En medio que la guerra que mantienen la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con la Obra Social de los Trabajadores Rurales (Osprera), esta ultima informó que rescindió un contrato millonario que mantenía con el sindicato, destinado al sistema de entrega de vales presenciales para el acceso a atención médica, por “incumplimientos contractuales”.
“Esta decisión responde a múltiples incumplimientos, la falta de controles adecuados sobre los recursos y el objetivo central de redireccionar los fondos hacia la salud de los afiliados. El sistema vigente hasta ahora, además de ineficiente, generaba un gasto mensual cercano a 700 millones de pesos, que ahora se destinarán exclusivamente a mejorar las prestaciones médicas de los trabajadores rurales”, señalaron desde Osprera en un comunicado, asegurando que todo forma parte del “plan de saneamiento institucional”, en cumplimiento del Decreto 1045/2024.
Marcelo Petroni, el interventor de la obra social dispuesto por el gobierno nacional, aseguró que esta decisión “no es contra los trabajadores de Osprera, sino contra un sistema opaco y costoso que no respondía a las necesidades reales de nuestros beneficiarios
A continuación, adelantó que el anterior sistema será reemplazo por una “red de atención” que incluirá “el servicio de telemedicina para consultas desde cualquier computadora o celular; la atención personalizada vía call center con operarios capacitados; y la entrega de vales en las Delegaciones oficiales de Osprera, con control y trazabilidad directa de la obra social”.
“El foco está puesto en recuperar la sostenibilidad financiera de la obra social, luego de años de mala gestión que dejaron un pasivo superior a los 97 mil millones de pesos y un déficit operativo de más de 4 mil millones mensuales”, concluyó el comunicado.