Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otra cara de la crisis de los feedlots, que se agrava: Para no perder tanta plata, la permanencia de los animales se redujo en 50 días

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2022

Crecen las pérdidas económicas en los feedlots y se achica en consecuencia el nivel de encierre. Entre inicios de octubre y de noviembre el nivel de ocupación cayó 5 puntos porcentuales. Las estimaciones de la Cámara Argentina de Feedlot indican que la ocupación en los corrales arrancó el mes en 60%, contra el 65% del anterior.

Las pérdidas por novillito o vaquillona livianos que se venden en el MAG a 320/340 pesos rondan los 10.000 pesos, pero llegan a 30.000 cuando se les carga el costo financiero. Un novillito de 320 kilos que se vende a 330 pesos significa una facturación de 105.000 mil. Debería valer 30% más para empatar la línea de costo, y todavía más si hay que cubrir los costos comerciales.

Ese dinero equivale a la actualización que el ganado no tiene desde abril, cuando se frenaron los valores de la hacienda, pero la inflación escaló al 7% mensual.

Esa cuenta explica la descapitalización de las empresas que tienen menos ganado encerrado, pero sobre todo menos haciendas propias y más de terceros. Se consumieron el stock y no lo pueden reponer.

El mercado ganadero no tiene piso: Continúa cayendo el precio de la hacienda y se profundizan las pérdidas entre feedloteros y criadores

Terneros en oferta hay. La seca hizo que los criadores vendieron más de lo habitual, pero el precio del ganado para la faena que venden los feedlost es muy bajo. Las cotizaciones son 40% inferiores en términos reales a las que había en abril.

“Compramos el ternero en 380/400 pesos más gastos, para venderlos en 320/340 pesos menos gastos. Ahí ya tenemos un diferencial importante”, señaló Juan Carlos Eiras. Esa brecha llega al 30% si se le cagan los costos comerciales a la ecuación. Pero además, “producir un kilo en el corral cuesta 350 pesos, también en esa etapa se pierde plata respecto del valor de venta”, añadió.

En otros momentos, cuando la sequía no apretaba, muchos optaban por la recría a campo para sumar kilos baratos y compensar esas pérdidas antes señaladas. Hoy eso es imposible.

Entonces a los feedlot entra hacienda más liviana, que no pasó por ninguna pradera ni verdeo, pero además permanece menos tiempo en los corrales. Se busca producir animales chicos para que evitar pérdidas mayores. Según la estadística de la CAF el período promedio de permanencia es de 122 días con los 170 que hubo meses atrás.

Los engordadores saben que el futuro tampoco pinta bien. La seca podría adelantar la zafra de terneros y haría que se venda más hacienda entre marzo y abril. Si bien se espera una recomposición de las lluvias, se sabe que no llueve pasto.

El punto es que no contarían con el maíz y se teme que sus precios se recalienten como dijo esta semana Enrique Erize. Si ya tienen diferencias negativas en la compra venta de animales y el cereal sube más de precio, el costo de producir un kilo será todavía más caro. Para que el engorde funcione se requiere entonces una suba de precio muy importante, que podría darse si el mercado interno responde cuando los corrales ya no tengan mercadería por vender.

Etiquetas: atraso de la haciendaengorde a corralestadía en los corralesfeedlotpanorama ganadero
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El sorprendente pedido de un productor a sus colegas: “Cuando vean un puma, no lo maten”, reclamó Juan Balbín

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por qué las entidades agropecuarias comienzan a mostrarse inquietas por la situación de la ganadería?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .