UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nicolás Monticelli asesora a productores agroecológicos: “Se observan las ganas de salir del vértigo de la producción actual”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2019

Aunque cada vez sean más, todavía no abundan en el campo los ingenieros agrónomos que apliquen una mirada “agroecológica”. Uno de ellos es Nicolás Monticelli, recibido en Bahía Blanca, que trabaja como coordinador de un grupo de Cambio Rural del INTA formado por varios productores que están en proceso de “transición” hacia una agricultura que no utiliza insumos químicos.

“Hace dos años que venimos trabajando con un grupo de productores fijos en la zona de Tres Arroyos, Pringles, y algunos de Adolfo Gonzales Chaves. Todos ellos son productores extensivos y mixtos”, dijo Monticelli a Bichos de Campo.

Su visión acerca de por qué esos productores eligen dar pasos hacia la agroecología, dejando de lado el modelo de producción convencional en la región, es que “se observan esas ganas de ir hacia un sistema que les de mayor tranquilidad y que les haga salir del vértigo de la producción actual, en el que siempre se toman decisiones pensando en el corto plazo, con todo el riesgo que eso implica, lo que te hace caer en una ruleta. Me parece a mi que no es la forma en que ellos quieren vivir”, razona Nicolás.

Mirá el reportaje completo realizado a Nicolás Monticelli:

Para el agrónomo, salir de ese “vértigo” implica “cambiar la forma de caminar el campo día a día. Es proyectar en tu campo un esquema donde lo que hagas hoy repercutirá en lo que vas a tener mañana. En esa construcción, vos salís de la decisión anual, dejás de pensar de cosecha a cosecha porque no cambiás el esquema por este año nada más porque la condición del mercado sea una u otra”.

Para ejemplificar, Monticelli explicó que “hoy en día se cuestiona mucho a la ganadería, diciendo que no es rentable, o que rinde menos comparada a la agricultura”.

“Pero como la entendemos nosotros, la ganadería es necesaria para tener una agricultura barata. Entonces, una vez que esa agricultura depende de la ganadería dejás de verla como una situación particular. Entonces ahí salís del vértigo de decidir qué hacer, si una cosa o la otra. Porque se trata del todo, dejar que todo interactúe”.

Etiquetas: agroecologíaagrónomosbarrowcambio ruralintaNicolás Monticellisustentable
Compartir36Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Y qué sucedería en el campo de Pirulo si a Alberto se le ocurre poner retenciones tan altas como en la época de Cristina?

Siguiente publicación

Mirá lo que se discute en los organismos internacionales: ¿El agro como problema o el agro como solución?

Noticias relacionadas

Actualidad

Con una denuncia penal en ciernes, y ahora que el Congreso ordenó la marcha atrás de la intervención del INTA, Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó a ese organismo en Cerrillos

por Matias Longoni
9 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Ernesto Cruz: “Hay muchos que no hacen ni un pozo en el campo”, lamenta Nicolás Chiappero, que sugiere “agarrar la pala” para ver el estado de salud de los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

por Esteban “El Colorado” López
6 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Ernesto Cruz: Para poder seguir en carrera en la zona irrigada del sur de Buenos Aires, Alejandro Pérez Iturbe incorporó la remolacha azucarera y ya logró cosechar 23 mil kilos de maíz

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

10 septiembre, 2025
Destacados

Una familia, dos pasiones: De la tradición yerbatera a la piscicultura, hay un proyecto misionero fuera de lo común que se prepara para exportar surubí y dorado a Brasil

10 septiembre, 2025
Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

9 septiembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .