Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nueva tendencia hace furor entre funcionarios del gobierno: Todos quieren tener su propio mercado

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2021

Hace unos días en Bichos de Campo contamos que nos parecía extraño que la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, inaugurara un nuevo programa para impulsar las ferias populares siendo que en el gobierno nacional ya existía una iniciativa llamada “El Mercado en tu barrio”, dedicada justamente a propiciar un acercamiento entre productores y consumidores, para que unos puedan acceder a precios justos y los otros a alimentos más baratos.

El márketing del camioncito: Ya existe “El Mercado en tu Barrio”, pero Paula Español sumó otro programa de ferias itinerantes

Luego de anunciar su flamante programa de comercialización llamado “Mercado Federal Ambulante” a mediados de abril en el municipio de Quilmes, Español repitió esta semana esa ceremonia en Morón, donde se instaló por primera vez ese sistema de venta directa. En este programa llegan camiones de alimentos itinerantes que venden bolsones de 5 kilos de frutas, hortalizas y verduras de estación a precios mayoristas, pero pronto incorporarán otros alimentos frescos, incluyendo las carnes.

Pensamos que todo iba a quedar ahí: no está mal tampoco que el gobierno nacional duplique sus esfuerzos para acercar a la población -en estos tiempos de pandemia y fuertísima inflación- alimentos sanos y baratos.

Pero nos equivocamos. Parece ser que la apertura de este tipo de mercados populares son un verdadero boom entre los funcionarios del gobierno. Hacen furor.

Sucede que este jueves fue el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien se subió a la moda e inauguró su propio sistema de comercialización. En su caso, la iniciativa se llamará  “Canasta Ahorro”. Lo hizo en Florencio Varela, en compañía del intendente local Andrés Watson.

¿De qué se trata? Pues mediante este nuevo programa, Desarrollo Social se ocupará de ofrecer 28 productos alimenticios a precios rebajados en 60 ferias de todo el país. El objetivo es que “el productor le venda directamente al consumidor”, remarcó Arroyo.

Es decir que ya tenemos tres programas casi idénticos en tres carteras diferentes del entramado público. Ya es tendencia. El Ministerio de Agricultura administra “El Mercado en tu barrio”; en Comercio Interior habilitaron el “Mercado Federal Ambulante”, y finalmente Desarrollo Social lanzó esta “Canasta Ahorro”, que se enmarca en el “Plan Federal de Ferias“.

Arroyo dijo que en su iniciativa se ofrecerán productos fundamentales como leche en polvo y en sachet, yoghurt, queso crema, aceite mezcla, arroz largo fino, harina de trigo, leche en polvo, azúcar, yerba mate, puré de tomate, cacao, toallitas femeninas y lavandina.

Asimismo, en puestos de carnicería se ofrecerán cortes como asado, vacío, paleta, carne picada y bola de lomo para milanesas. En el rubro pescadería, se encontrarán filet de merluza y medallones de pescado. También estarán a la venta lentejas, lentejón, avena, harina de maíz, harina de mandioca, harina de garbanzo, poroto colorado y miel.

“Son 28 productos. Apuntamos a que el productor de pequeña escala le venda directamente al consumidor, sin intermediarios”, dijo ayer Arroyo al explicar la iniciativa.

Español había dicho sobre su programa otro tanto: “Con este programa buscamos acortar la cadena entre productores y consumidores para acercar a los barrios de todo el país alimentos a precios mucho más accesibles”.

Y otro tanto dijo Luis Basterra en el relanzamiento del programa “El Mercado en tu Barrio”, que se realizó en diciembre pasado en el municipio de Quilmes. “Lo estamos haciendo con mucho compromiso para garantizar la provisión de alimentos de calidad y buen precio”, indicó el titular de Agricultura.

El que no compra barato es porque no quiere.

Etiquetas: canasta ahorrodaniel arroyoinflaciónmercados popularespreciosprogramas sociales
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Enrique Erize: “Los productores podrían vender trigo a 250 u$s/tonelada si el registro de exportaciones no estuviese cerrado”

Siguiente publicación

Una oportunidad nunca antes vista: Danto Romano recomienda cubrir con PUT al menos un 30% de la producción de trigo 2021/22

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .