deba tirar leche que se acidifica y pierde condiciones fundamentales para poder ser procesada en algún momento.

La CNV confirma que si prospera el fideicomiso que quiere Atilra para SanCor, habría que despedir a 899 trabajadores

Sin conciliación obligatoria, sin intervención de la Justicia en el caso, la única alternativa que le queda a la Cooperativa es seguir aguantando el ahogo, resistiendo ante un método extorsivo de una gremial que ni siquiera parece estar interesada en resguardar a sus trabajadores en sus condiciones mínimas, aunque también reclame a SanCor por sueldos y aportes atrasados.

Los tambos que entregan leche a esta empresa y los consumidores también aparecen afectados por este desmanejo de la situación, condenados a  navegar en la realidad en condiciones que se supone se extenderán hasta poco antes de la segunda vuelta electoral.

Etiquetas: atilrabloqueo a sancorcrisis lecherafideicomisoindustria lácteasancor}
Compartir320Tweet200EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Claas cree que la maquinaria más potente no podrá moverse ni con gas ni con electricidad: Sus máquinas saldrán preparadas para usar un tipo de biodiésel

Siguiente publicación

¡Ahora sí! Se viene una tanda de precipitaciones generalizadas sobre gran parte de las regiones productivas

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Vero says:
    1 año hace

    Los sindicatos estan asesinando las pocas fuentes de trabajo que quedan, es una verguenza. Estan undiendo lo poco que queda de nuestro pais. En manos de ” quién ” está la solución?

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .