Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2025

En medio que la guerra que mantienen la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con la Obra Social de los Trabajadores Rurales (Osprera), esta ultima informó que rescindió un contrato millonario que mantenía con el sindicato, destinado al sistema de entrega de vales presenciales para el acceso a atención médica, por “incumplimientos contractuales”.

“Esta decisión responde a múltiples incumplimientos, la falta de controles adecuados sobre los recursos y el objetivo central de redireccionar los fondos hacia la salud de los afiliados. El sistema vigente hasta ahora, además de ineficiente, generaba un gasto mensual cercano a 700 millones de pesos, que ahora se destinarán exclusivamente a mejorar las prestaciones médicas de los trabajadores rurales”, señalaron desde Osprera en un comunicado, asegurando que todo forma parte del “plan de saneamiento institucional”, en cumplimiento del Decreto 1045/2024.

¿Al final quiénes son los malos? Ahora la UATRE denuncia a los interventores del gobierno en Osprera, por desviar fondos y dejar sin remedios a los peones rurales

Marcelo Petroni, el interventor de la obra social dispuesto por el gobierno nacional, aseguró que esta decisión “no es contra los trabajadores de Osprera, sino contra un sistema opaco y costoso que no respondía a las necesidades reales de nuestros beneficiarios

A continuación, adelantó que el anterior sistema será reemplazo por una “red de atención” que incluirá “el servicio de telemedicina para consultas desde cualquier computadora o celular; la atención personalizada vía call center con operarios capacitados; y la entrega de vales en las Delegaciones oficiales de Osprera, con control y trazabilidad directa de la obra social”.

“El foco está puesto en recuperar la sostenibilidad financiera de la obra social, luego de años de mala gestión que dejaron un pasivo superior a los 97 mil millones de pesos y un déficit operativo de más de 4 mil millones mensuales”, concluyó el comunicado.

País desquiciado: Un paciente muerto por la falta de tratamiento renueva la interna salvaje en torno a la Obra Social de los Trabajadores Rurales

Etiquetas: contratoconveniointervenciónMarcelo Petroniosprerarescindir contratouatrevales de atencion medica
Compartir167Tweet105EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

En medio de una fuerte suba en el precio del huevo, la Secretaría de Agricultura celebró el crecimiento de sus exportaciones

Siguiente publicación

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

¿Al final quiénes son los malos? Ahora la UATRE denuncia a los interventores del gobierno en Osprera, por desviar fondos y dejar sin remedios a los peones rurales

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Actualidad

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

16 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .