UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Ni un productor más arrodillado”: Continúan los reclamos de los productores misioneros por el precio de la yerba, que hoy realizaron un masivo tractorazo

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2024

Luego de que los productores misioneros anunciaran un cese en la cosecha y venta de hoja verde de yerba a secaderos y molinos, en reclamo de que el precio por kilo se actualice y suba hasta los 505 pesos, la localidad de San Pedro, al norte de la provincia, fue testigo esta mañana de un tractorazo que recorrió parte de la ruta nacional 14.

“Ni un productor más arrodillado”, fue lo que exclamó un asistente a la movilización, que inició pasadas las 8 de la mañana y contó con cientos de tractores, además de otros tantos colonos, que fueron escoltados por gendarmería nacional.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/02/VID-20240202-WA0006.mp4

Los productores denuncian que el precio actual de la hoja de yerba, que a comienzos de esta semana rondaba los 250 pesos por kilo, no alcanza para cubrir los costos y los deja en una situación de quebranto.

“Con el precio que tiene el paquete hoy en góndola tendría que estar pagando ya el precio actualizado. Las empresas están haciendo rentabilidad y me parece bien. No estoy en contra de las empresas pero nosotros vamos a defender lo nuestro. Vendiendo a $2.500 podrían pagar el precio que pedimos. Ningún paquete de kilo está menos de $3.000. Si hacemos una equivalencia, los números ahora le tendrían que dar para pagarnos los $505 por kilo de hoja verde”, dijo días atrás el productor autoconvocado Ariel Steffen, en declaraciones a Radio República.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La medida adoptada por los yerbateros fue acompañada por la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), quien días atrás pidió en un comunicado que “a los representantes de la Industria hagan el mejor de los esfuerzos para mejorar el precio a abonar a los productores”.

“Siempre la industria ha ajustado resultados a costa de los productores en todas las cadenas productivas del país. Es una constante. Pero desde la FARM no cesaremos en la defensa de los productores primarios y en acompañar la lucha en los reclamos que son justos”, señalaron.

Portada: El Territorio

Productores yerbateros del norte de Misiones dejaron de cosechar y reclaman un ajuste del precio: Piden que el kilo de hoja verde se pague 505 pesos

Etiquetas: hoja verdemisionesmovilizaciónprecioreclamosan pedrotractorazoyerbayerba mate
Compartir448Tweet280EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Una charla a fondo con Nelson Illescas para entender por qué son tan duras las protestas de los productores europeos y qué papel juega el Mercosur en todo esto

Siguiente publicación

Se aprobó en general el proyecto de “Ley Ómnibus”: Incluye UPOV-91 y cuotas de emisión de gases de efecto invernadero por sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .