UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No se asuste Alberto que esta vez no fue contra usted: Productores españoles marcharon por Madrid para pedir políticas de fomento al sector agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2022

Si las marchas y manifestaciones del sector agropecuario inquietan de alguna forma a la dirigencia local, esta vez pueden guardar el antiácido porque el encuentro que se dio ayer, de al menos 6000 productores equipados con sus tractores, caballos y carros, no ocurrió en territorio nacional. Fue la plaza central de Madrid la que recibió a manifestantes durante el día de ayer, que reclamaban políticas públicas que permitan “que la actividad agraria sea rentable y sostenible”.

Representantes de agricultores, ganaderos, pesqueros, de la agricultura familiar y hasta de entidades que nuclean a mujeres rurales, realizaron una marcha por distintos ministerios españoles para hacer oír distintas demandas del mundo rural español.

La convocatoria no contó con el respaldo de las organizaciones agropecuarias tradicionales de España, que en cambio llamaron a una nueva movilización para el próximo 20 de marzo. En ella estarán presentes la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), el Comité de Agricultura (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Federación Española de Caza, la Federación de Asociaciones de Ganado Selecto, la Unión de Criadores de Toros de Lidia y la Alianza Rural.

Entre los reclamos listados, y casi como si fuera un calco de la situación argentina, con la sutil diferencia que allá cobran cuantiosos subsidios mientras que aquí los productores sufren el descuento de sus precios por vía de las retenciones. Como sea, se habla de rentabilidad y de la necesidad de que los productores cobren precios mínimos que cubran sus costos de producción y que aseguren un crecimiento de la actividad.

Por otro lado, y este es un tema de preocupación para la Argentina, se exigió que las importaciones respeten las mismas exigencias en materia de calidad, seguridad alimentaria y bienestar animal, además de contener un etiquetado claro para conocer el origen de los productores.

“La agricultura está a punto de morir, están entrando productos de otros países mientras que los nuestros se están quedando en los árboles”, afirmo durante Carlos Bueno, secretario general de Alma Rural, una de las entidades organizadoras.

También se hizo eco el debate por la Ley de Bienestar Animal, un proyecto que ha generado numerosos desacuerdos en el sector y que para los ganaderos afecta la producción de animales para el consumo. La iniciativa busca establecer controles a la cría de animales en establecimientos para tales fines, sin una correcta discriminación entre aquellos domésticos y no domésticos.

“Comprendemos que hay que tener un control de natalidad (de los animales) adecuado pero es un problema de ciudad, de superpoblaciones de animales en ciudades, nosotros tenemos nuestros animales de producción. Se diferencia entre animales que nos comemos y a los que acariciamos”, alertó un integrante de Alma Rural.

Los convocantes indicaron además que se está abriendo paso a una política donde los procesos urbanísticos están expulsando a las explotaciones del territorio.

Finalmente, en la clausura del acto, la presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, afirmó que el medio rural se “está muriendo poco a poco” y que las mujeres lo están abandonando porque no tienen “la gran alternativa del empleo”.

Fuentes: El País, La Razón

Etiquetas: agricultoresCampoEspañaGanaderosmadridmanifestacionpolíticas públicasproductoresreclamo
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Colonizadores del Siglo 21: La breve historia de como la familia cordobesa Miretti dominó los duros campos de Santiago del Estero y hasta terminó comprando la histórica cabaña Pilagá

Siguiente publicación

En medio de un mercado global súperbajista, el trigo terminó con alzas ante el temor de un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

por Sofia Selasco
11 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuánto cuesta en promedio una hectárea agrícola en España? Seguramente menos de lo que te imaginás

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .