Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Oficializaron tres Indicaciones Geográficas que permitirán identificar a los diferentes vinos del Valle de Calingasta

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2024

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó en el Boletín Oficial tres resoluciones de 2023 que reconocen otras tantas zonas del Valle de Calingasta, en la provincia de San Juan, como productoras de vinos, y por lo tanto le asignan una correspondiente Indicación geográfica (IG) que las identifique.

La Resolución 35/2023 reconoce, protege y registra el área solicitada bajo el nombre de Tamberías o su sinónimo Paraje Tamberías como una Indicación Geográfica de la República Argentina, perteneciente al departamento Calingasta, provincia de San Juan.

En la Resolución 36/2023 se adopta la misma decisión para los vinos del Paraje Sorocayense, que también queda en el departamento Calingasta.

Finalmente la Resolución 37/2023oficializa la Indicación geográfica para los vinos del Paraje Hilario, que queda en el mismo valle sanjuanino.

“Compuesta por parajes de montaña detenidos en el tiempo, como Hilario, Tamberías y Sorocayense; y la zona de Barreal, la Indicación Geográfica Calingasta se convirtió en una de las regiones vitivinícolas emergentes más atractivas del mapa argentino”, informó hjace unos meses el sitio Wines of Argentina. Luego cuenta que esa región está “emplazada entre la cordillera frontal y la precordillera”, en un punto donde se unen los tres ríos que forman el río San Juan: el río Los Patos, que viene desde el sur hacia el norte; el río Calingasta, que viene desde el oeste y el río Castaño, que llega desde el norte y hacia el sur. “Esta particularidad asegura el agua necesaria para el riego de estos cultivos que se ubican entre los 1350 y 1700 metros de altura”, define.

Tanto Paraje Hilario como la zona de Barreal, donde existen los viñedos más antiguos, se encuentran sobre la margen derecha del río Los Patos, mientras que en la margen izquierda se ubican Sorocayense, Tamberías y Calingasta, las zonas con los viñedos más jóvenes.

Sabores y saberes: Con sus vinos “Cara Sur”, Pancho y Sebastián rescatan antiguos parrales y técnicas tradicionales del valle de Calingasta

Continúa explicando ese sitio que “algunas condiciones climáticas son inherentes a todo Calingasta. Al ser un valle de altura, con su punto más alto en Barreal a 1700 msnm, es un lugar al que no llega la humedad del este ni del oeste. A esto se le suma un promedio de precipitaciones de 80 mm que, cuando suceden, lo hacen durante el verano, época en la que también gana protagonismo un factor importante: el viento Zonda”.

Para el geofísico Guillermo Corona lo más llamativo del Valle de Calingasta es la amplitud térmica: “pueden llegar a existir amplitudes de hasta 24 grados de diferencia, un factor que aumenta el riesgo de heladas”, explica. Durante el día, la planta tiene una radiación propiciada por las temperaturas y la exposición solar y, durante la noche, sufre del frío extremo, factores que acentúan la impronta vallista de los vinos.

Su extensión de 120 kilómetros y el hecho de estar ubicada entre cordilleras, hace que las características de los suelos de la indicación geográfica Calingasta sean muy variables. En general, son suelos pedregosos y, como explica Corona, “como en todo clima árido, no hay abundancia de arcilla”.

Etiquetas: bodegascalingastahilarioindicacion geográficaInstituto Nacional de Vitiviniculturasan juansorocayensetamberiasvalle de calingasta
Compartir428Tweet268EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Semillas: ¿Cuál es la propuesta del gobierno para destrabar el debate y permitir la adhesión de Argentina a la UPOV 91?

Siguiente publicación

Las múltiples caras de Vicente Trapani: Una de las grandes limoneras tucumanas busca diversificar y eso incluye la producción de vides en Catamarca

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras la vendimia, a los productores de uva mendocinos les quedaron más deudas que alegrías: “Los que dicen que estamos bien, mienten”, lanzó el referente Mario Leiva

por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025
Actualidad

Regalito adelantado: En la previa del Día Nacional de la Olivicultura, San Juan obtuvo la “Indicación Geográfica” de su aceite de oliva virgen extra

por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025
Actualidad

Si se entera Sturze, los fusiona: INTA e INTI inauguraron en San Juan una planta de agregado de valor a la quinua

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El gobierno anunció la implementación de un nuevo “blanqueo” ¿Qué implica para el agro argentino?

22 mayo, 2025
Destacados

El amor por lo que uno hace es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y a los remates de hacienda

22 mayo, 2025
Actualidad

La Aduana China visitará Argentina en junio para avanzar en la aprobación de un protocolo para la tan ansiada exportación de menudencias

22 mayo, 2025
Actualidad

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .