UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No te olvides de llevar más efectivo: A partir de este jueves aumentan los peajes en todo el país

Valor Soja por Valor Soja
29 junio, 2021

A partir del próximo jueves 1 de julio entrarán en vigencia los nuevos cuadros tarifarios correspondientes a la toda la red de rutas nacionales concesionadas.

La actualización tarifaria fue definida en el marco de una consulta ciudadana llevada a cabo por Vialidad Nacional entre el 20 de mayo y el 18 de junio de este año, en la cual se expuso el proyecto de actualización y sus respectivos porcentajes de aumento.

La actualización tarifaria abarca el tramo I al X de los corredores viales nacionales, los accesos norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el corredor vial 18.

“En todos los casos, se trata del mismo porcentaje de actualización que había sido puesto a consideración de la ciudadanía”, indicó Vialidad Nacional por medio de un comunicado, lo que indica que, aparentemente, los usuarios que respondieron la “consulta ciudadana” se manifestaron a favor de pagar más por el peaje.

“Cabe señalar que es la primera actualización de tarifas de peaje desde marzo de 2019. Asimismo, entre el 20 de marzo y el 18 de mayo de 2020 el cobro de la tarifa de peaje se mantuvo suspendido como parte de las medidas adoptadas por el gobierno nacional en el marco de la pandemia por Covid-19”, añadió.

Vale recordar que quienes se encuentran adheridos a TelePASE cuentan con hasta 30% de descuento en los accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ruta nacional 12 de Entre Ríos y la ruta nacional 14 de Corrientes.

De las rutas nacionales correspondientes a Vialidad Nacional, que abarcan cerca de 40 mil kilómetros, alrededor de 6.500 kilómetros se encuentran concesionados.

Peajes1 Peajes2 Peajes3
Etiquetas: peajespeajes argentinapeajes valoresrutas concesionadastarifas peajesvialidadvialidad nacional
Compartir598Tweet374EnviarEnviarCompartir105
Publicación anterior

¡Alerta Hilton! Se reducen a la mitad los campos ganaderos habilitados para proveer a Europa, mientras en Agricultura nadie movía un dedo para evitarlo

Siguiente publicación

Ahora la fertilización se ajusta con algoritmos: el INTA presentó una herramienta digital para calcular las dosis óptimas de nitrógeno en trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, asegura que el partido está en un “estado de catástrofe” y teme por el inicio de la campaña gruesa

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .