UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otra protesta de productores en Córdoba: “Los números no dan en rojo sino en bordó”, denuncian

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 febrero, 2020

Este miércoles, a las 10 de la mañana, arrancó una nueva protesta de productores, esta vez en Altos Fierro, muy cerca de Alta Gracia, Córdoba. Como viene sucediendo, la convocatoria fue generada por productores autoconvocados, pero contó con el apoyo y la presencia de los referentes de las entidades que forman la Mesa de Enlace en esta provincia.

Alejandro Butiero de Coninagro dijo que en la protesta surgió por la falta de respuestas del gobierno a los planteos del sector, pese a las promesas oficiales de diálogo y de soluciones. “Ya pasaron casi dos meses del primer pedido de convocatoria al gobierno nacional y aún no hubo respuestas”, señaló el dirigente. Y luego agregó que en concreto “se reclama que un cronograma de disminución de los derechos de exportación, porque la presión fiscal es asfixiante”.

Butiero dijo que los números de la agricultura son muy ajustados y que el resultado económico de la actividad productiva depende más del clima que de otras variables, ya que se necesitan muy altos rendimientos para evitar los quebrantos.

“Si sos arrendatario ni hablar. Con rindes promedio los números no dan en rojo sino en bordó. Y si los tocás, queman”, indicó el cooperativista.

Por este tema, Bichos de Campo también consultó a Gabriel de Raedemaeker, otro productor cordobés que fue presidente de Cartez y ahora es el vice de CRA. No fue de la partida porque tuvo que participar del consejo de la entidad donde también se debate cómo canalizar el mal humor de los productores, que se viene expresando en diferentes manifestaciones y también salpica a los dirigentes.

De Raedemaeker confirmó que los derechos de exportación y el desdoblamiento cambiario minan la renta de los productores. “Si al descuento de las retenciones se suma el desdoblamiento cambiario, la reducción en el precio de la soja es del 50%, y encima después hay que pagar un montón de otros impuestos nacionales, provinciales y las tasas municipales”, dijo el dirigente rural, que reclamó soluciones a los problemas de fondo y destacó que en este escenario va a bajar el nivel de inversión en la próxima campaña, por la falta de liquidez y de financiación.

Etiquetas: alejandro butierocórdobaGabriel De Raedemaeker.mesa de enlaceretencionesruralistastractorazo
Compartir81Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tiembla el Alto Valle: Otra vez Brasil encontró Carpocapsa en un cargamento de fruta argentina

Siguiente publicación

Huérfana de Macri, la Mesa de las Carnes volvió a reunirse y mostró vocación para trabajar con el nuevo gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .