UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Nos hicimos falsas expectativas”, dijo Lucas Magnano, presidente de Coninagro sobre el anuncio de la no postergación de la baja de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2025

La Mesa de Enlace se reunió en las últimas horas con funcionarios de la cartera de agricultura a nivel nacional y provinciales para evlauar las medidas recientes tomadas sobre el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, luego de décadas de estar prohibido.

En lo concreto, los ruralistas fueron hasta las instalaciones del Ministerio de Agricultura para tratar la apertura de la barrera sanitaria, que preserva el territorio al sur del Río Colorado como libre de fiebre aftosa sin vacunación, a diferencia de lo que ocurre en el norte del límite, donde se mantiene la condición sanitaria con vacuna.

Pero el tema del día tiene que ver con que el presidente Javier Milei le dio una muy mala noticia al sector agropecuario, echando por tierra las ilusiones de diferentes actores, esperanzados con una prórroga a la baja temporal de los derechos de exportación más allá de Julio, momento en el que finalizarán.

El mismísimo Milei se subió a la extorsión libertaria para que los productores apuren sus ventas de granos, avisando que el 30 de junio volverán a aumentar las retenciones

Es por esto que luego de la reunión mantenida por las cuestiones sanitarias de la Patagonia, los dirigentes ruralistas fueron consultados por las declaraciones del presidente de la Nación, quien además lanzó algo que para muchos suena como amenaza o extorsión para que se liquiden los granos.

“Avísenle al campo que si tienen que liquidar liquiden ahora”, dijo el presidente en declaraciones radiales.

Lucas Magnano, presidente de Coninagro, aseguró luego del encuentro con las autoridades nacionales que no se habló del tema durante el encuentro, que solo se abordó la cuestión sanitaria, pero declaró sobre las retenciones: “Nos hicimos falsas expectativas”.

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

“Los productores no tomamos decisiones de liquidación. Tomamos decisiones de venta, simplemente. Así que en ese ámbito, a lo mejor no iba dirigido a los productores, porque es así hace bastante tiempo, salvo que en algún momento se evalúe volver a los años 90, en donde los productores podían cobrar en billete dólar la venta de sus cereales o de su producción”, aseguró Magnano sobre los dichos de Milei.

“Hay una preocupación, a mi entender, porque hoy ha habido una suba muy importante, al menos de las tasas de cauciones, y eso es preocupante porque seguramente, si a lo mejor eso no se revierte en el tiempo, vamos a tener crédito más caro y eso seguramente nos va a impactar en la inversión, principalmente en el campo”, precisó el cooperativista.

Desde Coninagro, Lucas Magnano asegura que la baja de retenciones es un buen gesto, aunque hay un “pero”: “Más de la mitad del maíz queda fuera de esta medida”, dice

“A lo mejor nos hemos hecho falsas expectativas. Hay que tener claro que el presidente, al menos es lo que viene demostrando hasta ahora, que cumple con lo que dice. Claramente esta medida que se tomó en enero iba hasta el 30 de junio y a lo mejor nosotros, o a lo mejor yo personalmente, generé falsas expectativas”, admitió también Magnano.

Sin embargo, el presidente de Coninagro expresó en diálogo con la señal televisiva A24: “Lo cierto es que esto deja a más de la mitad del maíz por trillar fuera del beneficio de la disminución de retenciones, lo cual seguramente toda esa cantidad de hectáreas, sobre todo que no son de zona núcleo, sino son de zonas periféricas, prácticamente van a estar trillándose a quebranto, así que eso es una preocupación adicional que nos está generando”.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Se han tomado medidas positivas pero faltan otras, hay productores que no tienen competitividad”, dice Lucas Magnano de Coninagro

En ese mismo lugar, al terminar el encuentro, colegas presentes le consultaron a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, su parecer de los dichos de Milei.

“El presidente tiene claro que los productores no liquidamos, nosotros entregamos lo que producimos a los acopios y a los exportadores. Los que liquidan son los exportadores, así que el presidente lo tiene claro”, respondió.

“El campo va a actuar y está actuando de la misma manera que viene actuando en los últimos años. Los productores vendemos cuando necesitamos hacer frente a nuestras obligaciones”, declaró Pino a los presentes.

Nicolás Pino insistió con el pedido del ruralismo: “Todo perfecto, pero los derechos de exportación tienen que desaparecer”, exclamó

Etiquetas: baja de retencionesbarrera sanitariaDerechos de exportaciónliquidación de granoslucas magnanoMileinicolás pinoretenciones
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

En el primer día del nuevo régimen cambiario el precio de la soja medido en dólar “billete” subió casi un 10%

Siguiente publicación

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

Noticias relacionadas

Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    6 meses hace

    ¿ Coninagro no es una entidad de tercer grado cooperativa ?
    ¿ No incluye a Cooperativas integradas por productores q agregan valor a los granos ?
    En tal caso…….su presidente se hizo ilusiones sobre baja de retenciones q hacen subir el precio interno de los granos, perjudicando. a todos esos empresarios q agregan valor
    ¿ Tiene conciencia este hombre realmente de ello?

Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .