Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Oscar Lattanzi, de Agrometal: “Pasamos de un año excelente a caer 40% en ventas”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 agosto, 2018

Oscar Lattanzi es el gerente comercial de Agrometal, empresa que tiene el 23% del mercado de sembradoras en la Argentina. Teniendo en cuenta que existen 37 fábricas que venden los equipos para siembra directa que se usan en este país, (existen otras 28 que fabrican agropartes), el mercado ofrece un amplio abanico. Por ende, es palabra autorizada sobre lo que sucede en el sector.

“Venimos de un 2015 que fue uno de los peores años de la historia, 2016 fue bueno y 2017 excelente; y ahora estamos un 40% abajo. Parecía que se iba a repetir el 2017, pero el impacto del clima (sequía y posterior inundación) y la crisis económica, financiera y política, hicieron que esto tuviera un parate muy importante”, informó Lattanzi a Bichos de Campo. También señaló: “Lamentablemente ha desaparecido el financiamiento de las entidades bancarias”.

Aquí la nota completa con Oscar Lattanzi:

Bichos de Campo lo consultó cómo se sale de esta situación. Lattanzi apuntó sin dudarlo al financiamiento. “Siguen existiendo necesidades de cambio y renovación, pero al no estar el crédito es difícil a concretar la compra de unidades”, explicó.

Las grandes sembradoras en la actualidad no son solo un conjunto de fierros. Están equipadas con elevada tecnología y muchos componentes electrónicos de precisión. Por esto los precios alcanzan altos valores en dólares, siendo muy necesario el financiamiento para hacerse de los equipos.

Ver La sequía de lluvias y de créditos frenó las ventas de maquinaria agrícola

En cuanto a la exportación para paliar un poco la situación interna, Lattanzi dice que “nosotros vendemos en el mercado limítrofe, hemos mandado algo a Mozambique y Ghana, pero es muy difícil competir con precio. De forma que siempre hemos priorizado el mercado interno”, finalizó.

Etiquetas: agrometalmaquinaria agrícolaoscar lattanzisembradorassequía
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Macri se puso medio país en contra con la eliminación del Fondo Sojero

Siguiente publicación

El SISA se presentó en sociedad: será obligatorio registrarse desde el 1° de noviembre

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Actualidad

¿Compro nuevo o usado? ¿Conviene un tractor importado? ¿Puedo hacerlo? Un breve diagnóstico del mercado de maquinarias en la voz de productores “de a pie”

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .