UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nueva realidad: Las exportaciones de carne vacuna crecieron 25% en febrero, mientras el consumo interno caía 15% y quedaba en los niveles más bajos de la historia

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2024

Liberadas de cupos y sin prohibición de cortes o categorías, las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en febrero. El volumen fue de 82.548 toneladas res con hueso, un 6% más que en enero y 25% más que en febrero del año pasado.

En febrero, por otra parte, la producción de carne cayó 10% con relación a enero y se ubicó en solo 238 mil toneladas.

El incremento en las exportaciones y la caída en la producción significó una fuerte reducción en el consumo interno de carne vacuna, mostrando valores per cápita que son récord para la historia, pero por lo bajos para un solo mes.

En el segundo mes del año el nivel de consumo fue de 41,78 kilos por habitante al año, 12% menos que en enero y 15% menos que en febrero del año pasado.

Anualizado, el consumo todavía permanece por arriba de los 50 kilos. En 2001, el promedio anual fue más reducido, de asolo 49 kilos anuales per cápita. Si continúa la baja demanda interna de carne en los próximos meses, lo más posible es que ese indicador se perfore en 2024.

Estos son los indicadores oficiales:

000010- Tablero de indicadores sectoriales FEBRERO 2024

 

A pesar del aumento en las ventas a otros países y la reducción de la oferta en el mercado interno, los precios de la carne en el mostrador no tuvieron un fuerte repunte porque el consumo doméstico está muy afectado por la crisis económica. La gente no puede pagar mucho más de lo que paga.

Al respecto, el informe mensual de precios del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) indica que en febrero las subas en AMBA, Rosario y Córdoba fueron de entre 4% y 6%, cuando la inflación general llegó a 13%.

El aumento en los embarques de carne vacuna tiene que ver con la creciente demanda de China, que se observa en el arranque del año aunque los precios que paga son bajos.

Según el informe mensual de exportaciones del Consorcio ABC, en febrero las exportaciones de carne “sumaron 67,1 mil toneladas peso producto, 8,6% más que en enero de este año y 28,5% más que en febrero del 2023”. Vale destacar que en esta cuenta se computan las ventas de huesos con carne que la secretaría de Agricultura decidió discriminar por no considerarlos productos cárnicos sino derivados de la faena.

El volumen de ventas al extranjero crece a un ritmo mucho mayor que el precio. El total vendido significó un ingreso de 248,7 millones de dólares, 4% más que en enero y 16% más que en febrero del año pasado.

Cabe señalar que China está pagando 4.500 dólares por el garrón y el brazuelo, un corte por el que pagaba 6.000 dólares hasta hace poco tiempo; el precio cayó 25%. Por los sets de cortes de vaca paga ahora 3.800/4.000 dólares, 20% menos que un año atrás.

China crece fuerte en importaciones de carne vacuna este año, mientras 26 empresas argentinas siguen sin habilitación para vender en ese mercado

Otro dato a destacar es que a ese país asiático se envía cada vez una parte mayor de lo que se exporta. Desde el ABC lo explicaron de esta manera: “China representó el 80% de los volúmenes exportados en febrero de 2024; y el 79,5% del acumulado en los primeros dos meses el año”. es decir, casi 8 de cada 10 kilos van hacia ese destino.

El precio medio de las ventas a China de carne sin hueso en febrero de 2024 se ubicó alrededor de los 3.380 dólares por tonelada, marcando un claro sendero a la baja desde el máximo de 5.900 dólares obtenido en mayo de 2022, indicó el informe de los frigoríficos exportadores.

Etiquetas: consorcio abcconsumo de carneexportaciones de carneipcvaprecios de la carnesagpya
Compartir376Tweet235EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

Doloroso triunfo de la primera rebelión fiscal de productores contra un político abusivo: Comenzó en 2022, pero recién ahora intervinieron a Villa Saralegui, luego de varios episodios muy violentos

Siguiente publicación

En el Día Mundial del Agua, el profesor Alejandro Pannunzio nos da una clase magistral sobre todo lo que se podría hacer con riego, pero no hacemos…

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. marcelo eduardo gonzalez says:
    1 año hace

    Bueno es lo que buscaban , encarecerlos precios para que baje el consumo y tener más saldos exportables, felicitaciones objetivos cumplidos

  2. Ema Griselda Vega says:
    1 año hace

    Predicciones por 1 año ?y apenas 100 días de gobierno.aplausos a los magos! Genios del periodismo

Destacados

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .