UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nos volvimos a ilusionar: “La baja aparición de la chicharrita puede impulsar la siembra de maíz”, creen desde la semillera ACA

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2024

Luego de conocerse los últimos datos de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis que es coordinada por Maizar, están modificándose las estimaciones iniciales sobre la siembra de maíz y hay perspectivas de un aumento de las hectáreas implantadas con variedades tardías.

Al menos eso es lo que creen en el sector semillero, donde se muestran predispuestos a este mejor escenario para el maíz en Argentina, luego de que la chicharrita y el complejo de enfermedades que traslada provocara en la campaña 2023/24 la pérdida de casi 12 millones de toneladas de maíz. Ahora, en cambio, el monitoreo muestra que “existe una nula presencia de la plaga en algunas zonas y baja o escasa en otras”.

En este contexto, el agrónomo Agustín Sosa, gerente de Semillas de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), consideró que “la baja aparición de la chicharrita puede impulsar la siembra de maíz”.

Además, desde ACA señalaron que “al ubicar el período crítico del cultivo en un momento del año con menor demanda atmosférica, se logra un muy buen piso de rendimiento”.

Otra de las razones que subrayaron es que, “si bien no tiene el altísimo potencial de un maíz temprano, el tardío puede alcanzar un alto potencial productivo si se lo acompaña de un manejo adecuado, en donde el híbrido y la nutrición sean claves”.

A no relajarse: Si bien registran una fuerte reducción de la población de chicharritas, los expertos recomiendan no dormirse y “volver a embarrarse las botas”

Además Sosa destacó que el maíz tardío como opción, “haciendo los números, esta campaña tiene una mejor rentabilidad que otros cultivos de verano”. A esto sumaron que “la mayor fertilidad inicial del suelo permite aprovechar, sobre todo, el nitrógeno”.

Por ahora, la Bolsa de Comercio de Rosario estima que se implantarían casi 8 millones de hectáreas con maíz en la campaña 2024/25, lo que podría traducirse en una producción de entre 51 y 52 millones de toneladas.

En este escenario de recuperación de las proyecciones, ACA indicó que cuenta con una propuesta integral que contempla asesoramiento, híbridos, fitosanitarios y fertilizantes, junto a importantes chances de financiamiento. “Estamos cerca de las Cooperativas, asesorando y acompañando para que los productores tomen las mejores decisiones. Contamos con híbridos con tecnología Trecepta y Víptera CL, entre los que se destacan los 476 y 473”, detalló Sosa.

Etiquetas: acaagustín sosachicharritamaíz tardíoplagassemillas aca
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Yerba hay y tampoco va a faltar este verano: De todos modos, los colonos misioneros no vuelven a cosechar en protesta porque -con la complicidad de Economía- se los están empomando

Siguiente publicación

Desarrollan una aplicación con inteligencia artificial que mide la calidad de la soja evaluando el hilo de la semilla

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es “El Daño” según Benito Condorí? Este productor cría llamas en las alturas de Ovejería y pierde de 40 a 50 animales por año a manos de este extraño fenómeno

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .