UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No de nuevo: El INTA confirmó la presencia de ejemplares de una chicharrita africana en lotes de trigo de Santa Fe y Entre Ríos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2024

Ejemplares machos y hembras de Leptodelphax maculigera, conocida comúnmente como chicharrita africana, fueron detectados en lotes de trigo de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En la localidad de Reconquista el insecto se identificó en la gramínea Setaria sphacelat, pues se trata de una especie que se alimenta  principalmente de gramíneas, pasturas y leguminosas.

El reciente hallazgo fue confirmado por la División Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata, y denunciado inmediatamente ante el Senasa.

Según Melina Almada, investigadora de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Reconquista e integrante del equipo que realizó la detección esta especie, “se trata de un insecto con gran capacidad para adaptarse a diferentes hospedantes”, una característica que lo convierte en una plaga a la que se le debe “prestar mucha atención”.

La chicharrita africana es una especie pequeña, de color amarillento, con una longitud de entre 4 y 6 milímetros, incluyendo toda su extensión alar. Posee una mancha negra distintiva en la frente (clípeo) y un espolón en el ápice de las tibias de sus patas traseras. “Estos rasgos distintivos permiten diferenciarla del resto de las chicharritas”, expresó Diego Szwarc, investigador del INTA Reconquista.

Por otra parte los entomólogos remarcaron que es importarte identificar y conocer esta especie porque en Brasil, donde se identificaron los primeros ejemplares presentes en la región, se maneja la hipótesis de que esta chicharrita es capaz de adquirir el virus del rayado fino, virus del mosaico estriado y de un citoplasma. Todos peligrosos patógenos de maíz.  Aunque no existen antecedentes que avalen que las chicharritas infectadas sean capaces de transmitirlos a las plantas de maíz en el momento de su alimentación.

En este sentido, los investigadores recomendaron el monitoreo, principalmente sobre trigo y setaria, para detectar y alertar sobre la presencia de la chicharrita africana. al tiempo que desde el INTA dijeron:  “Nos enfocamos en estudiar la distribución, abundancia y comportamiento de la chicharrita africana en Argentina”, indicó Adriana Saluso investigadora del Laboratorio de Entomología del INTA Paraná.

Etiquetas: chicarritachicharrita africanainta reconquistamaízplagareconquistatrigo
Compartir7476Tweet4672EnviarEnviarCompartir1308
Publicación anterior

¿Repunta la venta de maquinaria? Septiembre fue un buen mes para los mercados de tractores, cosechadoras y pulverizadoras

Siguiente publicación

A rezar: La semana que viene se proyecta una tanda de precipitaciones importantes en zonas necesitadas de agua de manera urgente

Noticias relacionadas

Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .