Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Nueva tecnología y una pata firme en la exportación son las dos recetas de Apache para tratar de sortear el bajón de ventas en la maquinaria agrícola

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 junio, 2023

La empresa Apache fue fundada en 1957 y está radicada en Las Parejas, localidad ubicada en el cluster de la metalmecánica. Allí producen tractores y sembradoras para el mercado interno, pero también hacen pies en mercados internacionales, que fueron ganando espacio en sus volúmenes de venta de equipos.

“Hace 50 años que la empresa exporta y a pesar de que el tipo de cambio no sea competitivo seguimos apostando a esos negocios”, dijo Fernando Porcel, el gerente comercial de la firma, en una entrevista con Bichos de Campo.

Porcel agregó que a pesar de las dificultades de competitividad, la exportación “este año va a representar casi el 30% de la producción, lo que es importante considerando la merma que tendremos en el mercado interno”.

La empresa concentra sus ventas en Bolivia “donde hay muchos productores brasileños que piden nuestros equipos”. También exporta a Uruguay y a Sudáfrica, un mercado donde la siembra directa gana terreno. Allí ya colocaron 200 equipos de siembra.

Escuchá la entrevista completa:

La firma este año comenzó a comercializar una nueva sembradora, la Apache 99.000 que tiene nuevas prestaciones y fue exhibida en la reciente Agroactiva.

“A pesar de la situación climática, que es compleja en todo el país, la concurrencia a la muestra fue buena. Hicimos operaciones, algunas sujetas a créditos bancarios que dieron tasas interesantes respecto de la inflación proyectada para este año”, dijo Porcel sobre ese evento.

Con respecto a las características de esta nueva sembrado indicó que “se trata de un equipo versátil, con un sistema de pliegue frontal de alas para ser accionado desde el tractor, lo que facilita cambiar la posición de trabajo y transporte de manera rápida y sencilla”.

Además “cuenta con un sistema hidráulico que se adapta a una amplia gama de tractores que predominan en Argentina, que son de 200 caballos, y se pueden usar en cultivos como trigo, maíz y soja, también en garbanzos o porotos y con un distanciamiento variado que se adapta a las necesidades del mercado local e internacional”. El distanciamiento entre surcos que permite la sembradora va de los 35 centímetros a 1,70 metros.

El nuevo equipo va a representar este año casi el 30% de la producción, “lo que es importante considerando la merma que tendremos en el mercado interno y eso nos permite ser competitivos al momento de generar un volumen de negocios en la empresa y competir a nivel global”, indicó el ejecutivo de Apache.

Porcel dijo que “la tendencia es a ofrecer productos con alto valor, con mucha tecnología que mejore la eficiencia productiva y la rentabilidad agrícola al momento de la siembra, fertilización o cosecha. Nuestro objetivo es generar un producto que rompa las barreras de rendimiento”.

En cuanto a la financiación para la compra, añadió que Apache cuenta con convenios con bancos y líneas de créditos propia “que llega a los 4 años para máquinas nuevas o a tres para las usadas, lo que dinamiza la venta a través de los concesionarios”, puntualizó.

Etiquetas: apacheapache 99000exportación de maquinaria agrícolafernando porcellas parejasmaquinaria agrícolasembradoras
Compartir71Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Brasil: Lula lanza un programa histórico de créditos agropecuarios por una suma superior a los 75.000 millones de dólares

Siguiente publicación

La Fundación Barbechando hizo un congreso para modificar el desdén político hacia el agro: Se empezó a derribar la palabra “Contra”, pero falta aprender a utilizar el “Con”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .