UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

Valor Soja por Valor Soja
23 agosto, 2025

El tercer trimestre del año se caracteriza estacionalmente por precios bajos del maíz en línea con el ingreso al mercado global de la cosecha brasileña de maíz tardío y la oferta del cereal estadounidense.

La entidad que agrupa a las compañías agroexportadoras brasileñas (Anec) estima que en el presente mes de agosto los embarques de maíz serían de 8,04 millones de toneladas, una cifra 25% superior a la de agosto de 2024.

Por su parte, el USDA elevó la estimación de cosecha de estadounidense de maíz –cuya recolección empieza el mes que viene– de 398,9 a 425,2 millones de toneladas y además ajustó la oferta exportable prevista de 67,9 a 73,0 millones para el período comercial 2025/26.

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

Está claro que en las próximas semanas los importadores podrán “empacharse” de maíz y, en consecuencia, los valores internacionales del cereal tendrán pocas chances de experimentar una recuperación sostenida.

Sin embargo, en la Argentina –que está a un paso de finalizar la cosecha de maíz tardío– los valores del maíz se vienen defendiendo bien a causa de la diversificación de la demanda.

Mientras que en los inicios del ciclo comercial 2024/25 el valor del maíz disponible Paranaguá (Brasil) se encontraba un 25% por arriba del maíz Rosario (Argentina), actualmente esa brecha es del orden del 10%.

Considerando que el FOB del maíz brasileño tiene un diferencial a favor de alrededor de 10 u$s/tonelada con respecto al argentino, el valor FAS Rosario muestra que la exportación está abonando un precio superior a su capacidad teórico se pago (vale tener en cuenta que el maíz argentino tiene un derecho de exportación del 9,5%).

Los exportadores argentinos deben hacer frente a la competencia de los consumos –feedlots, tambos, balanceados, bioetanol, etcétera– los cuales, si bien individualmente son insignificantes con respecto a los grandes traders, en conjunto representan una amenaza para los encargados de originación de maíz de las grandes agroexportadoras gracias al poder de compra impulsado por la apreciación cambiaria.

Un ejemplo de esa dinámica puede observarse con el precio promedio ponderado negociado ayer 22 de agosto por el maíz exportación con entrega en Bahía Blanca (232.361 $/tonelada) versus el comercializado en la zona sudoeste de Buenos Aires y sudeste de La Pampa, que registró un valor medio de 230.835 $/tonelada, según la plataforma Sio Granos.

Tomando como la base la estimación de producción de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (49,0 millones de toneladas de maíz comercial), quedarían a la fecha alrededor de 28 millones de toneladas de la cosecha 2024/25 con precio abierto (sin vender + entregadas con precio a fijar).

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

Etiquetas: comercializacion maizcorn argentinamaízmaiz bahia blancaprecio maízventas maiz
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

Siguiente publicación

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 1: “Cansado que el esfuerzo se lo lleven los 4 de siempre”, dice desde Pergamino Sebastián Campo, a bordo de su tractor en plena siembra de maíz

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .