Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No califica para RIGI pero tampoco es moco de pavo: El grupo Nari invirtió 11 millones de dólares en nuevas instalaciones en Olavarría

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2024
default

default

La empresa E-Grain, perteneciente al grupo de capitales argentinos Nari, inauguró una planta de acopio y un depósito de insumos en el Parque de Granos de Olavarría, que requirió una inversión total de más de 11 millones de dólares. No califica para el RIGI, que está reservado solo a muy grandes inversiones, pero tampoco es para despreciar.

“El nuevo escenario presente en el país requiere generar valor para poder crecer y la única manera de lograr ese propósito es a través de inversiones estratégicas como la que presentamos en Olavarría”, explicó Alejandro Nari, presidente de E-Grain y tercera generación de una familia empresaria dedicada a la agroindustria.

“Si bien el sector no está exento de desafíos, resulta crucial poder estar a la altura de las circunstancias para cuando la normalización macroeconómica transparente los mercados. La segregación, trazabilidad y sustentabilidad de la producción, agregan valor y eso se premia”, añadió el empresario.

default

La planta de Olavarría cuenta con cuatro silos de 3000 toneladas, más otros cuatro de 1500 toneladas cada uno, además de una playa con capacidad para almacenar 12.000 toneladas adicionales en silobolsas. Así las cosas, tiene una capacidad total de 30.000 toneladas, a las que se suma un depósito para insumos de 1500 metros cuadrados.

El predio cuenta además con un desvío ferroviario que permite enviar por ese medio de transporte cargas hacia las terminales del puerto de Quequén y Bahía Blanca. Dispone de una plataforma hidráulica de 22 metros de largo con una capacidad de descarga 230 toneladas/hora y un sistema de aspiración de polvo en todo el recorrido.

La empresa E-Grain está dedicada a especialidades agrícolas, y se destaca fundamentalmente en la comercialización de cebada cervecera y trigos segregados para usos industriales específicos. Estas instalaciones ubicadas en Olavarría, así como su oficina comercial en Bolívar, resultan ideales por su ubicación para originar cereales en el sur de la región pampeana y transportarlos con eficiencia y rapidez hacia los puertos del sur bonaerense.

Cebada cervecera: Argentina acaba de perder otro partido clave contra Brasil en el mundial que realmente importa

La mayor parte de las partidas de cebada cervecera -que se producen en el marco de contratos con empresarios agrícola de la región– se destinan a Brasil, donde son adquiridas por compañías malteras que abastecen a corporaciones cerveceras. “Las especialidades, como la cebada cervecera o los trigos diferenciados, permiten al productor obtener un mayor ingreso al poder cumplir con el requerimiento de un cliente específico, lo que tiene un valor adicional al negocio de commodities”, explicó una gacetilla de la firma.

En la última década E-Grain lleva exportadas mas de 1.000.000 de toneladas de Cebada Maltera, al tiempo que desarrolló el negocio de diferentes programas de trigo para elaboración de galletitas, y candeal de exportación para pastas secas y maíz colorado.

El grupo también se dedica al corretaje de granos y la gestión financiera de empresas agropecuarias a través de la firma A&J Nari, que tiene oficinas en Necochea, Mar del Plata, Tandil y Rosario. Es el principal socio en la terminal portuaria Sitio 0 de Quequén, a través de la cual se embarcan 2 millones de toneladas por año, sobre todo especialidades.

Etiquetas: acopiosalejandro naricebada cervecerae-grainsemprsas agrícolaslogisticanariolavarríaQuequén
Compartir172Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Los radicales muestran preocupación por el futuro del INTA y convocan a las entidades del campo a defenderlo con un poco más de ganas

Siguiente publicación

El informe mensual del USDA redujo la proyección de la cosecha gruesa de EE.UU. y sigue mostrando cifras que generan desconfianza

Noticias relacionadas

Actualidad

Un Gruyerito elaborado en Olavarría se impuso como “el mejor queso del año” en el principal concurso bonaerense, realizado en el marco de la ExpoSuipacha

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Valor soja

Cambio cultural: Con la caída del consumo de cerveza no existen buenas noticias para la cebada

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .