UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025

Esta tarde, los ruralistas patagónicos volvieron a reunirse con autoridades del Senasa y funcionarios de Agricultura por la flexibilización de la barrera sanitaria, una medida que, a pesar de los idas y vueltas, está en plena vigencia desde hace ya tres meses. En rigor, muchos supermercados de la región ya venden el asado barato que llega del norte, desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación. Durante décadas, ese comercio estuvo prohibido por razones sanitarias.

Como era de esperarse, y tal como había adelantado Bichos de Campo días atrás, la intención de los productores era volver a insistir por la derogación de la resolución 460/2025, y evitar que se siga enviando cortes de carne con hueso hacia el sur del Río Colorado. Como también era de esperarse, esa solicitud fue denegada.

“Ya nos anticiparon que eso no va a suceder, así que eso es una mala noticia. No fue una reunión positiva”, señaló César Guatti, que formó parte del encuentro como delegado de la mesa ejecutiva de CRA en Santa Cruz.El dirigente adelantó que, ante ese nuevo revés, ofrecieron una solución alternativa, pensando ya en los cambios que ordenó Senasa para la vacunación anti aftosa.

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

La “nueva ventana” que se abrió en esta negociación en realidad surge a partir del anuncio del organismo sanitario de reducir la cantidad de dosis que se aplican del otro lado de la barrera sanitaria. Desde 2026 en adelante, sólo se le darán dos dosis a los terneros y terneras y se dejará una sola para el resto de los bovinos.

A la espera de que se implemente ese nuevo esquema, el pedido que hizo hoy el bloque patagónico en las oficinas del Senasa es que, en vez de derogarse, la resolución 460 sea suspendida hasta tanto se sepa qué impacto van a tener los cambios en la vacunación.

El argumento de los patagónicos es que, con la barrera sanitaria abierta, si ingresa el virus nuevamente al país -donde no circula desde 2006- termine afectando el estatus que ellos detentan, que es ser una zona libre de Aftosa sin vacunación.

Tras la negativa para el pedido de la derogación, la propuesta de suspensión quedó en “veremos”, y la nueva presidenta del Senasa, Beatriz “Pilu” Giraudo, prometió continuar el diálogo los próximos días, pero esta vez no en Capital Federal sino del otro lado del Río Colorado.

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

Mientras tanto, el bloque patagónico cuenta con varios otros flancos abiertos. Por el ala judicial, aún no ha entrado en vigencia la medida de amparo a la que hizo lugar la cámara federal de Tierra del Fuego que, cuando suceda, suspende la resolución por 30 días.

Mientras tanto, los ojos están puestos en la respuesta que prometió dar el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno luego de las auditorías que llevaron a cabo la semana pasada. Hasta ahora, el país vecino mantiene interrumpida la compra de carne argentina proveniente de la Patagonia, y queda por definir si la resolución del SAC sigue en pie o se cambia.

“La presidenta de Senasa se mostró optimista con respecto a esa respuesta y confía en que los chilenos van a cambiar de opinión, pero todavía no lo sabemos”, aseguró Guatti.

Si la situación con Chile no parecía suficiente, los productores se enteraron hoy también que la Unión Europea podría llevar a cabo una auditoría -tal como ellos mismos vienen advirtiendo- durante el mes de noviembre.

Los productores patagónicos le recuerdan al gobierno que la discusión de la barrera sanitaria no fue zanjada, y adelantan que se volverán a reunir con el Senasa

Etiquetas: aftosaaftosa vacunaciónbarrera sanitariabloque patagonicolibre de aftosa sin vacunacionproductores patagónicosRío Coloradosenasa
Compartir23Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

por Bichos de campo
14 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .