UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Nos fuimos al descenso: La industria aceitera brasileña superó este año a la Argentina en capacidad de procesamiento de granos oleaginosos

Valor Soja por Valor Soja
30 septiembre, 2024

Mientras que la industria aceitera argentina tiene pocas buenas noticias para dar, lo contrario sucede en Brasil, país que no deja de generar inversiones en el sector oleaginoso.

Según un relevamiento realizado por la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove), la capacidad total de procesamiento de oleaginosas alcanzó este año los 72,3 millones de toneladas, un volumen un 4,5% superior al registrado en 2023.

El número de empresas procesadoras de oleaginosos aumentó de 63 a 67 en el último año, mientras que el crecimiento de las unidades de procesamiento industrial pasó de 129 a 132 plantas y las fábricas activas de 106 a 113.

También se registró un aumento del 4,5% en la capacidad total de procesamiento diario, que este año es de 219.067 toneladas/día. La capacidad media de procesamiento de las plantas es de 1597 toneladas/día. Si se consideran las plantas activas, la capacidad de procesamiento actual se encuentra en 204.793 toneladas/día.

Un dato clave es que se experimentó un aumento de la capacidad de procesamiento en el centro-oeste del país de 92.790 toneladas/día en 2023 a 95.964 toneladas/día este año; allí es donde se concentra la producción de soja.

En 2025 Brasil seguirá creciendo en carne de cerdo y pollo, aunque se tomaría una pausa en el rubro bovino

El centro-oeste del país es responsable de casi el 44% del procesamiento total de semillas oleaginosas en Brasil. Al respecto, se destaca el estado de Mato Grosso, que tiene una capacidad de 47.774 toneladas/día y representa el 22% de la capacidad de procesamiento del país.

En el sector de refinación y envasado, en el último año el número de empresas aumentó a 33 (+3,1%), pero las plantas activas cayeron hasta 47 (-4,1% con respecto a 2023). Sin embargo, la capacidad total de refinación de aceites aumentó a 23.343 toneladas/día (+4,3%).

Según el estudio de Abiove, las inversiones en la industria aceitera en Brasil en el próximo año podrían alcanzar 5760 millones de reales (1055 millones de dólares) con cinco nuevas plantas industriales más expansiones de capacidad en unidades ya existentes para generar un aumento total de capacidad estimado en 19.350 toneladas/día.

En lo que respecta a la Argentina, el último dato disponible publicado por la empresa J.J. Hinrichsen, correspondiente al año 2023, es de una capacidad total de procesamiento diario en plantas activas de 200.571 toneladas/día versus 204.671 toneladas/día en 2022.

Eso implica que este año Brasil superó por primera vez a la Argentina en capacidad de procesamiento de oleaginosos, lo que no representa una sorpresa en función del estancamiento productivo que viene registrando la Argentina en los últimos años.

La cosecha argentina de maíz comercial caería más de un 5% por un combo de factores desfavorables

Etiquetas: Abiovecapacidad instalada industria aceiteraindustria aceiterasoja argentinasoja brasilsoybean argentinasoybean brasil
Compartir82Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Poco antes de ser electa como presidenta de Federación Agraria, Andrea Sarnari ya avisaba: “Nos preocupa la desaparición de productores si no hay un cambio que mejore la rentabilidad”

Siguiente publicación

Fabiano Ribeiro Tito Rosa, director de ganado en Minerva Foods, revela algunos de los secretos que convirtieron a Brasil en el mayor exportador mundial de carne

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. hector says:
    1 año hace

    En Argentina el negocio es distinto, dado la facilidad que tenemos para llegar hasta el Paraná con fletes convenientes a zonas de calado desde Timbúes hacia el sur y, entonces, las procesadoras exportadoras mayormente se concentran a orillas del ése río que nos dá salida al mar con carga completa.
    ARG tiene una capacidad de procesamiento que supera a la soja que producimos. Y todo el año se trabaja a media máquina, dado que el producto no abarrota la capacidad de descarga en las unidades, que cupean y se programan de buena forma.
    No necesitamos aumentar la capacidad industrial para soja. De hecho, por el interior, están desparramadas unas 300 plantas mini pymes extrusoras, que desde hace años operan a la
    mitad de su potencial ( y, aclaremos ……… al 70 % en negro )

    • Guille says:
      1 año hace

      Exacto….ARGENTINA ES TODO EVASIÓN Y TODO EN NEGRO. GOBIERNE QUIEN GOBIERNE……FUGA, TIMBA, Y EMPLEADOS EN NEGRO. UN CLÁSICO DE ÉSTE PAIS DE DELINCUENTES DISFRAZADOS DE GRANDES EMPRESARIOS . ACÁ SI HARÍA FALTA UN COMUNISMO VERDADERO DURANTE 25 AÑOS. LUEGO, PODRÍAMOS HABLAR DE DEMOCRACIA.

Destacados

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

22 octubre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .