Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nuseed absorbió el paquete de semillas de girasol de Nidera y ahora el gobierno no pone objeciones a Syngenta por aquella vieja compra

Valor Soja por Valor Soja
13 enero, 2023

Llama la atención los tiempos y las oportunidades en que el Estado Nacional toma algunas decisiones. En mayo de 2021 sorprendió que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) objetara la compra de Nidera Semillas por parte de Syngenta, una operación que se había producido cinco años antes, en noviembre de 2017. Ahora llama la atención que ese mismo organismo haya decidido aprobar la operación, pues los tiempos de ese dictamen coinciden con la designación, al menos anunciada, de el ex CEO de Syngenta como nuevo jefe de asesores del presidente Alberto Fernández.

En noviembre de 2017, las empresas Syngenta y COFCO International anunciaron un acuerdo para que la empresa Nidera Semillas, que había quedado en poder de la estatal china dedicada al comercio de granos, pase a manos de la multinacional de agroinsumos, que poco tiempo antes también había sido absorbida por otra corporación china.

Tres años después, el gobierno objetó la compra de Nidera por parte de Syngenta: Podría obligarla a desinvertir en el negocio de semillas de girasol

“La Secretaría de Comercio Interior y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) objetaron la fusión de las empresas líderes en la comercialización de semillas de girasol, Syngenta y Nidera, y convocaron a ambas firmas a disponer de medidas que mitiguen los efectos de concentración económica que esa fusión generaría en el mercado de las semillas”, indicó el organismo en ese momento.

En junio de 2022 se supo que Nuseed Argentina había adquirido la línea completa de semillas de girasol de Syngenta/Nidera, como para evitar esa posición dominante. Lo informó entonces la propia empresa.

Ahora, en el marco del acercamiento de Aracre al gobierno, cosa que puede estar vinculada o no con este hecho, el gobierno informó que la CNDC recomendó a la Secretaría de Comercio aprobar aquella fusión entre Nidera y Syngenta, ya que se aceptó la desconcentración propuesta por esta compañía como compromiso. Les tomó más de siete meses.

Según la información publicada, “el compromiso busca evitar la conformación de una posición dominante en la Investigación y Desarrollo (I&D), la producción y la comercialización de semillas de girasol en Argentina, en tanto la operación original implicaba la integración entre la primera (Syngenta) y la segunda (Nidera) empresa” en ese ramo, en una fusión que representaba “una participación superior al 60% del mercado”.

Syngenta, en su oferta, anunció que se desprende de los varios activos vinculados con el negocio de semillas de girasol:

  • El banco de germoplasma adquirido a Nidera, que incluye cinco híbridos comerciales focalizados en el mercado local (Paraíso 102 CL, Paraíso 1600 CL Plus, Paraíso 1500 CL PLHO, Aromo 105CL, Paraíso 1800 CL PLUS) y un híbrido pre-comercial (RN284851);
  • El inventario de semillas del híbrido comercial Paraíso 1800 CL PLUS (SN33057) existente al 24 de junio de 2022;
  • El inventario de semillas de todos los híbridos comerciales que forman parte del germoplasma que Nidera no haya comercializado al 28 de febrero de 2023;
  • El inventario de semillas parentales para poder producir Paraíso 102 CL, Paraíso 1600 CL Plus, Paraíso 1500 CL PLHO, Aromo 105 CL y Paraíso 1800 CL PLUS (SN33057) existente al 24 de junio de 2022;
  • El know-how del germoplasma, el cual incluye pedigríes, datos históricos de pruebas y reproducción (incluyendo resultados de rendimiento y calidad), fórmulas de investigación de producción (densidades de plantas, fertilización, divisiones de plantación, porcentual de machos y hembras), comportamiento de parentales e híbridos en diferentes circunstancias, capacidad de cruzamiento de líneas dentro del banco de germoplasma;
  • La propiedad intelectual del germoplasma;
  • Las marcas Super Paraíso y el nombre comercial Aromo.

La línea girasolera que era de Syngenta pasará a manos de la empresa Nuseed Global Innovation Ltd., que en la Argentina se llama simplemente Nuseed. “Esta firma se encuentra activa en investigación y desarrollo de semillas (en particular, de girasol y sorgo), así como en su producción y comercialización (en particular, de girasol, sorgo, maíz, carinata, mijo y colza)”, destacó la gacetilla oficial que avaló el acuerdo.

Nuseed convenció a Cazenave para lanzar la siembra masiva de carinata, como cultivo de servicio pero “con renta”

La conclusión es que ahora queda allanado el camino para aprobar dicha fusión: “El compromiso propuesto logra eliminar los riesgos identificados por la CNDC en su informe de objeción, particularmente aquellos relacionados a potenciales conductas unilaterales posibilitadas y/o facilitadas a partir de la operación notificada, recomponiendo la estructura de la oferta en el mercado de semillas de girasol y mejorando la situación competitiva respecto de aquella que tendría lugar si la operación se llevara a cabo sin la desconcentración”.

Foto de portada: Jane Louise Boursaw
–
Etiquetas: antonio aracrecomisión nacional de la competencialey antimonopolionideranuseedsemillas de girasolsyngenta
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Le van poniendo fecha de retirada a la Niña: Se espera una transición hacia un patrón climático neutro entre febrero y abril

Siguiente publicación

Besito: Con compensaciones que ya suman $ 17.360 millones, Massa y Bahillo intentan mostrar un “romance” con el campo, mientras cocinan sus candidaturas

Noticias relacionadas

Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Colomar, productor y experto en semillas en Nidera, asegura que los márgenes están apretados, pero hay un escenario más cierto: “La agronomía nos va a salvar”

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .