Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otra de las caras de la SRA: El opositor Nicolás Pino dice que se sumaría al Consejo Agroindustrial, porque “no hay peor gestión que la que no se hace”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
8 agosto, 2020

Alguna crónica periodística citadina, al enterarse que Nicolás PIno competirá el próximo 24 septiembre por la presidencia de la Sociedad Rural Argentina (SRA). tituló alarmada: “Un matarife aspira a conducir la Rural”.

Pese a la carga peyorativa que ese medio le asignaba a la palabra “matarife”, Pino está orgulloso de su carrera como empresario de la carne. “La actividad del matarife es antiquísima. En la ciudad es vista como el malevo, el del conurbano que actúa desde las penumbras. Pero es una actividad que viene de la colonia. Y si. Soy matarife desde hace 25 años”, contó orgulloso a Bichos de Campo el candidato opositor. Acompañado en la fórmula por Marcos Pereda, Pino integra el Movimiento Compromiso Federal, la lista opositora a la oficialista de Unidad y Acción que postula la reelección de Daniel Pelegrina.

A modo de presentación, Pino recordó que su gusto por la producción y el comercio de carne se remonta a un campo familiar en Olavarría. Desde allí, como quería aprender más, ingresó a una consignataria y pidió ir al Mercado de Liniers. “Ahí conocí a mucha gente, y a mi socio, casi hermano de la vida. Él hacía ese laburo de matarife y me propuso juntarnos, y acá estamos, haciendo eso”, contó. Pino también produce ganado en General Alvear y en Gualeguaychú, donde montó un feedlot con capacidad para cinco mil animales. Además tiene un rodeo de cria Angus. En General Alvear se dedica a la recría y al engorde.

Mirá la entrevista completa a Nicolás Pino:

El candidato opositor tiene una amplia trayectoria como dirigente en la SRA, de la que de hecho era vicepresidente hasta hace poco tiempo.

-¿Cómo comenzó tu vínculo con la Sociedad Rural?

-Mi papá era muy amigo del presidente de la SRA en ese momento, Guillermo ‘Willy’ Alchourón; y un día, Willy me convocó para que lo ayudara en la exposición rural. Así fue como entré directo al Comisariato, que es el organismo que vela porque todo funcione durante la exposición”, explicó Nicolás, que en ese momento tenía tan solo 22 años.

“El comisariato y el armado de una exposición es una actividad atrapante, pero antes de entrar ahí me asocié a la SRA porque, con un amigo, a la vuelta de un viaje, veníamos pensando qué poco hacemos desde la producción por el gremialismo. Luego de ese viaje nos hicimos socios los dos. Vimos la importancia de asociarnos y de apoyar a un grupo de gente que, sin nada a cambio, defendía los intereses del campo y de los productores. Eso es lo que me enamoró de la institución”, comentó el ganadero matarife.

Ver: Bailando en la Sociedad Rural: Una exposición en dudas, problemas económicos y un potente candidato opositor

-Si ahora encabezás una lista opositora es porque seguramente no estás de acuerdo con muchas cosas. ¿Por qué sos opositor?

-Mirá, Matías, la realidad es que hace dos años yo era vicepresidente de la SRA. Pero desde Compromiso Federal hoy entendemos que la entidad tiene que cambiar, tiene que mejorar su modo de relacionarse con la sociedad y tiene que ser una entidad seductora para que los jóvenes se acerquen, porque nuestra masa de socios va cayendo año a año, y aunque todos los que hemos estado en la dirigencia hicimos cosas, no fueron suficientes. Entendemos también que la Sociedad Rural debe ser más participativa y tener un contacto mas fluido no solo con el socio sino también con el productor agropecuario, el cual está necesitado de entidades que lo representen. Vamos a competir en esta elección y estamos seguros de que nos va a ir bien.

-Están pasando muchas cosas en el sector. La Mesa de Enlace está desdibujada y se formó un Consejo Agroindustrial, que tuvo reuniones con mucha gente y se dipone a discutir una ley agroexportadora, lo cual es algo inédito. ¿Cómo te parás frente a esa negociación?

-La Sociedad Rural es la única entidad que no está participando de ese Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), y creo que Daniel Pelegrina o quien fuera tendrán que salir a explicar claramente porqué no está dentro. Desde nuestro punto de vista, nos hubiese gustado participar, y la Mesa de Enlace y los que representamos a los productores primarios, tenemos que estar presentes. Hay una foto de reuniones que tuvo la dirigencia de ese consejo, donde no están sentados los representantes reales de la producción primaria. Eso nos llamó la atención.

-¿Entonces estarías de acuerdo en participar de este proceso?

-Exactamente. No hay peor gestión que la que no se hace. Entonces tenemos que participar.

-Este proceso de discusión puede ser un fracaso pero también un éxito. Puede suceder que la Argentina tenga una ley agroexportadora, como sucede en otros países. Sería una paradoja que la entidad más antigua del agro argentino no participe…

-Cuesta un montón generar la confianza, y sólo dos minutos perderla. Tenemos que mirar largo y con previsibilidad. Sería lo ideal poder tener una ruta marcada, y la certeza y previsibilidad de que no van a estar cambiándote el arco a cada rato. Hoy comprás un ternero y no sabés lo que pasará dentro de dos meses. No se puede trabajar así. Esa incertidumbre es mala para el negocio y para la producción. Es una bestialidad lo que pagamos de impuestos, pero mucho más difícil es la incertidumbre.

-Entonces, ¿si llegás a la presidencia de la SRA vas a revisar esta posición?

-Seguramente. Cuando nos toque estar manejando la entidad, esa será una de las primeras cosas que trataremos con los directores.

Etiquetas: Consejo Agroindustrial Argentinodaniel pelegrinaelecciones SRAmesa de enlacemovimiento compromiso federalnicolás pinoretencionesrualismosociedad rural argentina
Compartir39Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una de las caras de la SRA: Daniel Pelegrina decidió no integrar el Consejo Agroindustrial porque “representamos a los productores y tenemos que ser precavidos”

Siguiente publicación

Desde Chaco, con voz quebrada, Eduardo Trangoni lanza un grito de ayuda: “Hoy no conviene trabajar, no conviene sembrar…”

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .