Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No embolses, vendé tranquilo: La banca oficial renovó los “plazos fijos chacareros” con tasas atadas al valor de los granos y el dólar

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2022

Tal como anticipó Bichos de Campo, al Banco Central renovó los “estímulos” para que los productores agrícolas liquiden rápidamente su cosecha y no conserven los silobolsas de soja y maíz en sus campos, como suele suceder ante la incertidumbre cambiaria y la elevada inflación que reina en la economía.

La autoridad monetaria, en un comunicado, informó que mejoró las condiciones para una herramienta financiera que denomina “los plazos fijos chacareros”, y que consiste en un plazo fijo convencional en dólares, pero que en el caso de productores y empresas agrícolas ofrecerá tasas variables atadas al valor de los cereales y oleaginosas y la cotización del dólar.

Agujero sin fondo: El presidente del BCRA está pensando algún mecanismo que incentive una mayor venta de soja por parte de los productores

De ese modo, argumentan las autoridades del BCRA, el productor podrá vender sus granos y no correr riesgos por almacenarlos en el campo, ya que constituyendo con el dinero este plazo fijo se aseguraría conservar tanto el valor del grano como prevenirse de movimientos devaluatorios.

Vale recordar que el productor produce un grano que cotiza en dólares (porque tiene un valor internacional de referencia), pero está obligado a cobrar su venta en pesos al valor del dólar mayorista Banco Nación del día de la venta. Por eso, para no quedarse calzado en pesos que rápidamente pierden su poder de compra, es que muchos chacareros eligen desprenderse solo del grano que necesiten, y mantener la mercadería física, aunque sea dentro de un bolsón plástico en medio de la intemperie.

“La condición establecida es que el monto (del plazo fijo a constituir) no supere hasta dos veces el valor total de las ventas registradas este año”, indicó un comunicado del BCRA al dar a cuenta de una flexibilización a favor de los productores respecto de la operatoria vigente. ¿Cuál es? Pues que el Banco Central ordenó a los bancos “que se admita la renovación de esas inversiones a plazo existentes a la fecha por hasta el monto a cobrar a sus vencimientos sin tener en cuenta ese límite de manera de mantener el incentivo a la venta de la cosecha”.

Además el Directorio del BCRA decidió elevar el monto para el acceso al financiamiento en pesos de las empresas agroexportadoras, destinado a la compra de granos para exportación, a 15.000 millones de pesos cuando los controlantes sean residentes en el país.

En este contexto, el Banco de la Nación Argentina (BNA) ya había anticipado su decisión de ofrecer nuevamente al sector agrícola la opción de inversión en depósitos a plazos fijos en pesos atados a la variación de la cotización del dólar.

“Para esta herramienta de inversión a plazo con retribución variable, la tasa de interés sobre el capital invertido se calculará en función de la variación en la cotización del dólar de dos días hábiles previos a la fecha de imposición hasta dos días hábiles previos al vencimiento”, explicó el banco estatal que es el principal financista de los productores. Y aclaró: “Si la variación resultase negativa, se aplicará tasa cero”.

“El capital a invertir es en pesos, atado al dólar, y el plazo de colocación cuenta con un mínimo de 60 días y máximo de hasta 370 días, por un monto mínimo de 1.500 pesos y un máximo de 500 millones, lo que no podrá superar el doble de las ventas totales del titular del depósito, en cereales u oleaginosas, registradas a partir del 1º de noviembre de 2019”, determinó el Nación.

Etiquetas: Banco CentralBanco Nacióncréditosdevaluaciónfinancamientoplazos fijos chacareros
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Segundo día de paro: Se restringió el acceso de camiones a las terminales del Gran Rosario por piquetes de transportistas autoconvocados

Siguiente publicación

Con el compromiso de mayores inversiones, Cargill se aseguró la permanencia en el puerto de Bahía Blanca hasta 2041

Noticias relacionadas

Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

En los próximos seis meses se juega el destino la Argentina y no es con las elecciones legislativas

por Ezequiel Tambornini
12 abril, 2025
Valor soja

¡Ojo al piojo! Con el nuevo esquema cambiario la gestión tributaria de las empresas agropecuarias no puede seguir siendo la misma

por Valor Soja
11 abril, 2025
Valor soja

Todo lo que el agro necesita saber sobre cómo el nuevo régimen cambiario impactará en el negocio del sector

por Valor Soja
11 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .