Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otra matrícula trucha habilitada por Zarich operaba desde un frigorífico de Cañuelas: ¿Adivinen la sombra de qué famoso matarife sobrevuela ese lugar?

Matias Longoni por Matias Longoni
11 mayo, 2023

Con un nombre casi salido de una película de magnates, Macek Danuta podría pasar por una importante empresaria. De hecho, en los papeles fue esa mujer la que envío a un frigorífico un total de 6.231 cabezas de ganado de su propiedad en los últimos meses, suficientes para llenar 200 camiones de hacienda. Pagó por el servicio de faena y se llevó la carne, para venderla en el mercado. Eran decenas de miles de kilos, valuados en varios millones de pesos. Pero hay un pequeño problema: Macek no es una empresaria y mucho menos millonaria. Es una mujer de 76 años, jubilada, que vive en un barrio humilde de Cañuelas, y cuyo nombre fue utilizado para armar una empresa trucha.

Macek, la supuesta gran empresaria ganadera, contaba con una matrícula oficial del RUCA (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria), que la habilitaba en la categoría “matarife abastecedor bovino”. Bajo esa figura se encuadran justamente quienes tienen cabezas de hacienda de su propiedad y las envían a un frigorífico para su faena. Usualmente esas plantas cobran algo de dinero por el servicio y se quedan con el “recupero”, que son el cuero, las menudencias y las vísceras. El matarife, luego de esa liquidación, se lleva las medias reses para colocar en el mercado.

Massa y Bahillo ascendieron a Zarich a subsecretario, mientras reaparecía el festival de “matriculas truchas” desde la Dirección Nacional de Descontrol Comercial Agropecuario

Macek, la supuesto gran empresaria ganadera, recibió su matrícula número 51574 el 14 de octubre de 2021, meses después de que el gobierno de Alberto Fernández echó de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA) al veterinario radical Marcelo Rossi, quien sobrevivía del gobierno de Cambiemos, y colocó allí al contador Luciano Zarich, que venía de ser protagonista de la fallida experiencia kirchnerista de intervenir la aceitera VicentÍn. Fue esa gestiónentonces  la que le dio la matrícula, sin preguntar si Danuta era realmente una gran empresaria ganadera o simplemente una jubilada casi sin cuentas bancarias.

Macek, en realidad, tiene a su nombre anotados un par de números diferentes de CUIT (varía el último número), y la última dirección que declaró ante la AFIP es deliberadamente inexistente (no existe la calle). De todos modos, disfrutó de su matrícula como “matarife abastecedor” durante casi dos años. El 17 de febrero de 2022, cuando operaba el vencimiento, la renovó sin mayor problema. En la dirección que comanda Zarich se le extendieron ese mismo día por otro año más, sin pedirle documentación adicional ni chequear ninguno de los datos declarados.

Al año siguiente, al mediodía del 7 de febrero de 2023, se la volvieron a renovar. Y por lo tanto podía seguir enviando sus animales a faena. Pero esa situación duró apenas un par de meses, porque el 14 de abril pasado alguien dentro de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario se avivó y la dio de baja, no se saben los motivos. Simplemente dejó de figurar en el padrón de operadores del RUCA, donde se publican las matrículas vigentes, pero desaparecen las que se dan de baja. Por suerte, Bichos de Campo venía siguiendo el caso desde antes.

El mundo al revés: Leonardo Rafael, el matarife que impulsó a sus pares a blanquearse, ahora reclama al Estado que controle a todos

Macek, la supuesta gran empresaria ganadera, para ese momento ya había enviado a faena en la planta 1213 (según el listado oficial de Senasa) unos 514 bovinos entre noviembre y diciembre de 2021, otros 3.431 animales en todo 2022, y restantes 2.286 cabezas en los cuatro primeros meses de 2023, hasta que finalmente llegó la suspensión de su matrícula. O de su “matriculín”, como se conoce en la jerga carnicera a las matrículas truchas del RUCA que al parecer volvieron a ser abundantes en el mercado.

La planta 1213 se llama Frigorífico Cañuelas Carnes SRL y funciona en el mismo partido donde Macek tiene mansión repleta de lujos.

Se trata de una empresa creada el 29 de diciembre de 2017, con el objetivo de reabrir una vieja planta de faena que había estado cerrada unos años, al menos desde 2015. El acto formal de apertura se produjo en agosto de 2020, con fuerte respaldo de la política bonaerense. Según contó Bichos de Campo en ese momento, hubo un espaldarazo muy fuerte de la política. Estuvieron el ministro de Desarrollo Agrario de Axel Kicillof, Javier Rodríguez, y la intendenta local Marisa Fassi, esposa de Gustavo Arrieta, actual administrador general de Vialidad Nacional y hombre fuerte del peronismo en Cañuelas.

La planta 1213, en donde faenó sus 6.231 cabezas la importante matarife Macek, funciona en realidad en las que eran las instalaciones del viejo frigorífico Cañuelas, cuyo propietario visible siempre fue otro matarife, mucho más famoso que Macek, llamado Alberto Samid. Sin embargo, luego de aquella reapertura, este empresario desmintió a viva voz tener algo que ver con la nueva empresa. Dijo que solamente los terrenos eran de propiedad de su familia.

Por cierto, la sociedad que explota la vieja planta que utilizaba en los últimos tiempos el matriculín de la poderosa ganadera Macek, tiene otros socios que no son Samid: originalmente figuraban Felipe Javier Ibáñez y Juan Carlos Iglesias, posteriormente se coló un tal Elías Iglesias, que tiene vínculos con otro frigorífico de la zona llamado Los Gansos, y a partir de agosto de 2020, con la reinauguración oficial, tomaron la posta el mencionado Ibáñez y Carlos Balasso. Vaya coincidencia la de este último: también es un jubilado de 76 años.

Alberto Samid aclaró que está totalmente alejado del negocio de la carne y que también enfrentó a las cooperativas: “Estoy preso, perdí todo”

El nuevo frigorífico Cañuelas viene faenando lindo en los últimos años. Fueron 57 mil cabezas en 2021, unas 64 mil cabezas en 2022, y 18 mil cabezas adicionales en los cuatro primeros meses de 2023. Como el resto de plantas del conurbano, algo de esa hacienda debe ser propiedad de sus propios socios pero la inmensa mayoría del ganado pertenece a matarifes abastecedores que, como la poderosa Macek, solo contratan sus servicios y se llevan la carne.

Como se ve, la participación de la matrícula de Macek representó cerca del 5% de la totalidad de la hacienda faenada por el frigorífico. Habría entonces que chequear si el resto de la hacienda declarada por esa planta corresponde a matrículas que operan legalmente o por otras firmas que operan solo como una pantalla de la faena informal.

Podríamos hacer esa investigación desde Bichos de Campo y escribir cien notas con detalles de todo tipo. Pero no nos pagan para eso. Para eso está Luciano Zarich, que cobra sueldo de subsecretario de Estado y tiene acceso a todos los expedientes. Peor todavía, es quien debe controlarlos.

Etiquetas: Alberto Samidcañuelasex onccafrigorífico cañuelasluciano zarichmacek danutamatarifesmatriculines
Compartir20806Tweet13004EnviarEnviarCompartir3641
Publicación anterior

Por tercer año consecutivo Brasil exportará un volumen considerable de trigo para aprovechar una oportunidad comercial estacional

Siguiente publicación

Sin un control certero de los perros asilvestrados por parte de las autoridades, la región sur de Tierra del Fuego cambió al ovino por el bovino: “La reconversión implicó desafíos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Gastón says:
    2 años hace

    Uuuuyyyy los garcas del campo lloriqueando porque los garcan…más irónico no se consigue

    • Diego Fernández Llorente says:
      2 años hace

      ¿ quién es garca y quién llora ? Da nombres
      ¿ quién sos Gaston ?

  2. Anónimo says:
    2 años hace

    Samir dice estar preso y que perdió todo..

    Yo lo ví estar en la empresa Tur s.a.
    Con tobillera ..

    En una empresa preso sigue haciendo negocios y teniendo frigoríficos..?

  3. Un argentino says:
    2 años hace

    La renovación de los políticos debe ser total,todos hablan y prometen pero lo que buscan es hacerse ricos y perpetuarse en algún cargo.
    La solución se dará cuando se limiten sus sueldos y regalías ( pasajes, asesores,coches, teléfonos, ingresos de familia y amigos etc.) …
    Ahí se verá al que REALMENTE le interesa la política…o no?

    • Daniel says:
      2 años hace

      Totalmente coincido contigo pero lamentablemente eso no sucederá porque como se puede lograr que el congreso limite sus sueldos y demás beneficios si no les importa nada estando en crisis aumentan sus dietas tienen asesores por demás con sueldos importantes los viajes por desarraigo los venden el único que lo podría lograr es un gobierno militar que no queremos pero en democracia se atan a la banca

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .