Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No de nuevo: El INTA confirmó la presencia de ejemplares de una chicharrita africana en lotes de trigo de Santa Fe y Entre Ríos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2024

Ejemplares machos y hembras de Leptodelphax maculigera, conocida comúnmente como chicharrita africana, fueron detectados en lotes de trigo de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En la localidad de Reconquista el insecto se identificó en la gramínea Setaria sphacelat, pues se trata de una especie que se alimenta  principalmente de gramíneas, pasturas y leguminosas.

El reciente hallazgo fue confirmado por la División Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata, y denunciado inmediatamente ante el Senasa.

Según Melina Almada, investigadora de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Reconquista e integrante del equipo que realizó la detección esta especie, “se trata de un insecto con gran capacidad para adaptarse a diferentes hospedantes”, una característica que lo convierte en una plaga a la que se le debe “prestar mucha atención”.

La chicharrita africana es una especie pequeña, de color amarillento, con una longitud de entre 4 y 6 milímetros, incluyendo toda su extensión alar. Posee una mancha negra distintiva en la frente (clípeo) y un espolón en el ápice de las tibias de sus patas traseras. “Estos rasgos distintivos permiten diferenciarla del resto de las chicharritas”, expresó Diego Szwarc, investigador del INTA Reconquista.

Por otra parte los entomólogos remarcaron que es importarte identificar y conocer esta especie porque en Brasil, donde se identificaron los primeros ejemplares presentes en la región, se maneja la hipótesis de que esta chicharrita es capaz de adquirir el virus del rayado fino, virus del mosaico estriado y de un citoplasma. Todos peligrosos patógenos de maíz.  Aunque no existen antecedentes que avalen que las chicharritas infectadas sean capaces de transmitirlos a las plantas de maíz en el momento de su alimentación.

En este sentido, los investigadores recomendaron el monitoreo, principalmente sobre trigo y setaria, para detectar y alertar sobre la presencia de la chicharrita africana. al tiempo que desde el INTA dijeron:  “Nos enfocamos en estudiar la distribución, abundancia y comportamiento de la chicharrita africana en Argentina”, indicó Adriana Saluso investigadora del Laboratorio de Entomología del INTA Paraná.

Etiquetas: chicarritachicharrita africanainta reconquistamaízplagareconquistatrigo
Compartir7474Tweet4672EnviarEnviarCompartir1308
Publicación anterior

¿Repunta la venta de maquinaria? Septiembre fue un buen mes para los mercados de tractores, cosechadoras y pulverizadoras

Siguiente publicación

A rezar: La semana que viene se proyecta una tanda de precipitaciones importantes en zonas necesitadas de agua de manera urgente

Noticias relacionadas

Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Para que el jabalí no se sienta solo: Alertan por la creciente presencia del conejo europeo en la Patagonia, una especie exótica que es tan tierna como dañina

por Lucas Torsiglieri
30 junio, 2025
Actualidad

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Actualidad

Barrera polémica: Productores presentaron un recurso de amparo para dejar sin efecto la flexibilización que permite ingresar asado a la Patagonia

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .