Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No todo lo que brilla es oro: A pesar de los cambios, Los Grobo pierde plata

Matias Longoni por Matias Longoni
17 octubre, 2017

Por Yanina Otero.-

Tiempo atrás Gustavo Grobocopotel anunció con bombos y platillos una reconversión en su plan de negocios: el foco cambiaría de la producción primaria hacia la venta de insumos y productos con mayor valor agregado.

La caída en los precios de los commodities agrícolas generó prácticamente la desaparición de los pooles de siembra y entonces Grobo, ni lerdo ni perezoso, buscó la rentabilidad en otro rubro.

Entonces llegó Agrofina, la firma que importa, formula y comercializa fitosanitarios, y ahí el Grupo focalizó parte de su plan de negocios. Luego sumó el Molino Canepa y todas estas empresas, junto con Los Grobo Agropecuaria SA, quedaron bajo el paraguas de lo que se denomina Grupo Los Grobo LLC.

Hay que tener en cuenta que en noviembre del año pasado el Grupo Los Grobo vendió el 75% de su capital accionario al fondo de inversión Victoria Capital, que prometió una inyección de capital de 100 millones de dólares. Pero más allá del ingreso de este socio capitalista, Gustavo Grobocopatel continúa liderando las decisiones de la compañía.

Ver el balance consolidado de Los Grobo Agropecuaria

Ahora, según detallan en su último balance comercial, presentando recientemente en la Comisión Nacional de Valores (CNV) pero cerrado el 30 de junio de este año, los números de Los Grobo Agropecuaria SA no están acompañando, porque con ingresos de poco más de $7.500 millones tuvo que afrontar pérdidas de $633 millones.

Desmenuzando las ventas de la compañía el rubro “cereales” es el más significativo, con poco más de $4.200 millones. Le sigue en orden importancia “agroquímicos producidos por el grupo”, con $1.894 millones; y “agroquímicos de reventa”, con $1.159 millones. Se destaca que en el período bajo análisis la sociedad pagó por derechos de exportación poco más de $16,6 millones.

El entramado de sociedades de Los Grobo da cuenta que Los Grobo Agropecuaria tiene actualmente el 52,36% de Agrofina, que en su balance anual cerrado en diciembre de 2016 también mostró números en rojo. Con ventas de $1.700 millones, tuvo que afrontar pérdidas totales de poco más de $193 millones.

El balance anual de Agrofina, la empresa de agroquímicos de Los Grobo.

El quid de la cuestión lo explica un informe de la calificadora de riesgo Fitch Ratings: “En los últimos años Los Grobo Agropecuaria redefinió su estrategia de negocio, con menor proporción en el segmento de producción agrícola y foco en la venta de agroinsumos. Si bien su posicionamiento se fortaleció, las elevadas necesidades de capital de trabajo para financiar a los productores en un contexto de altas tasas de interés erosionan fuertemente la rentabilidad y la capacidad de generar flujo”.

A este escenario hay que sumarle la caída en los precios internaciones de los principales agroquímicos que comercializa la firma, que fue compensada en gran medida por un incremento en las ventas derivada de una mayor aplicación de tecnología en los campos argentinos.

En cuanto a las perspectivas, en la memoria de su balance consolidado anual la compañía detalla: “Desde el punto de vista financiero, la empresa seguirá trabajando para mejorar los plazos y condiciones de su estructura financiera. En julio de 2017 se ha concretado la toma un préstamo sindicado en dólares a cuatro años, por 33 millones de dólares, que junto con la emisión de obligaciones negociables en el mercado de capitales, permitirá cambiar el perfil de deuda de la compañía”.

Finalmente, para el ejercicio en curso Los Grobo proyectaba sembrar 57.000 hectáreas; concretar ventas de agroquímicos y semillas por 102 millones de dólares, y comercializar 1,9 millones de toneladas de granos.

Etiquetas: agrofinabalancescampaña 2016/17grobocopatellos grobopooles de siembrarentabilidad
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

China será la mayor importadora de carne vacuna desde 2018

Siguiente publicación

Otro día mundial de la alimentación sin la tarea hecha y el Papa que nos reta

Noticias relacionadas

Actualidad

Todavía es momento de “vacas gordas” en la lechería pero cuidado: Las relaciones de precios comienzan a mostrar signos de deterioro

por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2025
Actualidad

“Todos ganan”, describe el analista ganadero Víctor Tonelli, que celebra el momento que atraviesan la cría, la recría y el engorde en el país

por Nicolas Razzetti
26 mayo, 2025
Actualidad

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Actualidad

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Destacados

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: La estrategia negociadora de Trump representa una amenaza cierta para el negocio de exportación del maíz argentino

28 mayo, 2025
Actualidad

Patetico: El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, no quiere reuniones sobre el INTA y las deriva al presidente de ese organismo, Nicolás Bronzovich, quien dice no saber lo que sucede

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .