UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No nos vamos a cansar de repetirlo: No es viable analizar el negocio agrícola sin considerar el costo de oportunidad de la tierra

Valor Soja por Valor Soja
5 abril, 2024

Esta semana la Bolsa de Comercio de Rosario publicó un informe en el cual se muestra que el margen neto proyectado del cultivo de trigo 2024/25 de un planteo tecnológico estándar en la zona núcleo pampeana es de 72 u$s/ha en campo propio y -90 u$s/ha en campo arrendado.

Se trata de una manera inadecuada de reflejar los márgenes proyectados porque las normas contables de cualquier actividad económica indican que resulta indispensable considerar todos los costos al momento de calcular la rentabilidad.

Eso, que es un obviedad en gran parte de la economía, en el agro sigue siendo –aunque parezca mentira– una cuenta pendiente que se refleja en la estimación de márgenes “con y sin arrendamiento”.

Aun en los casos de empresas agrícolas con tierra propia, los márgenes deben ser estimados y consolidados considerando el costo de oportunidad de la tierra, pues, sencillamente, si el margen por obtener al producir es inferior al generado por el arrendamiento, entonces la decisión más racional sería alquilar el establecimiento en lugar de ponerlo en producción.

El valor inmobiliario debe ser contemplado en todas las actividades –agrícolas, ganadera y lechera–, pues, de otra manera, resulta imposible evaluar el valor agregado (o desagregado) generado por la gestión gerencial de la empresa.

Las empresas agropecuarias más sofisticadas hace tiempo que emplean ese criterio integral, además de utilizar además programas de gestión para integrar análisis contables, financieros y patrimoniales, pero no es la norma general en el sector.

También es importante aclarar –el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario no lo hace– que el costo del arrendamiento comprende el 50% del total del mismo, dado que la otra mitad se aplica al cultivo de soja de segunda que se siembra luego de cosechar el trigo (lo mismo aplica a la cebada o a cualquier otro cultivo invernal).

No existe manera de informar de forma responsable la situación del sector agrícola sin considerar todos los costos comprendidos en la actividad y especialmente el de la tierra productiva, que es uno de los más importantes porque se trata de un recurso escaso y con alta demanda.

Según la Bolsa de Cereales, de la firma de Milei dependerá la siembra de 770 mil hectáreas de trigo, que podrían dejar US$ 630 millones en exportaciones

Etiquetas: alquileres agricolasarrendamientosBolsa de Comercio de Rosariocosto oportunidad tierramargenes agrícolasmargenes trigonormas contables agricolastrigo 2024/25
Compartir4510Tweet2819EnviarEnviarCompartir789
Publicación anterior

Según la Bolsa de Cereales, de la firma de Milei dependerá la siembra de 770 mil hectáreas de trigo, que podrían dejar US$ 630 millones en exportaciones

Siguiente publicación

El gaucho salteño que se amotinó y denuncia a una concesionaria porteña por estafa: Reclama que le entreguen la camioneta que compró y necesita para trabajar

Noticias relacionadas

Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .