Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿No está muy barato el maíz temprano? En la última semana casi no avanzó la siembra

Valor Soja por Valor Soja
24 noviembre, 2022

En la última semana la siembra de maíz en la Argentina prácticamente no avanzó debido a la restricciones hídricas: a la fecha recién se pudo implantar a nivel nacional el 23,8% del total del área proyectada para el ciclo 2022/23 (7,30 M/ha).

La superficie sembrada hasta el momento representa en números absolutos una cifra 400.000 hectáreas inferior a la registrada en la misma fecha del año pasado, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En la zona núcleo pampeana, región clave para la determinación final de la oferta de maíz temprano, más de un tercio del área sembrada hasta el momento con el cereal se encuentra en situación regular a mala.

En aquellos sectores de la región núcleo que mantienen niveles de humedad adecuados se realizaron refertilizaciones en los lotes más adelantados de maíz con destino grano comercial.

“Hacia las provincias de Córdoba y San Luis, nuevas precipitaciones mejoran la oferta hídrica para la siembra de los primeros lotes tardíos del cereal”, apuntó el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Pero sobre las zonas centro-norte de Santa Fe y centro-este de Entre Ríos son necesarias lluvias para sostener la alta demanda hídrica del cultivo y de la atmósfera producto de las elevadas temperaturas”, añadió.

En tanto, nuevas precipitaciones ocurridas en el oeste del área agrícola mantienen la humedad en la primera parte de los perfiles mientras el cereal se encuentra expandiendo hojas. “Se espera que durante la próxima semana se de inicio a la siembra de planteos tardíos, los cuales representaran más del 55 % del maíz total proyectado”, aseguró el informe.

En lo que respecta a la soja, la falta de humedad superficial continúa demorando las labores de siembra: a la fecha se implantó el 19,4% de las 16,7 M/ha proyectadas para la campaña 2022/23.

https://twitter.com/VientoSurAgro/status/1595711690435436549

Foto @VientoSurAgro

Etiquetas: bolsa de cereales buenos airesmaiz 2022/23soja 2022/23
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Reapareció Voytenco: Si la justicia lo busca, lo podrá encontrar en una reunión con el presidente de la SRA, pidiendo un aumento para los peones rurales

Siguiente publicación

Argentina pierde una carrera clave contra Brasil y EE.UU. por razones tan insólitas como ridículas

Noticias relacionadas

Valor soja

Aumentaron la estimación de cosecha argentina de girasol y el cultivo va camino a cerrar una campaña histórica

por Valor Soja
24 abril, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 3,5 millones de toneladas de la cosecha de maíz 2024/25

por Valor Soja
7 marzo, 2025
Valor soja

Finalizó la cosecha argentina de maíz con un rinde promedio de 64,9 qq/ha pero una gran dispersión entre temprano y tardío

por Valor Soja
5 septiembre, 2024
Valor soja

Dos gráficos para entender la pérdida “salvaje” de competitividad del maíz frente a la soja

por Valor Soja
29 agosto, 2024
Cargar más
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .