Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Opinión de Luis Contigiani: “El problema no es el maíz sino la reproducción de una dialéctica del fracaso”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2021

El diputado nacional y ex ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, envió estas líneas con su opinión sobre el nuevo conflicto que parece abrirse entre el gobierno nacional y el sector agropecuario a partir de la decisión de cerrar las exportaciones de maíz. La compartimos:

“La política discute dentro de una ecuación perdedora. Una dialéctica del fracaso: libertad absoluta de mercado y/o cierres de mercados, subsidios. Con unos y otros vamos mal. Es hora de hacer algo distinto.

Volvamos por un momento al maíz. La finalidad debe ser industrializar, convertir el maíz en leche, carnes, harinas, alimentos, etanol, alcoholes etc. Y mucho más con los nuevos mercados asiáticos para la carne argentina.

Pero por suerte tenemos la posibilidad de producir suficiente maíz para exportación y para consumo interno. Podemos darnos el lujo de jugar en los dos mercados y en las grandes ligas.

El cierre de exportaciones no ha funcionado en la Argentina. Eso es una realidad y no ideología.

El cierre de exportaciones ha producido concentración económica y crisis productiva. Los eslabones chicos de las cadenas de valor agroindustriales trasladan recursos a los eslabones más grandes

Estas medidas tampoco resolvieron la formación de precios internos porque éstos siguen otros patrones como el costo de oportunidad, apropiación de ganancias, cartelizaciones, dolarización y no el costo de producción. A esto hay que agregar el problema logístico e impositivo.

No hay mercados institucionalizados y transparentes en la mayoría de las cadenas de valor de alimentos. Este es un tema clave que la política debería resolver para transparentar la formación de precios, pero no interviniendo de una manera que la vuelva más oscura y excluyente.

Revolución productiva para muy pocos: Tampoco la libertad absoluta de mercado ha desarrollado el país. Hay concentración agropecuaria por escala y desaparición de productores. Hay atraso y crisis en las economías regionales. Hay monocultivo y pérdida de diversidad. Hay extranjerización.

Es hora de construir políticas públicas y articulaciones privadas y técnicas que nos coloquen en otro lugar diferente a los dos términos dialécticos de la ecuación del fracaso: libertad de mercado o cierre de exportaciones.

Hay que apostar por una agenda del Desarrollo, que ya no es sólo privada y tampoco pública, es Concertada. No es la competitividad darwinista de los noventa. Es la eficacia y eficiencia de un “todo” articulado en metas de desarrollo, alineando factores claves y estructurales.

En ese “todo” claramente hay que hacer una alianza estratégica con las principales cooperativas granarias del país para ir hacia otro paradigma de desarrollo inclusivo diferente al que surgió en los noventa con Menem y Cavallo. Ese modelo vigente está agotado.

Del puerto hacia atrás no se genera ningún proceso de desarrollo y agregado de valor. Es eficiente para exportar pero no vuelve nada desde el puerto. Exporta riquezas pero no hay desarrollo en el país.

Etiquetas: cooperativasexportaciones de maízintervenciones de mercadoluis contigianinota de opiniónpolítica agropecuariasanta fe
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tranquilidad: el caracol encontrado en el oeste bonaerense no es el peligroso gigante africano

Siguiente publicación

Los propios números del Ministerio de Agricultura confirman que sobra maíz: El stock interno es dos veces superior al promedio del último lustro

Noticias relacionadas

Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Actualidad

Los memes en redes sociales son la nueva forma de protesta de los productores ante la suba de retenciones dispuesta por el gobierno de Milei

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Pullaro mete más presión acaso que los propios ruralistas: “Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Agricultura

Biológicos: “Está creciendo más la industria que la aplicación misma”, afirma el funcionario y productor Ignacio Mántaras, quien cree que eso “puede llegar a ser un problema”

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jacinto says:
    4 años hace

    Nuevas equivocaciones del gobierno nacional. A sabiendas o por estulticia, sigue errando el camino, y asesorado por gente que no conoce el tema. Los mismos errores que en sanidad.

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

3 julio, 2025
Actualidad

Las razones del desembarco de la ONG Alimentaris en Santiago del Estero: Impulsa un abordaje complejo para combatir el hambre desde la agricultura familiar e indígena

3 julio, 2025
Destacados

La última chinchilla: “Libertad” vivía sola y en cautiverio en un centenario criadero oficial ubicado en Abra Pampa, y es protagonista de una larga historia que está por llegar a su fin

3 julio, 2025
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .