Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, agosto 16, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 16, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ojo al Piojo: Las corporaciones cárnicas brasileñas avanzan en la diversificación de su portofolio de productos con sustitutos en base a plantas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 mayo, 2021
Ojo al Piojo: Las corporaciones cárnicas brasileñas avanzan en la diversificación de su portofolio de productos con sustitutos en base a plantas

En el mundo de los negocios una regla básica es nunca enamorarse del producto sino de las oportunidades. Y eso es lo que vienen haciendo últimamente las tres principales corporaciones cárnicas brasileñas, las cuales comenzaron a diversificar su portofolio con proteínas alternativas libres de componentes animales.

El mes pasado JBS desembolsó 341 millones de euros para comprar Vivera, el tercer productor de alimentos en base a plantas más grande de Europa, que cuenta con una presencia relevante en los mercados de Holanda, Reino Unido y Alemania. La transacción incluye tres fábricas y un centro de investigación y desarrollo ubicado en los Países Bajos.

Con esa movida, JBS extiende su posicionamiento en ese segmento, donde ya tiene presencia en EE.UU. con la compañía Planterra (productos en base a plantas con la marca OZO) y Brasil con la línea de alimentos marca Incrível de la controlada Seara.

En tanto, a fines del año pasado Marfrig, junto a la estadounidense ADM, crearon PlantPlus Foods, una empresa conjunta que planea desarrollar, producir y comercializar alimentos en base a plantas en las principales naciones de Norte y Sudamérica.

La estrategia del tercer gigante cárnico brasileño, Minerva Foods, es diferente, porque no apunta a competir en el terreno del consumo masivo, sino de la innovación. Para eso el año pasado invirtió 4 millones de dólares en Clara Foods, una startup estadounidense dedicada a formular proteínas alternativas libres de animales en base a fermentación (levaduras recombinantes), a partir de las cuales están diseñando sustitutos de ovoproductos.

Por otra parte, en marzo pasado Minerva Foods firmó un memorando de entendimiento para una asociación con Amyris, una empresa biotecnológica estadounidense que desarrolla ingredientes para las industrias de la belleza y la limpieza.

Minerva, en principio, financiará, en el marco del acuerdo con Amyris, el desarrollo de nuevas moléculas orientadas a mejorar la conservación de la carne envasa al vacío, aunque también se comprometieron a trabajar en la formulación de proteínas alternativas sin componentes animales.

Etiquetas: admadm marfrigalimentos base plantasamyriscara foodsjbsmarfrigminerva foodsozoplant foodsplanterraplantplus foodssearavivera
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Biocombustibles: “El Congreso está ausente de las necesidades de políticas públicas que tiene el sector productivo argentino”, afirmó el presidente de Barbechando

Siguiente publicación

Un agrónomo chileno ensaya con el tatsoi, una novedosa verdura de hoja muy popular en Asia

Noticias relacionadas

Agroempresas: Agrometal cierra el semestre con un 14% más de ventas, mientras JBS sufre un recorte en la facturación
Actualidad

Agroempresas: Agrometal cierra el semestre con un 14% más de ventas, mientras JBS sufre un recorte en la facturación

por Yanina Otero
12 agosto, 2022
Agroempresas: ADM ganó más y su acción se destacó en el mercado bursátil, mientras que Bunge decepcionó a los inversores
Actualidad

Agroempresas: ADM ganó más y su acción se destacó en el mercado bursátil, mientras que Bunge decepcionó a los inversores

por Yanina Otero
30 julio, 2022
Agroempresas: ¿Quiénes están aprovechando la apertura de India al aceite de girasol argentino?
Empresas

Agroempresas: ¿Quiénes están aprovechando la apertura de India al aceite de girasol argentino?

por Yanina Otero
17 junio, 2022
Agroempresas: Cargill y JBS también se suben a la ola de la sustentabilidad
Empresas

Agroempresas: Cargill y JBS también se suben a la ola de la sustentabilidad

por Yanina Otero
3 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .