UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025

El mercado paraguayo de agroquímicos tiene una particularidad: Algunos de sus jugadores más importantes no son empresas multinacionales sino cooperativistas que, unidos, administran el 10% de la tierra cultivable del país y encontraron la forma de proveerse de insumos sin sufrir los embates del mercado.

La fábrica de agroquímicos Agrolatina es un engranaje dentro de un mecanismo más grande, llamado Unicoop. Creada en 1995, en la Central Nacional de Cooperativas se agrupan unas 7 empresas, todas abocadas a la actividad agrícola y forestal. El rol que le cabe a Agrolatina es el de la producción de herbicidas, fungicidas e insecticidas a gran escala.

La fiebre desreguladora llegó al sensible sector de los agroquímicos, que se podrán producir con una simple declaración jurada e importar sencillo desde una lista de países “equivalentes”

“Producimos 10 millones de litros al año, y estamos accediendo incluso al mercado externo, por fuera de nuestras cooperativas”, describió Maicol Scarabelot, gerente de la empresa, en diálogo con Bichos de Campo.

La principal prioridad, y la razón por la que se agrupó este conjunto de cooperativas, es abastecer de insumos a la propia cadena, de la que dependen unas 300.000 hectáreas -sobre un total de 3 millones cultivables en el país-. Además de la ganancia económica, inescindible del rubro, hay ahí también una función de servicio, y de cubrir la propia demanda de los productores asociados a las cooperativas.

Sin embargo, eso no quita que el excedente puedan comercializarlo puertas afuera. Y es ese el proceso que ha adquirido impulso el último tiempo, explica Maicol, gracias a que la calidad de sus productos es buena y que pueden competir sin problemas con las multinacionales.

“No tenemos nada que envidiarles”, apunta.

Mirá la entrevista completa con Maicol Scarabelot:

Abierta hace ya 16 años, su planta productiva está ubicada en Hernandarias, en la zona del Paraná Alto. Desde ahí envían insumos, sobre todo, a las mejores tierras paraguayas, que son propiedad del grupo de cooperativas y están ubicadas en el centro-sur del país.

Como las empresas se dedican en su mayoría a la producción de cereales y leguminosas, como maíz, soja, trigo y canola, hay una dependencia muy grande de los agroquímicos. Pero, además, Agrolatina tiene el proyecto a futuro de insertarse en el mercado de los biológicos, que en Argentina avanza a paso firme.

“Tenemos planes a futuro de abrir una planta biológica porque el mercado va a ese lado y tenemos que estar preparados”, explicó el gerente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Central de Cooperativas (@unicoop.ltda)

Si les preguntan por su diferencial, no hablan sólo del aspecto cooperativo, sino de calidad. Su producto, aseguran, se hace con la misma materia prima que los importados, pero ellos le suman el vínculo construido con sus clientes.

“No tenemos nada que esconder y por eso el productor confía en Agrolatina”, señaló Maicol.

Etiquetas: agro paraguayagrolatinaagroquímicosbiologicosfungicidasherbicidasinsecticidasmultinacionalesParaguayproducción de agroquímicosunicoop
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

Siguiente publicación

Las plantas sirven para todo: Cómo dos artistas del litoral reemplazaron los químicos del revelado fotográfico por cortezas, frutos y agua de río

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

por Contenido Patrocinado
15 agosto, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .