UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No son vacas ni caballos: La veterinaria Guadalupe Saadi explica qué las llamas también se pueden “mejorar” en busca de que sean “doble propósito” y produzcan más lana y carne

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025

Cuando hablamos de ganadería argentina rara vez la imagen evocada es la de la producción de camélidos, aunque en el norte esa sea una actividad económica fundamental.

Si bien está sometida a condiciones más extremas, y su cadena de valor tiene varios eslabones “flojos”, su historia es la de varias generaciones que tradicionalmente produjeron carne y fibras para el autosustento y la artesanía local. La mayor profesionalización ha extendido las técnicas de selección de animales y las mejoras genéticas prometen un mejor futuro.

Al menos ese es el diagnóstico que hizo ante Bichos de Campo Guadalupe Saadi, que es veterinaria y trabaja en el Ministerio de Producción de Catamarca. Tras su paso por la 34° Feria de la Puna, una parada obligada que hace cada año en Antofagasta de la Sierra, afirma estar gratamente sorprendida con el presente de ese particular sector ganadero. “La calidad de los animales es superior”, aseguró.

Cuando habla de calidad, en el caso de los camélidos, insiste en la incorporación paulatina de genética para tener animales “doble propósito”. Es decir, que tengan buena fibra para la actividad textil y a la vez  buena carne para la alimentación de las familias rurales. Lo que tiene de complejo, sobre todo en el caso de la llama, es que, al ser una especie oriunda de la región, no hay una genética propiamente dicha que pueda ser importada, como sucede con los bovinos.

“A diferencia de otras especies, en las llamas no tenemos razas, pero sí hay biotipos”, explicó Saadi. Por eso es que el mejoramiento de la especie es más bien un trabajo artesanal, que suele ser orquestado desde la Dirección provincial de Ganadería, a modo de asegurarse de que las necesidades de las distintas demandas estén cubiertas. En donde encuentran reproductores con buena calidad de fibra, finura del vellón y carne sabrosa, se los aprovecha para hacer cruzamientos en otras tropas.

Postales de la Puna: Rogelio Allignani no se mudó a Catamarca sólo para criar llamas y vender leche de burra, sino que creó allí su propio instituto para formar productores

Pero también deben tener en cuenta los caracteres a descartar. En el caso de la dentición, el prognatismo, que se da cuando la mandíbula inferior es más grande que la superior, es un aspecto que ha azotado mucho a la actividad de la región, porque afecta a la mordida. Como es muy hereditario, es particularmente importante no elegir reproductores, sean machos o hembras, que tengan esa condición.

Lo mismo sucede con los problemas de aplomo o la dilución del color del pelaje. Esto último muchas veces se da cuando sólo se repara en la calidad de la carne y termina volviendo poco útil las fibras para la industria textil. Por eso debe insistirse continuamente en ese “doble propósito” del que habla la veterinaria.

De todos modos, muchos de esos problemas se ven cada vez menos en la ganadería de la Puna, y eso le da a Saadi la pauta de que su trabajo estuvo bien hecho. “Año a año, feria a feria, se ve el avance y cómo le llega a los productores lo que uno transmite”, destacó, y pidió no perder nunca de vista la mejora genética para que esta actividad ancestral no ceda ante el crecimiento de la minería en el norte argentino.

Mirá la entrevista con Guadalupe Saadi:

Pero no es sólo una cuestión de elección. No se puede desconocer que la actividad minera, con mejores salarios y previsibilidad que el ganadero, tracciona el empleo joven ante la promesa de una mayor estabilidad económica. “Uno no puede ser egoísta, pero queremos que se apueste a la ganadería de la Puna porque también es una forma de vida”, señaló la funcionaria.

Para que eso suceda parece que la respuesta está en seguir insistiendo con la profesionalización de la actividad y completar la cadena de valor. Sin ir más lejos, no hay frigoríficos para faenar camélidos, y eso condiciona no sólo al circuito del consumo, sino también a la exportación misma, que no sería descabellada para el sector. NI el tránsito federal de la carne de llama puede garantizarse sin plantas de faena bien habilitadas.

A eso se suman las condiciones laborales y las dificultades inherentes al trabajo con este tipo de animales. “Es un sacrificio y el mérito vale doble”, afirmó Saadi, y enfatizó en la importancia de insistir en la búsqueda de que los más jóvenes de las familias productoras no emigren, para que continúen con una actividad que es parte del adn de la Puna.

Postales de la Puna: Gumersinda Cruz conserva 35 llamas por tradición, y no puede tener más porque cada vez hay menos pasto y agua en las alturas de Catamarca

Etiquetas: antofagasta de la sierracamélidoscarne de llamacatamarcafibras animalesganaderíaGuadalupe Saadilana de llamallamasproducción de carnepunavicuñas
Compartir7441Tweet4651EnviarEnviarCompartir1302
Publicación anterior

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

Siguiente publicación

Abriendo túneles: Milei decidió crear una agregaduría agrícola en Vietnam, y para encabezarla designó a un diplomático acostumbrado a lidiar con “los sucios comunistas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El mejor amigo del hombre, y de los productores ganaderos: Una ONG cría perros protectores entrenados para ahuyentar a los pumas de los rodeos, sin necesidad de matarlos

por Lucas Torsiglieri
30 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Rodolfo says:
    4 meses hace

    Que increíble que alguien que estudia para cuidar a los animales y sanarlos hablé de como avisarlos y explotarlos para luego asesinarlos…. Que hipócrita y decadente está nota…

  2. Rodolfo says:
    4 meses hace

    Que increíble que alguien que estudia para cuidar a los animales y sanarlos hablé de como abusarlos y explotarlos para luego asesinarlos…. Que hipócrita y decadente está nota…

  3. Eduardo ferrero says:
    4 meses hace

    Amigo Rodolfo. Se puede ser muy humano y respetuoso. Desde que la civilizacion tuvo el desarrollo que hoy vemos hay contradiciones
    Que permiten el desarrollo y el avance de la cultura la economia y la tecnologia. Ser vegano es una opcion. La carne fue siempre un alimento importante. Lo bueno seria desarrollar la actividad guardando patrones que no le den sufrimiento a los animales de consumo. Es una actividad natural
    De la cultura igual respeto tu mirada amigo. Pero no creo que esten estos luchadores de la vida en la categoria de asesinos. Hay que felicitarlos y ayudarlos a generar progreso inclusion y bienestar
    A las culturas regionales. Al menos yo asi lo veo. Abrazo Rodolfo.

Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .