UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2023

Basta mirar la última actualización publicada hoy por ProRindes –plataforma gestionada por el Servicio Meteorológico Nacional– para comprender el desastre que viene en camino con el fracaso de la cosecha argentina de maíz temprano.

Sin embargo, los precios del contrato de Maíz Rosario Abril 2023 del Matba Rofex, correspondientes al cereal temprano, vienen durmiendo la “siesta” desde que tocaron casi 270 u$/tonelada el pasado 26 de diciembre.

Si bien la evolución del precio del cereal está “en línea” con los valores internacionales, en condiciones normales de mercado eso sería anecdótico porque la escasez de maíz en el primer semestre del año en el mercado argentino estaría plenamente contemplada en los precios.

La respuesta reside en la intervención de mercado instrumentada por el gobierno argentino el mes pasado, por medio de la cual se habilitó que los permisos de embarque de maíz 2021/22 puedan emplearse para la exportaciones de maíz 2022/23.

Gracias a esa “magia administrativa”, buena parte de las holgadas compras de maíz “viejo” (2021/22) podrán emplearse para realizar embarques comprometidos para la campaña comercial 2022/23, de manera tal que los exportadores pasaron así de estar “vendidos” a “sobrecomprados” en maíz y, por lo tanto, no tienen ningún apuro por originar nuevas partidas del cereal.

Pero el hecho de que los precios del Maíz Rosario Abril 2023 estén intervenidos no necesariamente implica que eso vaya a ser así durante el período de recolección de lo que se pueda llegar a levantar de maíz temprano entre los meses de marzo y abril próximos.

Si la mayor parte de los productores decide “aguantar” el cereal para hacer “caja” con otros cultivos o bien transformarlo en carne, entonces los valores del Maíz Rosario Abril 2023 que se observan en la actualidad podrían resultar una suerte de “espejismo.

Si eso coincide con una nueva edición del “dólar soja” –instrumento al que echa mano el ministro Sergio Massa cuando está necesitado de divisas sin contemplar sus efectos en el mercado agrícola–, entonces la plaza local de maíz podría virtualmente “secarse”.

Tales escenarios no puede pasan desapercibido por los sectores usuarios de maíz, especialmente en aquellos casos en los cuales se origina cereal en el corto plazo para abastecer las necesidades inmediatas.

Hoy miércoles el valor del contrato Maíz Abril 2023 finalizó en un valor promedio de 263,5 u$s/tonelada, al tiempo que el Maíz Rosario disponible negociado en el Matba Rofex terminó en 263,0 u$s/tonelada.

Misión cumplida: La intervención oficial logró “congelar” los precios del maíz temprano argentino

Compartir2304Tweet1440EnviarEnviarCompartir403
Publicación anterior

El gobierno viaja al norte santafesino con “anuncios” para los ganaderos afectados por la sequía, pero Juanchi Capozzolo desconfía: “Acá no sirven los punteros políticos”

Siguiente publicación

Agricultura se la juega anticipando algo que festejaría hasta Patricia Bullrich: “Para la segunda quincena de enero se esperan lluvias que traigan alivio al campo”

Noticias relacionadas

Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

por Lola López
16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

por Lucas Torsiglieri
16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

por Valor Soja
15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .