Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ojo con la ración: La industria láctea pidió al gobierno proteger a los productores del impacto negativo del “dólar soja”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2022

Mientras el gobierno sigue sin reglamentar las compensaciones que prometió a los sectores afectados por la renovación del “dólar soja”, que son muchos y más vulnerables que los pocos sojeros que decidan vender sus stocks a un tipo de cambio inflado de 230 pesos, la industria láctea se solidarizó con uno de los rubros quizás más perjudicados: los productores que la proveen de leche.

En un inusual comunicado conjunto, las tres cámaras que agrupan a las empresas lácteas se manifestaron preocupadas por esta situación, que repetirá en diciembre los problemas que ya había generado el dólar soja en septiembre pasado: como en los tambos se utilizan componentes de soja en las raciones para las vacas lecheras, lo que parece una ventaja se transforma en un dolor de cabeza para los productores, ya que inmediatamente le suben los costos. Es lo que sucede además con los productores de otras proteínas animales, como las carnes y los huevos.

Esta vuelta, el gobierno promete “compensar” a los dañados por el dólar soja, que son muchos más que los supuestos beneficiados

“Las cámaras que nucleamos a las industrias lácteas argentinas, el Centro de la Industria Lechera (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), expresamos nuestra profunda preocupación por los efectos negativos que tendrá sobre toda la cadena el reciente restablecimiento del Programa de Incremento Exportador, más conocido como dólar soja”, define entonces el comunicado.

Las lácteas de todo color y tamaño hicieron notar que por efecto del dólar anabolizado, “habrá un inevitable impacto alcista sobre las cotizaciones promedio principalmente de la soja, pero también del maíz y de la mayoría de sus subproductos, y en definitiva sobre el costo de alimentación en el tambo. Un
efecto similar se prevé en las renegociaciones de los contratos de alquiler de la tierra, muy frecuentes en
nuestra actividad”, avisaron.

Comunicado conjunto de las tres Cámara industriales lácteas -Dolar Soja- 5 de dic 2022

 

En este contexto, los fabricantes de leches, quesos y otros lácteos dijeron que “la medida adoptada agrega un ingrediente más en detrimento de la alicaída rentabilidad de la cadena, y por lógica en los niveles productivos proyectados, justo en un momento en el que varias de las industrias asociadas a nuestras cámaras participan en el nuevo Programa Precios Justos, que en su parte medular establece precios fijos durante el trimestre para los productos listados, y aumentos máximos del 4% mensual para el resto de las categorías”.

Luego de mencionar a la fuerte sequía como otro factor que incide negativamente en los costos de los tambos, las lácteas “reclamamos a los funcionarios acciones concretas tendientes a aliviar la difícil situación por la que atraviesa la producción primaria de leche, agravada por el relanzamiento del dólar soja, y que lógicamente afectará también de manera significativa a nuestras industrias asociadas”.

Etiquetas: apymelcilcostos de la lecheríadolar sojaidstorsionesindustria láctealechería
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuál es el partido que este año ganó Australia y perdió la Argentina?

Siguiente publicación

Se apilan las denuncias contra el Mocase por usurpación: El ganadero Oscar Amato integra una asamblea de damnificados que ya supera las 300 personas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gustavo Jose Torre says:
    2 años hace

    En Cba se acordó trabajar como Cadena entre Gobierno, Industria y Producción lechera. Para que ello ocurra, los dirigentes de las Industrias deben adoptar un Comportamiento Acorde a Ello, y no firmar más acuerdos como puede ser “precios Justos” a Espaldas de Los Productores, cuando el costo de alimentos hace doce Meses que supera el incremento del precio de la leche en tranquera. Salvo que decidan firmar con Su Dinero y no con el Dínero de los Productores como hicieron con el Acuerdo firmado y Vigente hasta marzo 2023. “Sin producción lechera no hay industria” .

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .