Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Nos vamos a quedar sin el pan y sin la torta: Embapra promete que Brasil se autoabastecerse de trigo en diez años

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2022

En una audiencia reciente en la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria del Congreso de Brasil, investigadores de Embrapa estimaron que su paísl podría volverse autosuficiente en la producción de trigo dentro de 10 años, al expandir la producción del cereal a las regiones del Cerrado en el centro y noreste de Brasil.

El trigo es el único cultivo importante en Brasil en el que el país no es autosuficiente. Por eso mantiene elevadas importaciones desde la Argentina, a razón de unas 5 o 6 millones de toneladas por año, cerca de la mitad de las exportaciones totales del cereal argentino. De hecho, el trigo es la segunda mayor importación después del petróleo y sus derivados. Pero Brasil ha venido creciendo, y ya produce aproximadamente la mitad del trigo que consume. 

¿Qué países trigueros aprovecharán la crisis de oferta provocada por la guerra en Ucrania? “Nosotros la vamos a ver pasar, como tantas otras veces”, resumió Gustavo López

Según una linda crónica de AgWeb, actualmente el 90% del trigo de Brasil se produce en el sur, aunque las diversas investigaciones del Embrapa están cambiando eso, adaptando las variedades del cereal a otros climas y entornos “Hay más de 200 millones de hectáreas de Cerrados que podrían convertirse en cultivos sin deforestación. Estas áreas potenciales son principalmente lo que se clasifica como pastos degradados”, dice la nota.

“Una vez que se mejora la fertilidad, estas áreas pueden volverse altamente productivas, lo que satisface el objetivo general de producir más alimentos en tierras que ya han sido despejadas, reduciendo así la presión para despejar más tierras para aumentar la producción”, añade.

En los últimos años, Embrapa ha desarrollado variedades de trigo aptas para la producción bajo riego en estados del centro de Brasil, como Goiás, con muy buenos resultados. El trigo es de mayor rendimiento que en el sur de Brasil y generalmente de mejor calidad porque se cosecha en julio y agosto cuando el clima es seco. 

Un problema potencial para el trigo que se cultiva en el sur de Brasil es que generalmente se cosecha en octubre y noviembre, después de que han comenzado las lluvias de verano. Las fuertes lluvias durante la cosecha a menudo resultan en un grano de mala calidad.

“Embrapa continúa investigando y desarrollando variedades de trigo adecuadas para las regiones del cerrado del centro de Brasil y para las áreas tropicales más al norte, cerca del ecuador. En el Estado de Roraima, por ejemplo, que se encuentra al norte del río Amazonas, las parcelas de prueba recientes han indicado rendimientos de trigo muy altos y una calidad de grano excelente”, añadieron los investigadores.

Nuevos horizontes para el cereal: Se concretó una novedosa exportación de “trigo soft” para Brasil

El sur de Brasil, donde se produce actualmente el grueso del trigo, consume aproximadamente el 19% del cereal. Eso significa que el trigo o sus derivados deben ser transportados largas distancias, varios miles de kilómetros en algunos casos. El sureste de Brasil consume el 42% del trigo de Brasil, la región centro-oeste consume el 5,5%, la región noreste consume el 22% y el norte de Brasil consume el 10%.

“Cultivar trigo donde se consume sería beneficioso no solo para los productores, sino también para los consumidores en forma de precios más bajos”, razonan los investigadores del Embrapa, trazando una agenda muy desafiante para cultivo.

Etiquetas: cerradosembapraexportaciones de trigotrigo en brasil
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Un productor chaqueño cuestionado por su pares por aplaudir efusivamente a Cristina Kirchner, será el nuevo representante del agro ante el Conicet

Siguiente publicación

Maquinaria con nombre y apellido: Rosana Negrini dirige una fábrica de sembradoras y destaca el buen momento del sector aunque ya “se prepara para la próxima crisis”

Noticias relacionadas

Agricultura

La resistencia es solo brasileña: En el vecino país recomiendan a los productores no firmar contratos que exijan la aplicación de la norma europea sobre deforestación

por Bichos de campo
15 febrero, 2025
Actualidad

Un hito histórico: En Bahía Blanca ya están preparando el primer barco cargado con trigo argentino que ingresaría a China

por Bichos de campo
29 noviembre, 2024
sugar cane industrial mill processing plant in Brazil
Actualidad

Además de aportar 6% del PBI, la soja de Brasil saca chapa de “cultivo democrático”: Hay 236 mil productores y el 73% tiene menos de 50 hectáreas

por Bichos de campo
25 junio, 2024
Valor soja

Brasil finalmente logró 8 millones de toneladas de trigo y apunta a 155 millones de soja y 117 millones de maíz

por Valor Soja
10 enero, 2024
Cargar más
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .