UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Olla a presión en el mercado ganadero: La carne y la hacienda de consumo están planchadas, pero debajo pasan cosas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2021

El precio de la carne vacuna, según el último relevamiento del IPCVA, se planchó en septiembre. La variación fue de una muy leve baja -de 0,1%- respecto del mes anterior. De todos modos, en términos interanuales se mantiene una diferencia de más del 70%, superando claramente a la inflación.

El freno tuvo que ver con dos cuestiones. Por un lado, el cepo a las exportaciones de carne vacuna inyectó más carne en el mercado local. Por el otro, con la debilidad del poder de compra, el salario viene perdiendo contra la suba de precios de la economía argentina.

Esa estabilidad en el precio de la carne está en línea con lo viene pasando con los precios de la hacienda en el Mercado de Liniers y en particular con las categorías vacunas que se destinan al mercado interno, como son los novillos, novillitos y vaquillonas. Desde el arranque del cepo exportador, allá por mayo pasado, los bovinos estabilizaron sus cotizaciones, lo que significó una retraso en el precios en términos reales de al menos 15/20%, ya que el resto de los precios continuaron subiendo.

La debilidad del mercado interno se expresa también en la evolución de la demanda de la carne de pollo y de cerdo, que son mucho más baratas que la carne vacuna. De hecho, con un kilo de asado se pueden comprar 3,4 kilos de carne aviar y 1,4 de pechito de cerdo.

Mientras la carne de vaca se frena en los mostradores, en el último mes el precio del pollo aumentó 6% y el pechito de cerdo 7,4%, de acuerdo con lo que informa el propio IPCVA. Esto mete presión a una corrección esperada por los operadores para los próximos meses.

En rigor, la estabilidad que se observa en la venta de carne vacuna en la góndola y en el Mercado de Liniers se contrapone con lo que pasa en el mercado de la invernada. Allí donde se venden los terneros, al comienzo de la cadena productiva.

Este miércoles se realizó el remate por el 13º aniversario del Rosgan, que contó con 11.000 cabezas y en el cual los terneros promediaron 265 pesos. Eso significó una diferencia de 35% con relación al precio del ganado con destino a la faena, que promedia los 190 pesos para los novillos de mejor calidad mientras que a los valores máximos de novillitos y vaquillonas les cuesta superar los 200 pesos. La brecha entre invernada y gordo, así las cosas, más que duplica al promedio histórico de 15%.

Raúl Milano, desde el Rosgan, explicó que “los precios fueron muy importantes, fue un muy buen remate. La oferta es difícil de conseguir y la demanda se mostró muy sólida. Estaban los invernadores tradicionales y los feedloteros también trataban de conseguir hacienda”.

Además remarcó que “en los próximos meses será más difícil conseguir estas haciendas porque se perdieron 500.000 terneros”.

Por su parte, Patricio Carli, de la consignatario Alzaga Unzué, señaló: “Fue un remate importante en volumen, calidad y precios. Esto se puede explicar en primer lugar por una falta de oferta, la demanda se mostró muy activa y la hacienda sigue siendo cobertura de valor, la primavera está muy afianzada y una expectativa de suba del gordo que se ve para las próximas semanas”.

Etiquetas: cepo a la carnemercado ganaderopanorama ganaderoprecios de la carnerosgan invernada
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esteban Bilbao es especialista en aplicaciones selectivas y cree que los productores deberán incorporar esa tecnología para reducir el uso de agroquímicos

Siguiente publicación

Los candidatos le hablan al campo: Jose Luis Espert consideró que es necesario aplicar el libre comercio, cambiar leyes laborales, achicar el Estado y hasta recortar provincias

Noticias relacionadas

Actualidad

El consultor Juan Elizalde avisó que, si finalmente arranca la retención de hembras, habrá más tensión en el mercado ganadero en 2026

por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2025
Actualidad

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .