UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Olavarría ya tiene su propio mapa de tranqueras para facilitar la identificación de establecimientos rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2020

En el marco de un trabajo en conjunto entre la Dirección Agropecuaria y la Dirección de Gobierno Digital, ambas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Olavarría, se creó y habilitó un nuevo mapa dentro del portal Olavarría Georreferenciada (IDE).

En el sitio dentro de categoría “Agropecuario”, “Tranqueras”, se ubica cada tranquera existente en el sector rural del Partido y se le asigna un número específico con su correspondiente georreferencia. Según explicaron las autoridades municipales, el objetivo de este trabajo consiste en poder ubicar de manera rápida y precisa las entradas a los establecimientos agropecuarios para mejorar la comunicación, ante casos de emergencia, seguridad o usos productivos y cotidianos de los productores.

Para ello, adicionalmente se agregó al portal un “buscador” para facilitar la localización de las mismas.

Para el desarrollo de dicho proyecto, además se contó con la colaboración de la Fundación para la Sanidad Ganadera (FUNSAGA) y la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FIO-UNICEN).

Ambas instituciones han generado diferentes relevamientos de todo el partido de Olavarría, y dentro de ellos se encontraba las ubicaciones tranqueras de ingresos a los establecimientos rurales. Esta información fue recopilada y analizada por personal especializado en manejo de sistemas de información geográfica, pertenecientes a la subsecretaría de modernización, a los fines de asignarle a cada tranquera un número de identificación único.

Tranqueras con número: En Provincia de Buenos Aires quieren georreferenciar a todos los establecimientos rurales

Desde la Dirección Agropecuaria se realizará el nexo con los productores agropecuarios para que estén en conocimiento de la herramienta y del número que se le asigna a su establecimiento y con las entidades del sector que puedan hacer uso de la misma.

Este es un adelanto de lo que podría suceder con el resto de la provincia si se concreta la aprobación en la Legislatura bonaerense se completa la aprobación -ya tiene media sanción en Diputados- de un proyecto de ley denominado SOS Rural, cuya autora es la diputada Natalia Sánchez Jáuregui, que proviene de Necochea. La iniciativa propone ponerle número a las tranqueras que hay en la provincia, para que a partir de allí se pueda montar un sistema de identificación georreferenciado de establecimientos rurales.

Además de esta de Olavarría, ya existe una experiencia previa lanzada por la Municipalidad de 9 de Julio en el 2018 , identificando tranqueras a partir de un trámite de inscripción que debe realizar el mismo productor en el municipio local. Sumado a este esfuerzo una identificación de los caminos rurales, el sistema ha permitido que más de 700 establecimientos rurales del partido pudieran ser georreferenciados.

En Olavarría, como puede notarse en el mapa que abre esta nota, no son menos que eso.

Etiquetas: geoereferenciacióngpsmapaolavarríaprovincia de buenos airesseguridad rural
Compartir179Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

¿De qué se quejan los productores en Chile? “Se requiere de mayor infraestructura de riego para hacer frente a una sequía estructural”, dice Francisco Contardo

Siguiente publicación

La semillera Stine se prepara para lanzar la soja Enlist. “Viene a mejorar el control de rama negra y yuyo colorado”, define Ignacio Rosasco

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Como parte de una agresiva política exportadora, Brasil celebró la apertura de nuevos mercados para sus cerdos y huevos en… la Argentina

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Kicillof no es la excepción, sino la regla: Hasta ahora, las urnas subieron el precio de los oficialismos provinciales, en medio de reclamos por infraestructura y envío de fondos

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Referentes destacan la importancia del Congreso como espacio de intercambio y fortalecimiento del sector

7 octubre, 2025
Destacados

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .