Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“No son molinos, son gigantes”: Productores rurales protestaron en España contra la instalación de parques eólicos sobre tierras cultivables

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2021

Nosotros aquí los vemos todavía con admiración, porque no abundan. Pero en España y otros países de la Unión Europea, los enormes molinos de vientos que generan energía han proliferado tanto que ya hay pobladores que han empezado a rechazarlos.

La semana pasada un millar de personas se manifestaron en la localidad española de Logroño en contra de una serie de proyectos gubernamentales que buscan instalar seis parques eólicos en tres valles de La Rioja Baja: Ocón, Jubera y el Alto Cidacos. Según indicaron los habitantes, estos proyectos afectarían de forma negativa a la agricultura, la ganadería y al turismo rural, ya que es una zona abocada a la producción.

“No son molinos, son gigantes”, decía uno de los carteles que se levantó durante la marcha. Según el documento publicado, los macroparques previstos comprenderían 68 aerogeneradores de aproximadamente 200 metros de altura y numerosas torres eléctricas.

“Se está cometiendo un atropello contra el mundo rural y contra quienes vivimos allí sin tenernos en cuenta”, dijo Angélica García, una de las voceras del movimiento. Durante la manifestación, los productores marcharon con valijas para señalar que de continuar con los proyectos deberán mudarse porque la producción sería inviable.

“Se mermarán los espacios forestales, la flora y la fauna; no solo los cultivos agrícolas de viñedo, olivo, cereal o almendro se verán empobrecidos, sino también, la ganadería; afectarán gravemente al patrimonio paleontológico, arqueológico y arquitectónico y, por ende, al turismo”, indicaron.

Se agregó además que las macrointalaciones convertirían a la ecorregión, “que hoy es un mundo rural rico”, en un desierto.

“No se ha respetado la participación pública en la planificación de estas centrales. No se ha tenido en cuenta los valores ecológicos y naturales de la zona y pensamos que es un atropello al mundo rural y a su forma de vida”, agregó García.

Fuente: Efeagro

Etiquetas: energía fotovoltaícaenergía renovableEspañalogroñomolinos de vientoparque eólico
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Temor entre los productores del Alto Valle por una “revisión” de leyes que intentan evitar abusos de los compradores de fruta

Siguiente publicación

Una visita a Vequa, donde las lechugas y rúculas crecen flotando sobre una enorme pileta y se cosechan con palos y cuerdas

Noticias relacionadas

Actualidad

De la mano de un agrónomo bahiense y un investigador español, una bodega de La Rioja apuesta al tratamiento de sus residuos, con los que fabrica y comercializa fertilizantes y carbón vegetal

por Sofia Selasco
24 abril, 2025
Actualidad

Comenzó en Europa el tractorazo de los 2 mil kilómetros: Productores irán de España a Bélgica en reclamo de políticas agrarias

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Actualidad

Agroexportados: Jéssica Orce, una agrónoma tucumana que desarrolló una empresa para ayudar en el control de calidad frutícola en España

por Juan I. Martínez Dodda
27 marzo, 2025
Actualidad

Reducción de cargas, limitaciones horarias, y cambios en los vehículos: Preocupa en Europa un nuevo reglamento de bienestar animal que modificaría el transporte de ganado

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .