UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025

Generalmente, discutir las formas -divorciadas del fondo- no hace más que mantener el statu quo. Y por eso suele ser una estrategia muy usada por los gobernantes, que se escandalizan con ciertos modos, pero desdeñan las verdaderas razones por la que la gente sale a protestar.

Lo acontecido ayer en 9 de Julio escaló a la agenda pública, precisamente, por los modos. Afuera de la municipalidad, productores y vecinos de localidades aledañas quemaban neumáticos. Adentro, reclamaban a los gritos -a un funcionario de tercera línea- que alguien los atendiera, porque hace meses que están inundados y, hasta ahora, se las tuvieron que arreglar solos.

Si sólo nos quedáramos con la postal del video que difundió El Regional Digital, en el que se ve la bronca del productor Pedro Marra y muchos otros vecinos, lo único que haríamos sería jugar a favor del statu quo, y discutir las formas en vez del fondo. Lo que hay detrás es una historia de 7 meses de inacción política, de pueblos aislados y bajo agua, de productores con pérdidas millonarias que sacan dinero de su bolsillo para hacer los arreglos que el Estado no hace.

Reuniones inconclusas, proyectos truncos, oídos sordos, falta de recursos. Son gotas, algunas más grandes, otras más chicas, pero que, en su conjunto, llenaron el vaso y, como se vio ayer, lo rebalsaron. En primera persona, uno de los -inesperados- protagonistas de la jornada, contó a Bichos de Campo qué lo llevó a esa situación límite.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Video-2025-09-29-at-12.38.46-PM.mp4

“Yo no iba a ir a protestar”, admite el productor, que tiene su campo en la localidad de Carlos María Naon, a unos 45 kilómetros de la ciudad cabecera, y además atiende su carnicería. No iba a hacerlo, pero al ver que la policía miraba amenazante a los manifestantes, y que además muchos vecinos de pueblos aledaños no habían podido llegar, cambió de opinión.

En realidad, tal como también explicaba la dirigente Patricia Gorza a Bichos de Campo, esta fue la primera vez que pasaron directamente a la acción, cansados de agotar instancias previas de negociación, diálogo, proyectos y pedidos. Si se quiere discutir las formas, habría que hacer también esa observación.

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo. Yo no quería llegar a eso, pero me salió de adentro”, expresó Marra que, minutos después del tenso intercambio que tuvo con el encargado de espacios verdes del municipio, Cristian Poggi, se enteró de que esa escena ya circulaba por todos los portales y canales de noticias.

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

“No jueguen con la vida de los seres humanos”, dijo el productor con un golpe de puño en la mesa. Es la desesperación de quien, hace meses, ve a los vecinos con el agua a la rodilla que tienen que pagar de su bolsillo las obras y el mantenimiento que el municipio no hace para no quedar incomunicados.

Ni siquiera habla ya de producir, pues su campo está bajo agua desde marzo y la única esperanza de hacer algo este año es intentar con la soja tardía en diciembre.

Pero todo eso es aún muy lejano, porque hoy se juegan hasta su propia solvencia en el día a día, cuando contratan las máquinas, compran los tubos y hasta pagan los escombros para mantener en pie el acceso a Naón. Hasta el momento, estima Marra, los trabajos han demandado más de 20 millones de pesos que pagaron entre los mismos vecinos. Es una obra pública que está privatizada “de facto”, por omisión estatal.

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

El principal apuntado en esta historia es el secretario de Obras Públicas, Juan Pablo Boufflet, a quien pidieron su renuncia ayer en la reunión que mantuvieron con la intendenta María José Gentile tras los incidentes. Parece que las formas funcionaron, porque el municipio prometió enviar equipos a todos los pueblos de la zona para ayudar -más no tomar pleno control- en las obras.

“La gente está cansada. Estamos trabajando solos y no vemos ni un equipo ni un capataz del municipio”, lamentó Marra.

En su caso, la situación es aún más alarmante, porque permitió que hace unas semanas atrás se inundara su campo para liberar el caudal en el acceso al pueblo, pero hoy nadie le da respuesta para drenar el agua. Ni siquiera el propio Boufflet, que es su amigo, pero a quien separa de su rol como funcionario y hasta es uno de los que pide activamente su renuncia.

De hecho, en la tensa escena dentro de la municipalidad, que fue captada en el video difundido, se lo escucha decir que la secretaría “le quedó grande” y que debía dar un paso al costado. “Le dije que se retirara porque esto no es para él”, aseguró el productor.

“La retroexcavadora me cuesta 1 millón de pesos por día. Tengo que pagarla para que vaya al campo, limpie una alcantarilla y pueda irse el agua. Desde el municipio me dijeron ´Marra, contratá una máquina y hacelo vos´”, relató Marra. Eso explica la bronca expresada ayer dentro del palacio municipal.

Pero a las promesas y excusas, dice él, se suma un agravante: “el capricho”. Porque así como Carlos María Naon, hay muchos otros pueblos del partido que están hoy incomunicados o que corren riesgo de estarlo tras cada lluvia. Recientemente, de hecho, le pasó a El Tejar, de cuya situación ya habían advertido al secretario de Obras Públicas tiempo atrás.

“Nacimos en el campo y sabemos por dónde va el agua. Le dijimos que si mandaba una retro y limpiaba el canal desde el paso a nivel hasta la ruta 65, que son 1500 metros, salvábamos el acceso a El Tejar. Pero nos respondió que no teníamos que decirle qué hacer”, lamentó. Eso es también jugar con la vida de la gente.

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

Hoy, con la cabeza en frío, Pedro sostiene que fue esa la única manera que encontró de que realmente se escuchara la voz de todo el partido. Fue la que le salió en el momento, cuando no esperaba ni siquiera acercarse a la municipalidad y sólo pudo expresar su bronca.

“Acá no se trata de una camiseta, sino de salvar el partido de 9 de Julio. Acá somos todos uno”, concluyó, a la espera de que, finalmente, este larga historia tenga una resolución favorable.

Etiquetas: 9 de JulioinundacionesJuan Pablo Bouffletmaria josé gentilemunicipalidad de 9 de julioobra públicapedro marraproductor enojado
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

Siguiente publicación

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de la polarización electoral, la joven Sofía de Hagen quiere ser diputada nacional para poder eliminar las retenciones: “Me voy a pelear con toda la clase política”, avisa

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

Les quisieron cobrar la pavimentación de una ruta provincial y, como se opusieron, hoy están librados a su suerte: Denuncias de discriminación y complicidad en el sur cordobés

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

30 septiembre, 2025
Destacados

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

30 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .