UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Ni un productor más arrodillado”: Continúan los reclamos de los productores misioneros por el precio de la yerba, que hoy realizaron un masivo tractorazo

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2024

Luego de que los productores misioneros anunciaran un cese en la cosecha y venta de hoja verde de yerba a secaderos y molinos, en reclamo de que el precio por kilo se actualice y suba hasta los 505 pesos, la localidad de San Pedro, al norte de la provincia, fue testigo esta mañana de un tractorazo que recorrió parte de la ruta nacional 14.

“Ni un productor más arrodillado”, fue lo que exclamó un asistente a la movilización, que inició pasadas las 8 de la mañana y contó con cientos de tractores, además de otros tantos colonos, que fueron escoltados por gendarmería nacional.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/02/VID-20240202-WA0006.mp4

Los productores denuncian que el precio actual de la hoja de yerba, que a comienzos de esta semana rondaba los 250 pesos por kilo, no alcanza para cubrir los costos y los deja en una situación de quebranto.

“Con el precio que tiene el paquete hoy en góndola tendría que estar pagando ya el precio actualizado. Las empresas están haciendo rentabilidad y me parece bien. No estoy en contra de las empresas pero nosotros vamos a defender lo nuestro. Vendiendo a $2.500 podrían pagar el precio que pedimos. Ningún paquete de kilo está menos de $3.000. Si hacemos una equivalencia, los números ahora le tendrían que dar para pagarnos los $505 por kilo de hoja verde”, dijo días atrás el productor autoconvocado Ariel Steffen, en declaraciones a Radio República.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La medida adoptada por los yerbateros fue acompañada por la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), quien días atrás pidió en un comunicado que “a los representantes de la Industria hagan el mejor de los esfuerzos para mejorar el precio a abonar a los productores”.

“Siempre la industria ha ajustado resultados a costa de los productores en todas las cadenas productivas del país. Es una constante. Pero desde la FARM no cesaremos en la defensa de los productores primarios y en acompañar la lucha en los reclamos que son justos”, señalaron.

Portada: El Territorio

Productores yerbateros del norte de Misiones dejaron de cosechar y reclaman un ajuste del precio: Piden que el kilo de hoja verde se pague 505 pesos

Etiquetas: hoja verdemisionesmovilizaciónprecioreclamosan pedrotractorazoyerbayerba mate
Compartir448Tweet280EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Una charla a fondo con Nelson Illescas para entender por qué son tan duras las protestas de los productores europeos y qué papel juega el Mercosur en todo esto

Siguiente publicación

Se aprobó en general el proyecto de “Ley Ómnibus”: Incluye UPOV-91 y cuotas de emisión de gases de efecto invernadero por sector

Noticias relacionadas

Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

por Diego Mañas
27 octubre, 2025
Notas

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .