Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

“No nos olvidemos de que la industria nacional es la que da trabajo”, dice Esteben Baldoni, de la fábrica de pulverizadoras PRABA, que no teme a las importaciones pero reclama una cancha equilibrada

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025

El 2024 fue un año difícil para los fabricantes de maquinaria agrícola. Las campañas que siguieron a la gran sequía y las dificultades financieras de los productores atrasaron la inversión de los productores en bienes de capital. Para colmo, se agudizó la presencia de equipos importados en el mercado. Aún así, los empresarios del rubro guardan expectativas en que verán una mejora.

En realidad, según nos explica Esteban Baldoni, gerente de la firma de pulverizadoras Praba, no les queda otra que confiar, porque no les queda otra y el fabricante nacional seguirá haciendo lo que sabe. “Argentina es así. Nosotros luchamos e innovamos, siempre con productos y modelos nuevos”, señaló en una entrevista con Bichos de Campo.

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

La empresa la fundó su padre, Roberto Baldoni, junto a un tío, Héctor Prarizzi, en 1984. Y de allí el nombre PRABA. Esteban recuerda haber escuchado a su viejo rezongar muchas veces y, desde que se unió con su hermano hace varios años, él también lo ha hecho. La pregunta es quién de todos los empresarios nacionales no se ha agarrado la cabeza más de una vez por el contexto económico y productivo con el que deben convivir.

En su caso, se especializan en un rubro complejo, las pulverizadoras autopropulsadas. En ese segmento del mercado, a la competencia tecnológica natural entre marcas se suma un creciente ingreso de maquinaria del extranjero, con la eterna promesa de que lo que viene de afuera es mejor. Esteban descree de esa muletilla: “Todas las máquinas nacionales están muy bien equipadas. Lo mismo que hay en otros países se produce en Argentina”, aclaró.

Para los productores “fierreros”, hoy por hoy esa maquinaria tiene todos los “chiches”: Mapeo de lote, corte de secciones y pico por pico, piloto automático y hasta giro de cabecera incorporado. “Dentro del campo la máquina prácticamente se maneja sola”, indicó el fabricante. Además, han logrado buenos avances en la detección de malezas, incluso sobre verde (es decir, identificar el yuyo objetivo dentro del cultivo), lo que permite una aplicación más precisa y el ahorro de insumos.

La planta de PRABA está ubicada desde los comienzos en el pueblo de Tortugas, en plena zona núcleo metalmecánica santafesina, y tiene capacidad para fabricar una decena de pulverizadoras al mes. Con lo que fue el 2024, donde se registró una caída en las ventas en todos los segmentos, eso les sobró; pero Baldoni confía en que haber dejado atrás la sequía, junto a la reaparición del crédito, les dará más aire este 2025.

“Estamos vendiendo bien. Veo venir un buen año para nosotros”, señaló. La cuestión está en que esa recomposición de la demanda también está inserta en un mercado donde hace meses ingresa maquinaria importada, en medio de un esquema cambiario y una estructura impositiva sumamente desfavorable para los industriales locales.

Mirá la entrevista completa con Esteban Baldoni:

La postura de Esteban es congruente con la de otros empresarios del rubro: No les asusta competir con la importación que alienta el gobierno, pero advierte que la cancha debe ser pareja para ambos lados. “Tienen que acompañarnos con una baja de impuestos. No nos olvidemos que la industria nacional es la que da trabajo a la gente”, apuntó.

Su cuota ya la han aportado, con innovación y tecnología de punta que hacen a una pulverización más económica por hectárea. De hecho, PRABA aprovechó su visita a Expoagro 2025 para presentar un nuevo modelo de pulverizadora autopropulsada, la AR 4.0.

Etiquetas: amstrongEsteban Baldoniimportacionesimpuestosindustria nacionalmaquinaria agrícolametalmecánicaprabasanta fetortugas
Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Postales de la Puna: En Laguna Blanca, Anita Gutiérrez y otras mujeres artesanas trabajan organizadas en una cooperativa que agrega valor al “oro caminante”, como llaman allá a la cotizada fibra de vicuña

Siguiente publicación

Sueño cumplido: Las cerezas de Los Antiguos, las más australes del país y de todo el Hemisferio Sur, lograron obtener su “denominación de origen”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

por Contenido Patrocinado
23 mayo, 2025
Actualidad

Convocatoria histórica: Más de 200 productores de Junín se reunieron para discutir sobre la privatización de los caminos rurales y prometieron judicializar el cobro de tasas

por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para insistir otra vez por lo mismo: Empieza con “quita” y termina con “retenciones”

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

por Diego Mañas
14 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .